López Murphy y Espert denunciaron al secretario de DDHH por vincular a gobiernos democráticos con la dictadura
Lo hicieron después de visitar la muestra “Liberalismo Nunca Más” en la ex ESMA

De la Nochebuena en la casa de Robert De Niro a por qué lamenta su frase “tres empanadas”: 38 hechos de Luis Brandoni
Lo suyo es la actuación pero también es un apasionado de la política. Con su estampa de porteño protagonizó innumerables éxitos en cine, teatro y televisión. Repaso por la vida de un artista comprometido con su arte y con su tiempo

Miles marchan en silencio por los desaparecidos en Uruguay
Marcelo Ebrard: México está listo para ser sede “neutral” del diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
El anuncio ocurre luego de que EEUU dio pasos hacia la disminución de las sanciones impuestas sobre Venezuela; meses atrás, Nicolás Maduro interrumpió las pláticas

Facundo Pastor: la historia de la desaparición de Rodolfo Walsh y el enigmático paradero de sus cuentos inéditos
El periodista de radio y televisión, y autor de “Emboscada”, conversó con Guillermo E. Pintos en el stand de Leamos, en la Feria del Libro de Buenos Aires
Novena condena a perpetua para un torturador de la dictadura argentina
Chumel Torres acusó a AMLO de querer una dictadura tras negarse a asistir a la Cumbre de las Américas
Durante su tradicional conferencia matutina, el presidente de México advirtió que no asistiría a la Cumbre de las Américas si se excluyen a países del continente del evento; sería el canciller Marcelo Ebrard quien iría en su lugar

“Ortega es un dictador”: Iván Duque responde a los señalamientos del nicaragüense
Daniel Ortega había señalado que Colombia no quería respeta el fallo de la CIJ para poder enviar drogas a Estados Unidos

Madres de Plaza de Mayo celebra 45 años de búsqueda de desaparecidos
Ricardo Ragendorfer: “Ahora el mundo es mucho más espantoso que en los ochenta”
El periodista y escritor fue entrevistado por Guillermo E. Pintos en el stand de Leamos en la Feria del Libro. “El secreto de la ficción es que el lector crea que eso sucedió, y el de la crónica es crea que está leyendo una novela”, aseguró
Delegación italiana confía en extradición desde Chile de condenados por "Plan Cóndor"
La dictadura cubana impuso un control a los ciudadanos de La Habana que los obliga a comprar solo en tiendas del municipio en donde residen
Las autoridades habaneras señalaron que el objetivo de la medida es “hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos”

Vicepresidente de Brasil se ríe de posibilidad de investigar torturas en la dictadura
Estados Unidos condenó la opresión de la dictadura cubana y alabó a quienes alzan la voz contra la represión
La Casa Blanca afirmó que “cientos de cubanos inocentes están siendo condenados a años de prisión” por “el delito de protestar pacíficamente”

Boric llama en Argentina a no olvidar crímenes de las dictaduras
Amplían acusación por torturas en FFAA argentinas durante guerra de Malvinas
Argentina no se olvida de las Malvinas 40 años después de la guerra
“Paz, pan y trabajo”: a 40 años de la movilización que marcó el principio del fin de la dictadura
El 30 de marzo de 1982 –tres días antes del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas– decenas de miles de personas se movilizaron contra la dictadura y fueron reprimidas brutalmente. Hubo un muerto en Mendoza, centenares de heridos y miles de detenidos. El recuerdo de los protagonistas de la marcha y la definición que hizo de ella el dirigente que la encabezó, Saúl Ubaldini

La dictadura argentina se cavó la fosa con la Guerra de Malvinas hace 40 años
“La figura del desaparecido venía del gobierno peronista”: la brutal afirmación de Videla
Hace 46 años el ex dictador asumió el poder convencido de que debía “eliminar un conjunto grande de personas”. En las entrevistas para mi libro “Disposición final”, y al admitir un plan sistemático de represión ilegal, vinculó ese plan con la orden que jura haber recibido en la reunión de gabinete del 24 de septiembre de 1975, cuando él ya era el jefe del Ejército y el senador Ítalo Luder se desempeñaba como presidente interino debido a la licencia por enfermedad de la presidenta Isabel Perón
La transición a la democracia se inicia identificando a criminales que no serán impunes

No se guardaron nada: Nicaragua tildó de “narcoestado” a Colombia y le sacó a relucir el “fraude” en las elecciones
La Cancillería de Daniel Ortega cuestionó con impetuosas críticas al gobierno de Iván Duque por su “injerencia” en el régimen bajo el que se rige esa nación centroamericana

La hora de los bisnietos: Abuelas busca a los bebés robados en dictadura con la ayuda de las nuevas generaciones
Los nietos y las abuelas comenzaron a ir a escuelas para lograr que los más chicos hablen con sus padres y sus tíos, hombres y mujeres de más de 40 que podrían ser hijos de desaparecidos robados entre 1975 y 1980. El conmovedor tuit de Ignacio Montoya Carlotto
A 45 años de la desaparición de Rodolfo Walsh: el periodista, el escritor y sus intervenciones políticas
Un repaso por su vida, obras y las diferentes etapas de su pensamiento y acción

Multitudinaria marcha en Argentina al cumplirse 46 años del golpe de Estado
El diálogo entre Estela de Carlotto y Jorge Argüello en el Día de la Memoria: “Recuperar un nieto es una alegría colectiva”
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo y el embajador argentino en Estados Unidos mantuvieron una comunicación a través de una videollamada y contaron detalles del trabajo de los organismos de Derechos Humanos

24 de marzo: tres párrafos conmovedores de “la princesa montonera”
Los padres de Mariana Eva Pérez fueron secuestrados en 1978. Ella tenía 15 meses y se la llevaron también, pero la dejaron en casa de sus abuelos. Su relato es descarnado pero también crítico, humorístico, perturbador.

La Cámpora publicó un video en el que contrasta la relación del FMI con Martínez de Hoz, Néstor y Cristina Kirchner
Las imágenes difundidas por el 24 de marzo apuntan contra el Fondo Monetario Internacional, factor de tensión en el oficialismo luego del acuerdo cerrado bajo la conducción de Alberto Fernández

La DAIA revisó su rol durante la dictadura militar y homenajeó a los judíos desaparecidos
El titular del organismo Jorge Knoblovits reflexionó: “Callarnos la boca no era una opción, el silencio nunca fue bueno para nadie”. Participó, además, el embajador de EEUU, Marc Stanley

La terrible historia de Tenorinho, el pianista de Vinicius de Moraes secuestrado en la ESMA y asesinado por Astiz
En marzo de 1976, días antes del golpe de Estado, Vinicius de Moraes y Toquinho dieron una serie de recitales en Buenos Aires. En la madrugada del 18 el pianista salió del hotel para comprar cigarrillos en avenida Corrientes. Capturado en plena calle, fue torturado y muerto en el centro clandestino de detención. Las infructuosas gestiones de Vinicius y el papel del Plan Cóndor

Google Maps agrega Sitios y Espacios de Memoria en Argentina
Una iniciativa para visibilizar los puntos vinculados al terrorismo de Estado en Argentina durante la última dictadura cívico-militar
La dictadura de Cuba condenó a 127 personas por las protestas del 11 de julio a penas entre 4 y 30 años
El régimen de La Habana acusó a los manifestantes de “subvertir el orden constitucional de forma violenta”

Muertos a mazazos, torturados y acribillados a balazos: mártires cristianos en Argentina de la colonia a la dictadura
Nuestro territorio también tuvo pastores que murieron por su Fe. Desde los misioneros jesuitas en la Mesopotamia y la Patagonia, hasta las víctimas de la dictadura como el Obispo Angelelli. De esa época aún queda conocer el destino de 93 desaparecidos entre clérigos, catequistas y pastores

“Nuestra postura frente al régimen de Nicolás Maduro no cambia en absoluto”: Iván Duque tras reunión con Joe Biden
Duque también aseguró que la designación del país como aliado principal extra OTAN no tiene que ver con Venezuela, sino que es una reafirmación de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

Uruguay continúa la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos en la dictadura
Comenzó el trabajo en un local del Correo Uruguayo en el centro de Montevideo

"Vergüenza", jefe del Ejército de Chile condena ejecuciones y crímenes bajo Pinochet
Dos bombas en Aeroparque y otra en Campo de Mayo: los planes del ERP para asesinar a Videla
En 1976 y 1977, ya en retirada, la organización guerrillera promovió dos acciones temerarias para matar al dictador. Los pormenores de la planificación, cómo se colocaron los artefactos explosivos y el destino del autor principal del ataque en la pista aérea

Luis Lacalle Pou recibió a familiares de presos por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura en Uruguay que piden su liberación
Aunque el mandatario uruguayo no hizo declaraciones sobre el encuentro, el grupo agradeció su “receptividad” al reclamo

Condena a cadena perpetua en Italia para ex presidente peruano Morales Bermúdez
25 años sin Osvaldo Soriano, el cronista de las simples cosas que definen la argentinidad
En 1997, víctima de un cáncer de pulmón, falleció con solo 54 años. Dejó una gran obra de novelas, cuentos y artículos periodísticos, claves para entender nuestra cultura contemporánea
