Violencia de género en el subte: tomó del cuello a su novia, la arrastró por las escaleras y fue detenido

Ocurrió en la estación San José de Flores, perteneciente al recorrido de la Línea A. La víctima no quiso realizar la denuncia, peroel fiscal a cargo de la investigación, el doctor Martín Perel, actuó de oficio por entender que no habría sido una decisión autónoma y libre

Guardar

Nuevo

Violencia de género: arrastró a su novia por las escaleras del subte y fue detenido

La estación San José de Flores, correspondiente al recorrido que cubre la Línea A del Subte porteño, fue escenario este martes por la noche de un lamentable caso de violencia de género. Las cámaras de seguridad registraron el brutal ataque de un hombre hacia su pareja, a quien tomó del cuello y arrastró del pelo por las escaleras en medio de una discusión. El agresor fue detenido, en tanto que la víctima fue atendida por lesiones en el cuello.

Fuentes policiales consultadas por Infobae señalaron que la violenta situación, ocurrida en el andén en dirección a la estación Plaza de Mayo, fue detectada por las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).

Al recibir el aviso correspondiente, personal de la División Líneas A y B de la Policía de la Ciudad se dirigió al lugar del hecho, apresó al agresor, de 20 años, y puso a resguardo a la víctima, de 18 y nacionalidad peruana.

El video que encabeza esta nota muestra que una operadora del CMU dio aviso a la fuerza policial porteña cuando detectó que la pareja forcejeaba sobre el andén. “Hay un hecho de violencia de género. Un masculino agrendiendo a un femenino. Andén sentido a Plaza de Mayo”, informó la agente.

Los forcejeos entre la pareja comenzaron sobre el andén en sentido a Plaza de Mayo
Los forcejeos entre la pareja comenzaron sobre el andén en sentido a Plaza de Mayo

Tras recibir la respuesta afirmativa de un uniformado, precisó: “El masculino agresor estaría vestido con un camperón negro y usa gorra”.

Luego, el altercado se trasladó a una de las escaleras de la estación, donde el agresor arrastró a su pareja del cabello y la mantuvo reducida en el suelo durante algunos minutos.

De repente, dos policías se apersonaron en el lugar del hecho y procedieron a la detención del sospechoso. Lo pusieron contra una pared, revisaron los bolsillos de sus prendas de vestir y lo esposaron.

La mujer, por su parte, fue asistida por el SAME por escoriaciones que sufrió en el cuello, pero no precisó derivación a un hospital. La Unidad de Flagrancia Oeste, a cargo del doctor Marin Alam, ordenó la detención del agresor por lesiones en el marco de Violencia de Género.

Dos agentes de la Policía de la Ciudad detuvieron al atacante
Dos agentes de la Policía de la Ciudad detuvieron al atacante

A pesar de que la víctima no quiso realizar la denuncia correspondiente, desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) porteño informaron a este medio que el fiscal a cargo Martín Perel, de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 28,. entiende que debe investigar en razón del interés público del hecho: “Nos encontramos frente a un caso de violencia de género, en el cual el Estado Argentino tiene la obligación de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar”.

Por otro lado, la mujer fue contactada por personal de la Oficina de Asistencia a Víctimas y Testigos (OFAVyT) y, si bien manifestó que no quería instar la acción penal ni solicitar medidas de protección, y expresó que quería continuar la relación con el imputado, durante la entrevista se evidenciaron características de naturalización de la violencia, entrampamiento y dependencia emocional.

En consecuencia, el fiscal Perel entendió que su decisión de no realizar la denuncia contra su pareja no habría sido una decisión autónoma y libre, sino que podría ser producto de la situación de violencia y de vulnerabilidad en la que se encuentra. Por tales motivos, se continuará la investigación respecto de las lesiones sufridas por la víctima.

Por último, Perel instó al imputado a cumplir con las medidas restrictivas que le fueron impuestas: prohibición de contacto por cualquier medio, prohibición de acercamiento a menos de 500 metros del domicilio, lugar de trabajo, estudio, esparcimiento o habitual concurrencia de la mujer, entre otras.

Guardar

Nuevo