La hipótesis de la caída y rastrillajes limitados por el clima: así sigue la búsqueda de la turista alemana en San Juan

Julia Horn, de 19 años, desapareció el jueves pasado por la mañana, cuando salió sola a hacer trekking en el cerro Tres Marías. Los indicios del celular, el intercambio estudiantil y la llegada de su familia desde Alemania

Guardar

Nuevo

Julia Horn, la alemana perdida en San Juan (Foto: telesoldiario.com)
Julia Horn, la alemana perdida en San Juan (Foto: telesoldiario.com)

Comenzó este domingo el tercer día de búsqueda de Julia Horn, la turista alemana de 19 años que desapareció cuando salió sola a hacer trekking en el Cerro Tres Marías de San Juan. El jefe de la Policía provincial, Eduardo Lirola, había precisado que el objetivo de la jornada era “peinar” el oeste del cerro, ya que sospechan que podría estar en una zona de grietas. Mientras se confirmó que el padre de la joven arribará a la provincia este lunes desde Alemania; el clima fue el gran enemigo de los rastrillajes.

El objetivo de este domingo era explorar la zona oeste del cerro Tres Marías con el apoyo de vehículos náuticos para distribuir a los rescatistas en la zona que deben cubrir. Sin embargo, debido a las complicaciones climáticas, tuvieron que reorganizar la búsqueda. De acuerdo a las palabras de Lirola, el terreno es “muy difícil, con muchas quebradas y cortes”, por lo que cada grupo tiene un área asignada, lo que hace que el proceso “sea minucioso y lento”.

Actualmente, más de 100 personas trabajan en la búsqueda de Julia, que se encontraba en San Juan como voluntaria de la ONG Youth for Understanding (YFU) para hacer un intercambio estudiantil. El jueves 23 de mayo salió sola por la mañana de la casa de la familia que la hospeda, y no se supo nada más sobre su paradero.

A su vez, desde YFU publicaron un mensaje en sus redes sociales este domingo donde aseguraron que están trabajando “equipos de rescate avanzado y drones”. Además, de parte de los padres de la turista, agradecieron todos los esfuerzos por encontrarla.

El mensaje que publicó en sus redes sociales la ONG Youth for Understanding
El mensaje que publicó en sus redes sociales la ONG Youth for Understanding

Cabe destacar que el jefe policial afirmó rotundamente que nunca se perdió la esperanza de encontrar con vida a Julia Horn: “Buscamos a la chica con vida, es lo que nos da fuerza que nos lleva a que todo el personal, esta gran cantidad de gente que no se despega de aquí”. Al respecto, la hipótesis principal apunta a una caída de la joven, ya que no tienen ningún indicio de que haya dejado la zona donde se la busca.

La fiscal que investiga su desaparición, Daniela Pringles, también se expresó de manera similar: “No perdemos las esperanzas de encontrarla con vida”.

En diálogo con C5N, la Pringles dijo que las pruebas recolectadas le permitieron determinar que la joven llegó hasta el cerro en colectivo. “A través de una cámara se la ve descender a las 11.55 y se la ve ingresar al camino de las Tres Cruces”, precisó.

Daniela Pringles, fiscal del caso de la joven alemana desaparecida en San Juan

Y agregó: “Ella contesta un último WhatsApp a las 11.34, que avisa que había llegado al cerro. El teléfono deja de emitir señal a las 15.34″. Por los datos recabados hasta el momento, remarcó: “La geolocalización nos permite sostener que ella está acá en el cerro, a pesar de que nadie la vio”. Además, explicó que también analizaron los datos de los vehículos que ingresaron y salieron de la zona, trabajando con las cámaras de seguridad provinciales.

En el mismo sentido, Diego Morales, jefe del operativo, relató que “no es recomendable” transitar esa zona solo, evidenciando un posible descuido de la turista por no conocer al detalle el lugar. “Siempre para andar en la montaña hay que tener la ropa y el calzado adecuado porque la zona es bastante peligrosa”.

Diego Morales, jefe del operativo, relató cómo sigue la búsqueda

“Sabemos que trajo una mochila azul y una ropa que no es acorde, porque se deben elegir elementos vistosos, como pasa con los rescatistas”, argumentó Morales en TN y agregó que “nunca debería haber ingresado sola a la montaña, ni deberían haberla dejado llegar al terreno”.

A su vez, subrayó que le adosaron al helicóptero de búsqueda ciertas cámaras ópticas adecuadas para hacer el análisis de las mismas, ya que la montaña tiene aproximadamente 22 kilómetros de largo. Además, en la medida de lo posible por las complicaciones climáticas, levantaron 25 drones.

La denuncia

La denuncia de la desaparición de Julia se realizó el jueves pasado por la medianoche, luego de que sus amigos de la ONG y los familiares que la hospedaban quedaran preocupados porque la joven alemana tenía una entrevista en un canal de streaming a la tarde, pero nunca participó. Además, dejó de responder los mensajes. Pero lo cierto es que el teléfono nunca salió de allí.

Las autoridades trabajan intensamente en la búsqueda de la joven
Las autoridades trabajan intensamente en la búsqueda de la joven

El operativo de rescate, de gran magnitud, se inició con la participación de efectivos de las fuerzas de la Policía de San Juan, especialistas de montaña, personal de Infantería, del Grupo GERAS, de Bomberos, de Búsqueda de Personas, de Protección Civil, de la División de Canes y del Servicio Penitenciario provincial, así como efectivos del Ejército y especialistas del Club Andino Mercedario.

Los rastrillajes cuentan con el apoyo del helicóptero de la provincia y drones y con la colaboración de perros especialmente entrenados. “A estos canes se les proporcionaron más de 30 prendas de Julia Horn para rastrear su olor y seguir su posible rastro”, detallaron desde el SPP y el sábado el operativo había cubierto “una distancia de 20 kilómetros aproximadamente”.

Efectivos de distintas divisiones participan de los operativos, con la colaboración de canes entrenados y el apoyo del helicóptero provincial
Efectivos de distintas divisiones participan de los operativos, con la colaboración de canes entrenados y el apoyo del helicóptero provincial

Hasta ahora no se han hallado rastros de la joven y la preocupación crece a cada segundo. Es que una de las hipótesis que están manejando es que la joven haya sufrido una caída y esté herida. Así lo comentó al Diario Huarpe Diego Ardouin, el coordinador general de YFU de Argentina, que llegó a la provincia para sumarse a la búsqueda que se concentra en la zona aledaña al Cerro Tres Marías y al “Castillito”, en el Dique de Ullum.

Problemas climáticos

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas en San Juan desde que desapareció la turista alemana tuvieron mínimas entre -1,5 y 5 °C. Mientras que las máximas fueron inferiores a 10 grados.

Asimismo, se destacó que en los últimos días hubo mucha nubosidad y nieblas, lo que también dificultó la tarea de los rescatistas. Lo mismo ocurrió con las lloviznas intermitentes.

Julia había llegó al país hace unas semanas y tenía planeado quedarse en San Juan hasta este domingo
Julia había llegó al país hace unas semanas y tenía planeado quedarse en San Juan hasta este domingo

La búsqueda

Julia había llegado a San Juan para realizar un voluntariado para la fundación YFU. Antes había estado en Santiago del Estero y en Catamarca. Tenía planeado quedarse en la provincia hasta este domingo 26 de mayo.

Los responsables de la organización ya se pusieron en contacto con la embajada y el consulado de Alemania. También con la familia de la joven, que llegará a la provincia cuyana el próximo lunes, de acuerdo a lo adelantado por medios locales.

Crédito: Policía de San Juan
Crédito: Policía de San Juan

La única novedad es que uno de los perros “hizo un recorrido y encontró un rastro después de haber olido la ropa de Julia”, añadió la fiscal.

Guardar

Nuevo