De estrés postraumático a depresión: las consecuencias de la violencia en la salud mental de las mujeres

Esta realidad se manifiesta de múltiples maneras, desde sutiles hasta mortales, impactando profundamente en su salud mental y física. Este fenómeno afecta no solo a la salud individual, sino también al bienestar social y económico de las víctimas
De estrés postraumático a depresión: las consecuencias de la violencia en la salud mental de las mujeres

El peso de la incertidumbre: cuál es su impacto psicoemocional y cómo gestionarla

La continua imprevisibilidad, ya sea en la seguridad personal, la salud o la economía puede ser desencadenante de estrés y ansiedad. Cuáles son los mejores mecanismos de afrontamiento para proteger la salud mental
El peso de la incertidumbre: cuál es su impacto psicoemocional y cómo gestionarla

Psicología de las fake news: cómo nuestros sesgos cognitivos condicionan lo que creemos

Las diferentes formas en que analizamos y procesamos la información que recibimos dan como resultado la adherencia a noticias falsas y sus consecuentes decisiones. Qué es el efecto Dunning-Kruger, cuando se cree contar con más conocimientos de lo que en verdad se tienen
Psicología de las fake news: cómo nuestros sesgos cognitivos condicionan lo que creemos

Una tormenta psíquica: el impacto traumático del terrorismo en la mente

Desde problemas de salud física hasta estrés agudo, trastorno de estrés pos traumático y despersonalización, las heridas de la violencia se perpetúan en las víctimas. Las formas de superarlo y cómo acompañarlos
Una tormenta psíquica: el impacto traumático del terrorismo en la mente

Las condiciones de pobreza aumentan la fragilidad frente a los trastornos de salud mental

Es un factor de estrés psíquico concreto y permanente que repercute en la vida de las personas y en su evolución a futuro. La depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias son solo algunas de las posibles secuelas de este grave problema
Las condiciones de pobreza aumentan la fragilidad frente a los trastornos de salud mental

De qué forma la pérdida de neuronas impacta en el cerebro y cambia el comportamiento

El Alzheimer comienza con problemas leves de memoria y puede avanzar hasta un deterioro significativo del pensamiento, lenguaje y la conducta. Por eso, su abordaje es psiquiátrico y neurológico. Cómo puede prevenirse
De qué forma la pérdida de neuronas impacta en el cerebro y cambia el comportamiento

Influencers y efecto copycat: el peligro de imitar trastornos alimentarios que pueden llevar a la muerte

La noticia de la influencer rusa que mantenía una dieta basada únicamente en frutas y falleció por inanición, reavivó el debate. Una reflexión sobre un caso paradigmático y de desprotección
Influencers y efecto copycat: el peligro de imitar trastornos alimentarios que pueden llevar a la muerte

Ansiedad social: cómo el miedo a relacionarse impacta en la calidad de vida

En casos severos, la fobia a interactuar con las personas puede representar una real discapacidad. El primer paso para superarla es no minimizarla y reconocer la existencia del cuadro. Cuál es el rol de las terapias cognitivo comportamentales
Ansiedad social: cómo el miedo a relacionarse impacta en la calidad de vida

Hipocondría, cuando la inquietud por la salud se vuelve riesgosa

En la actualidad, contamos con redes sociales y un sinfín de “expertos” dispuestos a dar sus recetas mágicas por internet. Los peligros de autodiagnosticarse y medicarse sin consulta médica
Hipocondría, cuando la inquietud por la salud se vuelve riesgosa

La gran depresión adolescente: la tristeza y falta de expectativas afectan a las nuevas generaciones

Ideas negativas, sensación de inutilidad y desesperanza ocupan la mente de los más jóvenes y manifiestan un malestar emergente que se agravó con la pandemia y los videojuegos. Cómo acompañarlos
La gran depresión adolescente: la tristeza y falta de expectativas afectan a las nuevas generaciones

Estrés y ansiedad: ¿por qué pueden producir envejecimiento prematuro?

El estado de alerta permanente desata reacciones en nuestro organismo que van desde el aumento del cortisol y la adrenalina, hasta una menor respuesta inmunológica. Cómo puede repercutir esto en la aparición de enfermedades
Estrés y ansiedad: ¿por qué pueden producir envejecimiento prematuro?

De qué manera las drogas “zombie” pueden devastar el cerebro

La xilacina junto con el fentanilo es una dupla fatal, que reduce la respiración y el ritmo cardíaco causando daño cerebral, coma y muerte si no se revierte rápidamente. La razón detrás de su popular nombre, su asociación con las infecciones y la gangrena en los adictos
De qué manera las drogas “zombie” pueden devastar el cerebro

Cuáles son los efectos negativos del consumo excesivo de alcohol en la vida sexual

Cuando se habla de drogas, el abuso de bebidas alcohólicas suele quedar relegado, aunque en algunos casos puede ser una adicción. El doctor De Rosa Alabaster dio detalles de las consecuencias que genera en la sexualidad
Cuáles son los efectos negativos del consumo excesivo de alcohol en la vida sexual

Cansancio, fatiga y astenia: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

Se estima que 1 de cada 5 consultas médicas están relacionadas con el agotamiento. La debilidad física es un estado esperable luego de un día de actividad, pero también es un síntoma de enfermedades físicas o psicológicas
Cansancio, fatiga y astenia: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

No existen tratamientos milagrosos: los peligros de las terapias no convencionales o sin evidencia científica

El dolor crónico, las adicciones, el cáncer o las patologías psiquiátricas y terminales son algunas de las enfermedades más abordadas por este tipo de cuestionables “propuestas”. Por qué el diagnóstico médico es esencial para elaborar una estrategia adecuada
No existen tratamientos milagrosos: los peligros de las terapias no convencionales o sin evidencia científica