
La investigación por el femicidio de Griselda Blanco -la periodista correntina hallada muerta en su casa el domingo pasado en su casa de Curuzú Cuatiá- dio un literal giro ayer domingo por la noche cuando la División Homicidios de la Policía Federal arrestó a Darío Holzweissig, de 46 años, dedicado a la fabricación de muebles según los registros de la AFIP como el nuevo sospechoso del caso. Su nombre había sido introducido en la causa por los propios familiares de Griselda, como un hombre con quien la víctima mantenía una relación ocasional. Los testimonios y la apertura del celular de Blanco revelaron que el vínculo entre ambos había estado marcado por diversas tensiones. Así, la casa de Holsweizzig fue allanada en dos ocasiones en la última semana, pero el hombre permanecía libre.
Ayer, el juzgado de Garantías del caso finalmente autorizó su arresto, luego de nuevas evidencias que la Policía Federal le entregó a la fiscal María Eugenia Barreiro Sahagún. En los allanamientos a su casa, D.A marcó a su auto, un Suzuki Fun. Luego, los investigadores, encabezados por el Jefe del Departamento Investigaciones Complejas NEA, el comisario inspector Ricardo Juri -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, tal como la División Homicidios- volvieron a analizar las cámaras de seguridad del caso.
Descubrieron que Holzweissig, supuestamente, había dejado su casa el sábado 20 a las 2:11 de la mañana.

Luego, el auto fue visto en Tarrago Ros y Ruta 126 a las 2:13. Más tarde, a las 2:30 en Castelli y Rivadavia. A las 3:35, el Suzuki Fun vuelve a la casa del mueblero, pero diez minutos más tarde, imágenes relevadas en la causa mostraron a un hombre muy similar al acusado, vestido con ropas oscuras, limpiándose las manos con una tela. Luego, el hombre entró a la casa nuevamente.
A las 4:02, el hombre volvió a salir, esta vez con un elemento blanco en su mano izquierda y se dirigió a un descampado, para luego volver a la casa.
Las cámaras cercanas a la casa de Griselda fueron cotejadas. Allí, se vio a una persona vistiendo ropas oscuras con un elemento blanco entre sus manos caminando hacia la escena del crimen a las 02:37 horas para salir a las 03:12. El Suzuki Fun fue también visto en la zona a esa misma hora.
Holzweissig no fue único preso por el femicidio. Armando Jara, la ex pareja de Blanco, fue detenido un día después del hecho. El martes por la tarde, la Procuración correntina confirmó que se formalizaba su imputación por femicidio al haber “evidencia suficiente”. Irónicamente, trascendió poco antes que entre las pruebas para mantener detenido a Jara se encontraban las cámaras de seguridad. La defensa de Jara había insistido con su liberación a lo largo de la semana. Poco antes del mediodía de hoy, según confirmó Télam, la Justicia decidió que Jara recupere su libertad.

Hoy por la mañana, el comisario Juri y la PFA volvieron a la casa del nuevo detenido para una nueva inspección forense con la División de Investigación Criminal de la Unidad Región III Curuzú Cuatiá de la Policía correntina. Buscaron en la propiedad y en los terrenos cercanos. Las Superintendencias de Policía Científica y de Tecnología de la Información también son parte de la investigación.
Hay, por otra parte, otra pericia en curso. Un manojo de pelos fue encontrado en las manos de Griselda, cuyo color no es el rubio de la víctima o el blanco de su mascota, un gato. Estas fibras son el objeto de una pericia a cargo del MPF correntino, confirmaron fuentes del caso.
Por otra parte, se encontró material genético que no corresponde a Griselda en la soga plástica hallada alrededor de su cuello, con la que fue estrangulada. Ese material podrá ser cotejado también.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos
Una reflexión sobre el fin de los tiempos en el Japón postapocalíptico de “El emisario”

Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Quién fue Mario Roberto Santucho, el líder del ERP que “se convirtió en santo”

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas
El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Trump es investigado por el Departamento de Justicia de EEUU por retener archivos clasificados de la Casa Blanca

Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo
Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad
