Desbarataron una banda que traficaba aves exóticas de todo el mundo: recuperaron 800 ejemplares valuados en 750.000 dólares

Las especies salvadas proceden de América del Sur, Asia, África, y Oceanía. Se realizaron allanamientos en Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza, San Nicolás, Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan

Guardar

Nuevo

Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo

La Policía Federal Argentina desbarató una banda que se dedicaba al comercio ilegal de aves exóticas y autóctonas y que actuaba en varios puntos del país. En total, se recuperaron alrededor de 800 ejemplares, valuados en unos 750.000 dólares.

Esta organización criminal era investigada desde 2021, cuando se realizó una denuncia por venta irregular de animales exóticos a través de WhatsApp y Facebook, que fue radicada ante el Departamento de Delitos Ambientales. A partir de ello, la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo de Ramiro González, intervino preliminarmente para corroborar la veracidad de la acusación. La causa finalmente recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, interinamente a cargo de Ernesto Kreplak, y se delegó la investigación a la Fiscalía Federal de esa localidad, a cargo de Cecilia Incardona.

Como resultado de las pesquisas, según le informaron fuentes policiales a Infobae, se estableció que “existía una red de tráfico interprovincial cuyo objetivo era principalmente la comercialización ilegal de aves protegidas y exóticas”. A su vez, se logró identificar a los miembros de la organización delictiva, los roles que ocupaba cada uno, los lugares que poseían para realizar acopio y distribución, quiénes eran los proveedores, e incluso al administrador de grupos cerrados dedicados a conectar vendedores y compradores a cambio de comisiones, similar al sistema de empresas de venta ilegal por internet.

Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo
Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo

Una vez recabada toda esa información, el juzgado interventor ordenaron los allanamientos de 12 domicilios utilizados para el acopio y cría de estos animales, gracias a los cuales se rescataron alrededor de 800 aves procedentes de distintas partes del mundo. La mayoría de ellas fueron clasificadas con la cooperación de la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, como también de la Dirección de Fauna de la Provincia de Buenos Aires, y fueron señaladas como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción. Sus lugares de origen pertenecen a América del Sur, Asia, África, y Oceanía. Se estima que el valor total de venta de los ejemplares asciende a unos 750.000 dólares.

Había entre las distintas especies halladas ejemplares de guacamayo jacinto (o guacamayo azul) y cardenal amarillo, originario de América del Sur. Ambas especies están incluidas en el Apéndice I de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), lo que los hace invaluables en términos monetarios en el mercado negro.

Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo
Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo

Según revelaron las fuentes consultadas, los operativos se realizaron en Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza, San Nicolás de los Arroyos, Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan. Además, fueron notificadas diez personas y se secuestraron varios teléfonos celulares.

En los operativos, los especialistas verificaron que además hubo maltrato animal y actos de crueldad contra las aves, por lo que se infringió la ley sobre protección animal. Había hacinamiento y falta de higiene de los recintos en que se mantenía cautivos a los ejemplares.

Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo
Desbarataron a una banda que traficaba aves exóticas de distintas partes del mundo

Parte de las aves rescatadas ya fue trasladada a refugios, como el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires y Temaikén. Sin embargo, reubicar a todos los animales salvados llevará tiempo, sobre todo porque algunos deberán ser rehabilitados, en otros casos se deberá evaluar su reinserción a sus hábitats naturales y otros no están en condiciones por su salud y madurez.

Tanto las personas notificadas como las aves rescatadas y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley sobre Conservación de la Fauna.

Guardar

Nuevo