
El miércoles una mujer fue hallada muerta, amordazada y maniatada en una casa incendiada de la localidad de Villa Ballester, partido bonaerense de San Martín. En consecuencia, se abrió una causa judicial para esclarecer los motivos del asesinato. Ahora, se conocieron los datos preliminares de la autopsia realizada sobre el cuerpo de la víctima.
La mujer fue identificada como Alicia Scerbo, de 62 años, una empleada del área de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), como personal civil, por lo que no portaba armas. Además, trabajó durante un tiempo en el aeropuerto de Ezeiza Ministro Pistarini. De igual forma, los investigadores descartaron que se trate de un crimen vinculado a su trabajo.
El cuerpo de Scerbo fue hallado el 22 de marzo cerca de las 13:20 horas en el interior de una vivienda prendida fuego, ubicada en la calle Profesor Simmons al 1300. Esta propiedad se encontraba al “cuidado” de la mujer, pero no pertenecía a ella, sino a su exesposo que se encuentra detenido desde noviembre del año pasado por una causa vinculada al comercio de drogas.
Por esto mismo, una de las líneas investigativas apunta a que se trate de un ajuste de cuentas, dada la actividad de su antigua pareja y que San Martín es uno de los partidos bonaerenses con mayor presencia del narcotráfico, pero no descartan que se haya tratado de un asesinato en el marco de un robo y que los asesinos hayan iniciado el incendio para borrar todas las pruebas del crimen.

Todo comenzó cuando los vecinos se percataron de que las llamas consumían la vivienda, por lo que dieron aviso inmediato a los bomberos para que controlen la situación, sin imaginarse lo que realmente había sucedido dentro de la casa.
Fueron los bomberos de la zona quienes hallaron a la mujer asesinada, ya que, al llegar para combatir el fuego, se encontraron con una escena macabra en el dormitorio: el cuerpo de Alicia tenía las manos atadas con un cable y por la espalda, además de amordazado. De acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam, la fiscal de la causa, Alejandra Burgues, recibió el viernes un informe preliminar de la autopsia que determinó que la víctima murió por “sofocación”.
Luego del hallazgo, la Policía se hizo presente en el lugar, junto con el personal de la UFI N°1 de San Martín. “La puerta de ingreso estaba violentada”, explicaron en su momento fuentes cercanas al caso a Infobae. En ese sentido, también los peritos indicaron que el interior de la vivienda se encontraba revuelto.
Te puede interesar: Guerra narco en el barrio Loyola: balearon un kiosco de drogas y mataron a un joven de 22 años
De esta manera, mientras se esperan los resultados completos de las pericias realizadas sobre el cuerpo de la víctima, los investigadores avanzan en el análisis de las cámaras de seguridad en busca de evidencias que esclarezcan el crimen. Hasta el momento, lo que se sabe es que Alicia visitaba diariamente la casa de su exesposo para alimentar a las mascotas del hombre.
Según pudo reconstruir este medio, la mujer era amante de los perros, tenía dos hembras; de las mariposas y de la comida, al menos sus favoritos para postear en su Facebook, la última publicación que hizo en su muro el miércoles al mediodía, horas antes de que hallaran su cuerpo, fue meramente altruista: fue por el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo. Sus colegas y compañeros de trabajo, por otro lado, aún no salen del estupor por la noticia del asesinato de Alicia.
El hecho es tan reciente que las autoridades aún no se inclinan por ninguna de las dos hipótesis fuertes que se manejan. Incluso, la causa se encuentra bajo un gran hermetismo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes
