Hallaron más de 500 ataúdes y 200 bolsas con restos humanos en depósitos del cementerio de La Plata

Estaban en espacios que no son morgues ni están destinados a la conservación de cadáveres. Muchos no tenían datos identificatorios. Las autoridades radicaron una denuncia penal. IMÁGENES SENSIBLES

Guardar
Se encontraron 501 ataúdes y
Se encontraron 501 ataúdes y 200 bolsas con restos humanos en condiciones irregulares de preservación en el cementerio de La Plata

Agentes de la Municipalidad de La Plata y del gobierno bonaerense hicieron un relevamiento en el cementerio platense y encontraron 501 ataúdes y 200 bolsas con restos humanos en condiciones irregulares de preservación: se hallaron en cuatro depósitos que no eran morgues ni estaban destinados a la conservación de cadáveres o restos óseos humanos. Tras ello, las autoridades locales radicaron una denuncia penal.

El hallazgo se produjo a raíz de una serie de auditorías llevadas a cabo en distintas dependencias de la ciudad por pedido del intendente Julio Alak, con el fin de garantizar la transparencia de la administración municipal, dijeron desde la comuna.

En ese marco, personal municipal y de la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad provincial inspeccionaron el cementerio.

Según precisaron desde el municipio, uno de los primeros lugares donde advirtieron anomalías fue en el panteón denominado “Protectora”. Se trata de un subsuelo con escalera, donde los inspectores percibieron olor fuerte y nauseabundo y descubrieron 16 féretros de madera con una protección interior metálica, lo cual denota que su procedencia pudo ser de una bóveda o de un nicho.

Se hallaron en cuatro depósitos
Se hallaron en cuatro depósitos que no eran morgues ni estaban destinados a la conservación de cadáveres o restos óseos humanos

Varios cajones estaban en el piso con agua estancada. Ninguno tenía las identificaciones correspondientes, no estaban las chapas que contienen esa información necesaria. Para las autoridades, esto “no ha sido producto de un desgaste natural”, sino que “se trató de un acto llevado a cabo de forma deliberada”.

“En este sentido, sospechamos que, respecto a las bóvedas y nichos, a las que pudieron pertenecer dichos ataúdes, pudo haber algún manejo fraudulento de los mismos”, señalaron en la denuncia que radicaron ante la Unidad Funcional de Instrucción N°15, a cargo de la fiscal María Cecilia Corfield.

Se desconoce el tiempo que
Se desconoce el tiempo que llevaban los ataúdes y las bolsas con restos en estas condiciones

En un segundo depósito, en la llamada “sala de velatorios”, se hallaron arrumbadas cerca de 200 bolsas de consorcio negras con restos óseos, muchas sin estar identificadas con nombre, nicho y ubicación catastral. Allí también se encontraron otros 15 cajones féretros de madera.

El tercer espacio relevado está ubicado en el segundo piso del edificio, en la entrada del cementerio sobre calle 31, donde se divisaron 340 féretros de personas adultas y otros 22 correspondientes a niños, ya que tenían la identificación de “angelitos”. De igual modo, también había bolsas de consorcios con restos óseos y huesos desparramados por el piso.

Varios féretros no tienen las
Varios féretros no tienen las identificaciones correspondientes

Por último, en el cuarto depósito, denominado “galpón de arena”, se visualizaron cuatro lugares separados con más de 107 ataúdes apilados indiscriminadamente y más bolsas negras de consorcio con restos humanos.

El un espacio del segundo
El un espacio del segundo piso del edificio se hallaron huesos desparramados por el piso

En la denuncia, desde el municipio mencionaron que “todos estos sitios, además, se encontraban en muy mal estado de conservación y limpieza, con olores nauseabundos, agua estancada e incluso calaveras”. Se desconoce el tiempo que llevaban en estas condiciones.

La Municipalidad radicó una denuncia
La Municipalidad radicó una denuncia penal. A su vez, iniciará un programa para establecer la identidad de estas personas y garantizar la adecuada sepultura

Las autoridades remarcaron que la gravedad del hallazgo también reside que en muchos casos no se encontró la placa de los datos identificatorios.

“Actualmente, nos encontramos en proceso de determinar cuántos cadáveres se encuentran identificados y cuantos no lo están. El trabajo es complicado por los fuertes olores y por la forma en que se encuentran arrumbados los féretros y las bolsas”, apuntaron.

El hallazgo se produjo a
El hallazgo se produjo a raíz de una serie de auditorías llevadas a cabo en distintas dependencias de la ciudad por pedido del intendente Julio Alak

En su presentación judicial, la Comuna solicitó la “averiguación de posibles ilícitos respecto de los cuerpos y los restos óseos hallados no identificados”. A la vez, dejaron trascender que iniciarán un programa para establecer la identidad de estas personas y garantizar la adecuada sepultura.

“El hecho reviste suma gravedad, dado la compleja trama espiritual, social y moral que hay detrás del mismo. Consideramos que no solo perjudica a la administración del servicio público, sino a la comunidad y especialmente a los deudos de los difuntos”, explicaron.

Últimas Noticias

Castelar: un policía de la Ciudad se enfrentó a tiros con motochorros que quisieron robarle y mató a uno de ellos

El episodio ocurrió este jueves en la tarde. El fallecido fue alcanzado por disparos en la cabeza y el pecho. El agente resultó ileso

Castelar: un policía de la

Detuvieron a un hombre acusado de asaltar y agredir sexualmente a mujeres en la calles de Escobar

El sospechoso tiene 30 años y fue arrestado en un domicilio de Benavidez. Está investigado por al menos tres ataques, con algunas víctimas menores de edad

Detuvieron a un hombre acusado

Tras 165 allanamientos, detuvieron a 16 sospechosos por ciberpedofilia y grooming, y rescataron a 10 niños

El Ministerio Público bonaerense realizó la “Operación Protección de las Infancias V” en 84 localidades de la provincia. El megaoperativo fue contra la distribución y producción de material de abuso sexual infantil

Tras 165 allanamientos, detuvieron a

La Corte Suprema dejó firmes las condenas a seis ex prefectos por torturas a dos jóvenes en Barracas

En septiembre de 2016, las víctimas fueron interceptadas por la Policía Federal y luego retenidos por miembros de la Prefectura, que los torturaron en una garita y en un descampado junto al Riachuelo, donde también les simularon un fusilamiento

La Corte Suprema dejó firmes

Imputaron por confabulación para la venta de drogas en un penal a un empresario condenado por robar caños

Se trata de Adrián Antonio Vera, preso en esa cárcel y sentenciado por la sustracción en el gasoducto Aguaray en 2020. También acusaron a su pareja y a un agente del Servicio Penitenciario Federal

Imputaron por confabulación para la