El serio peligro de que el caos opositor termine en una hiperinflación

Para controlar el aumento de precios, no alcanzará con recitar una y otra vez los lugares comunes del antipopulismo. La sencillez conceptual que hoy ocupa un lugar central en la campaña permite preguntarse están preparados para gobernar
El serio peligro de que el caos opositor termine en una hiperinflación

Luisito Comunica y el “confuso tema del dinero en Argentina”: el influencer habló del descontrol de la economía y la dolarización

El youtuber mexicano estuvo en Buenos Aires y realizó un informe enfocado en la devaluación del peso, los precios y las múltiples cotizaciones del dólar
Luisito Comunica y el “confuso tema del dinero en Argentina”: el influencer habló del descontrol de la economía y la dolarización

Prat Gay: “No creo que se pueda sacar el cepo de un día para el otro esta vez”

El ex presidente del Banco Central opinó sobre los contrastes de la Argentina, donde convive la tragedia del presente con la oportunidad del futuro
Prat Gay: “No creo que se pueda sacar el cepo de un día para el otro esta vez”

El supercepo cambiario nos acompañará hasta el final del 2023

Dado que el año que viene no habrá una suba sustancial de exportaciones, ni ingreso de capitales genuinos, ni menor emisión, ni aumento de la demanda de dinero, el régimen cambiario actual se mantendrá. Incluso podría empeorar
El supercepo cambiario nos acompañará hasta el final del 2023

Qué va a pasar con las reservas durante el verano: el mercado espera más restricciones a la importación

Si el contexto era complejo, la sequía y su impacto en la cosecha de trigo empeoraron aún más las proyecciones. Dudas sobre el cumplimiento de las metas pactadas con el FMI
Qué va a pasar con las reservas durante el verano: el mercado espera más restricciones a la importación

El nuevo sistema de importaciones agravó los problemas para la industria y hubo reclamos desde la UIA

El Sistema de Importaciones de la Argentina (SIRA), de reciente vigencia, endureció los controles y generó mayores inconvenientes en las empresas. La Unión Industrial Argentina se reunió ayer con Comercio por este tema
El nuevo sistema de importaciones agravó los problemas para la industria y hubo reclamos desde la UIA

Las peligrosísimas imprecisiones y vaguedades de Mauricio Macri

En todas sus intervenciones, el ex presidente es muy enfático cuando se trata de despotricar contra el kirchnerismo y el populismo. Pero, ¿qué va a hacer cuando llegue al poder, si es que le toca? ¿Cuáles serán las medidas concretas?
Las peligrosísimas imprecisiones y vaguedades de Mauricio Macri

El yuan en su valor más bajo en 14 años y un pago al FMI hicieron que las reservas caigan USD 814 millones

El superdólar sigue imbatible, menos en la Argentina donde el peso se revalúa cada día en el mercado oficial, aunque setiembre fue la excepción porque el peso se devaluó 6,2%, el mismo porcentaje de la inflación
El yuan en su valor más bajo en 14 años y un pago al FMI hicieron que las reservas caigan USD 814 millones

El presidente del BCRA afirmó que no hay atraso cambiario y que existen fondos extranjeros que “presionan” sobre el dólar

En un debate organizado por la UTDT, Pesce y Sandleris dialogaron sobre la alta inflación, el cepo, los problemas para crecer y la responsabilidad de los gobiernos de Macri y Alberto Fernández en la crisis
El presidente del BCRA afirmó que no hay atraso cambiario y que existen fondos extranjeros que “presionan” sobre el dólar

Por menor fertilización, en 2023 podrían perderse entre 3.400 y 4.600 millones de dólares de exportaciones

Esas serían las pérdidas en trigo y maíz, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario. Los fundamentos de un fenómeno que agrava la perspectiva de escasez de reservas en divisas del Banco Central
Por menor fertilización, en 2023 podrían perderse entre 3.400 y 4.600 millones de dólares de exportaciones

¿Estamos mal, pero vamos bien?: un informe reservado explica por qué el consumo no cayó pese a la situación económica

Una consultora de un ex ministro del gobierno de Macri detalló los factores que permitieron un desacople entre la alta inflación y la crisis financiera en relación con el poder de compra de los ingresos
¿Estamos mal, pero vamos bien?: un informe reservado explica por qué el consumo no cayó pese a la situación económica

Importadores bajo la lupa: el Gobierno reforzó sus controles a la salida de dólares por cautelares y lanzó una advertencia a empresarios

Las compañías que recurrieron a la Justicia para lograr ingresar mercadería al país están siendo monitoreados por la Aduana
Importadores bajo la lupa: el Gobierno reforzó sus controles a la salida de dólares por cautelares y lanzó una advertencia a empresarios

Control a las importaciones de servicios: el Gobierno dejará fuera de la nueva normativa al turismo en el exterior y al pago de fletes

Esta semana la Secretaría de Comercio publicará el nuevo marco reglamentario para las compras al exterior, que reajustará los controles sobre algunos rubros de las importaciones
Control a las importaciones de servicios: el Gobierno dejará fuera de la nueva normativa al turismo en el exterior y al pago de fletes

Nuevas medidas económicas: habrá más control de importaciones y el Gobierno buscará que las cerealeras liquiden antes las exportaciones

Los anuncios serán oficializados en los próximos días. Buscan reducir el nivel de compras al exterior de servicios como fletes y software, y bienes de consumo
Nuevas medidas económicas: habrá más control de importaciones y el Gobierno buscará que las cerealeras liquiden antes las exportaciones

Lorenzo Sigaut Gravina: “Fortalecer las reservas y reducir el déficit fiscal es clave para evitar una crisis cambiaria”

El director de Análisis Macroeconómico de la Consultora Equilibra dijo a Infobae que es la mejor alternativa a un ajuste discreto del tipo de cambio que genere más inflación
Lorenzo Sigaut Gravina: “Fortalecer las reservas y reducir el déficit fiscal es clave para evitar una crisis cambiaria”

El problema de la política económica: pasar el invierno, llegar al otro invierno

Sin acuerdo interno en el Gobierno para un cambio más de fondo, los instrumentos disponibles son escasos; y más que nunca, la política económica quedó a merced de las expectativas y las decisiones de la gente
El problema de la política económica: pasar el invierno, llegar al otro invierno

Los cinco efectos nocivos sobre la actividad económica causados por el cierre de importaciones

Especialistas afirmaron que la medida del Banco Central que endurece las condiciones necesarias para acceder al mercado de cambios generará problemas para la producción y más inflación en el segundo semestre del año
Los cinco efectos nocivos sobre la actividad económica causados por el cierre de importaciones

Crisis y drama para importadores: no consiguen dólares para pagar a proveedores y pierden relaciones comerciales

El aumento de las restricciones a la compra de divisas para ingresar insumos y repuestos del exterior que no se fabrican en el país afecta a empresas clientes. Los casos de una alimenticia y de un vendedor de neumáticos
Crisis y drama para importadores: no consiguen dólares para pagar a proveedores y pierden relaciones comerciales

Qué bienes se encarecieron en dólares en Argentina por los controles y la política cambiaria

Los precios de los ítems no regulados y protegidos aumentaron entre 25 y 70% en 30 meses, mientras los regulados cayeron entre 36 y 58%, un combo que complicará cualquier intento de contener la inflación
Qué bienes se encarecieron en dólares en Argentina por los controles y la política cambiaria

Precios, cepo, dólar, tarifas: las medidas del Gobierno para contener la inflación

Las consensuó anoche Silvina Batakis con el presidente Alberto Fernández, que introdujo algunos retoques a las propuestas que la ministra había elaborado con su equipo durante el fin de semana
Precios, cepo, dólar, tarifas: las medidas del Gobierno para contener la inflación