Los experimentos más escandalosos que se han hecho contra la humanidad para estudiar enfermedadesSe hicieron durante la Segunda Guerra Mundial en Alemania y Japón con prisioneros. También hubo experimentaciones en cárceles en EE.UU. Al conocerse, se hicieron códigos y normas para defender el derecho a aceptar o rechazar la participación en ensayos clínicos.¿Hay un derecho a poner fin a la vida si el dolor es intolerable?: los países que permiten la eutanasia y corren los límites España sancionó una ley que autoriza a los médicos a dar una droga letal si los pacientes lo han solicitado. En Colombia, aún no está reglamentado. En Perú, hubo un fallo judicial a favor.Inglaterra aprobó un ensayo que inyectará el coronavirus en personas sanas para estudiar la respuesta inmune: ¿es moralmente correcto?Es el primer ensayo de exposición a infección controlada en el mundo. Recibió luz verde en Inglaterra para que se estudie más la respuesta del sistema inmune. Incluirá a 90 voluntarios sanos de 18 a 30 años, según contó uno de los investigadores a Infobae. Expertos en bioética afirman que hay que evaluar bien los riesgos de daño antes de generalizar este tipo de estudios¿La vacuna anti COVID-19 debe ser obligatoria? Aportes de la bioética judíaLa Halajá, el corpus jurídico y normativo judío, otorga una significativa importancia al proteger la salud en general, categorizándola como un preceptoCómo defenderse cuando un médico ofrece un fármaco no probado contra el COVID-19 Por la emergencia mundial, se promovió el uso de medicamentos que no tienen aún evidencia suficiente de eficacia ni seguridad comprobadas en ensayos clínicos. Qué hacer, según el investigador del Conicet que forma el grupo de ética de la OMSLos mayores primero: Gobierno nacional justifica los criterios usados para decidir las fases de vacunación contra el COVID-19Se trata de principios bioéticos y judiciales basados en la evidencia científica que se tiene sobre la peligrosidad del virus para ciertas poblaciones.Aborto y Bioética: aprender a resolver conflictos en el siglo 21Desde la bioética este proyecto de ley lejos de resolver el problema, lo agrava en todo sentidoBioética sin sistema: arbitrariedad en la asignación de recursos vitalesLa actual pandemia y crisis sanitaria puso de relevancia los protocolos de triage y priorización para la asignación de recursos vitales, surgiendo algunas propuestas reñidas con las mencionadas bases metodológicas de la bioéticaBioética y pandemia: por qué el azar es un mecanismo inaceptable para la asignación de recursos vitales ¿A quién atender primero durante la pandemia? Las 4 pautas para seguir si faltaran respiradoresPor qué son peligrosos los experimentos de He Jiankui, el científico condenado a prisión por edición genética de embriones