Murió un nene de 9 años durante un incendio en su casa de Quilmes

Las autoridades investigarán cómo se produjo el fuego. La madre de la víctima sufrió quemaduras y tuvo que ser hospitalizada

Guardar

Nuevo

El menor de edad había quedado atrapado en su habitación (Bomberos Voluntarios de Quilmes)
El menor de edad había quedado atrapado en su habitación (Bomberos Voluntarios de Quilmes)

Los vecinos de Quilmes reportaron un trágico incendio en una vivienda de la zona. A pesar de que alertaron a los servicios de emergencia, el siniestro dejó un saldo fatal, debido a que un nene de 9 años murió al haberse consumido por las llamas. Por el momento, se desconocen las causas que produjeron el fuego.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Lafinur, entre Urquiza y Azcuénaga, situada en la zona oeste de la ciudad. Durante la noche del viernes, algunas de las personas que vivían en la cuadra se percataron de que una columna de humo y fuego salía desde el interior del domicilio afectado.

Luego de que los testigos denunciaron el siniestro a los servicios de emergencia, tres dotaciones pertenecientes a los Bomberos Voluntarios de Quilmes se presentaron en el lugar y sofocaron las llamas. En paralelo, una ambulancia del SAME fue enviada para socorrer a las víctimas del incendio.

De acuerdo con la información publicada por el medio InfoQuilmes, el personal médico constató la muerte del menor de edad, cuando los brigadistas lograron retirar el cuerpo del domicilio una vez que el fuego se extinguió. En la propiedad también se encontraba la madre del niño, quien intentó rescatar al nene de la habitación en la que había quedado atrapado.

Ante la imposibilidad de poder abrir un acceso para su hijo, la mujer consiguió salvarse al arrojarse desde el primer piso de la propiedad. Si bien pudo salvar su vida, la víctima sufrió varias quemaduras en diferentes partes del cuerpo. Frente a esto, fue trasladada de emergencia al Hospital Iriarte, en donde permanecería hospitalizada con pronóstico reservado.

La zona en la que ocurrió la tragedia (Captura de Google)
La zona en la que ocurrió la tragedia (Captura de Google)

Horas más tarde, se conoció que la familia afectada por el incendio era parte de una comunidad llamada Familias TEA “Hablemos de Autismo en Quilmes” Red Federal, una agrupación de padres con hijos diagnosticados con autismo que se enfocan en promover la educación inclusiva, difundir información sobre el espectro y los derechos que la ley garantiza, apoyar a las familias con personas con autismo, crear oportunidades de empleo, impulsar políticas públicas inclusivas y garantizar que el acceso a los servicios de salud de sus miembros.

Por medio de una publicación en Instagram, la organización se pronunció sobre lo ocurrido para poder enviarle las condolencias a los familiares de las víctimas. “No hay palabras para tanto dolor. Era uno de nuestros niños, es una de nuestras madres”, relataron al agregar que acompañaban a la familia “en este momento de tanta tristeza”.

Hace un mes atrás, un hecho de características similares ocurrió en un departamento ubicado en la calle Jujuy, de la zona oeste de Quilmes. A pesar de que no hubo heridos, las autoridades confirmaron que hubo grandes pérdidas materiales, debido a que el fuego consumió la planta baja y el primer piso por completo.

Según los efectivos que participaron de las tareas de sofocamiento, la vivienda estaba compuesta por cinco departamentos dúplex, en los cuales se contabilizaron pérdidas en el mobiliario, la cocina, el comedor y las habitaciones. No obstante, no pudieron determinarse las causas que desencadenaron el fuego en la propiedad.

El siniestro fue provocado por un sahumerio que quedó encendido en un taller de costura (Gentileza: Hecho en Quilmes)
El siniestro fue provocado por un sahumerio que quedó encendido en un taller de costura (Gentileza: Hecho en Quilmes)

De la misma manera, otro incendio se detectó en un inmueble ubicado en la calle Corrientes, entre Blas Parera y O’Higgings, el pasado 1 de abril. Los dueños de la casa habían salido a hacer compras y cuando regresaron encontraron la casa en llamas. A simple vista, se observaba una columna de humo que salía por una de las ventanas del primer piso.

“Las dificultades en el ingreso la tuvimos por la gran cantidad de humo, ya que en el taller había depositada telas y ropas”, explicó el bombero voluntario Leonardo Di Maio durante una entrevista con el medio local Hecho en Quilmes. Asimismo, señaló que tuvieron que crear tres líneas de ataque y utilizar dos cisternas para combatir las llamas que atacaron al taller de costura, una habitación y el baño.

En este caso, las autoridades pudieron determinar que el incendio comenzó en la zona del taller, debido a que por un descuido habían dejando un sahumerio prendido y se cree que este llegó a tomar contacto con una de las telas. A partir de ahí, las llamas comenzaron a extenderse hacia el resto de la propiedad, aunque no se reportaron pérdidas materiales graves.

Guardar

Nuevo