El modus operandi del ex pediatra del Garrahan para sacarles fotos a sus pacientes y el archivo de pornografía que lo condenó

Dos víctimas fueron identificadas con nombre y apellido entre todo el material prohibido acumulado por Ricardo Russo: eran menores que pasaron por su propio consultorio y que él mismo trató. La asimetría de poder y la vulnerabilidad absoluta

Compartir
Compartir articulo
Sonrisa tensa: Russo entra a la sala del Juzgado Nº6 para recibir su condena (Foto: Gustavo Gavotti)
Sonrisa tensa: Russo entra a la sala del Juzgado Nº6 para recibir su condena (Foto: Gustavo Gavotti)

A lo largo del juicio en contra del pediatra Ricardo Russo que le valió una condena de 10 años, la fiscal Daniela Dupuy, la encargada de investigarlo y ordenar su arresto en mayo de este año en el playón de estacionamiento del hospital Garrahan, habló de “1.500 víctimas” individuales. 1.500 niños y niñas en el archivo de material pedófilo que Russo acumuló en su casa, en discos rígidos y computadoras, y hasta en la misma máquina de su consultorio en el hospital donde llegó a ser un médico apreciado y querido, un referente, el jefe de inmunología y reumatología del centro médico símbolo de la pediatría en el país, que disertaba en congresos alrededor del mundo.

De esas 1.500 víctimas, solo dos tienen nombre y apellido en el expediente. Son hermanas mellizas, ex pacientes de Russo en el Garrahan. Sus fotos fueron encontradas en una computadora de su casa. Las imágenes fueron tomadas en su consultorio, en el marco de una consulta; Russo trataba a las hermanas por una compleja enfermedad.

En noviembre de 2015, Russo las acostó en su camilla y pidió permiso para correr de lado la ropa interior de las menores, que tenían apenas seis años, y fotografió sus genitales con su teléfono celular. La madre, presente en la sala, aceptó. No tenía motivos para sospechar. Todo lo contrario. La madre de las niñas confiaba plenamente en Russo. La sorpresa fue obvia cuando la Justicia la contactó para decirle lo que pasaba: el médico fue quien había curado a sus hijas.

El fin: Russo tras la condena. (Gustavo Gavotti)
El fin: Russo tras la condena. (Gustavo Gavotti)

Así, en el marco de una asimetría de poder total, en la vulnerabilidad de una madre y sus hijas enfermas, Russo consiguió lo que quiso: tomó nueve imágenes y las conservó. No solo fotografió a las hermanas. Volvió a hacerlo entre julio de 2017 y octubre de 2018 con otras supuestas pacientes suyas, que no fueron identificadas hasta hoy. Russo era descuidado con sus fotos: guardaba material pedófilo hasta en la computadora de su consultorio, donde había otras 90 imágenes prohibidas.

De esta manera, el pediatra se garantizó la parte más dura de la imputación en su contra: es que tanto la fiscal Dupuy como el Juzgado Contravencional Nº6 a cargo del doctor Gonzalo Rúa lo consideraron un productor de pornografía infantil. En su discurso antes de la condena, el juez fue más allá en la tipología penal. No habló de pornografía: habló directamente de abuso.

Russo cuando fue detenido en mayo de este año por la Policía de la Ciudad
Russo cuando fue detenido en mayo de este año por la Policía de la Ciudad

Russo aseguraba que esas fotos habían sido tomadas por razones médicas, afirmó que eran “para un congreso”. Dupuy llevó tres especialistas al tribunal que aseguraron que no había necesidad alguna de realizar esas imágenes. El juez descartó el argumento rápidamente. Rúa aseguró “¿Por qué si las fotografías eran para un congreso no lo acreditó? ¿Por qué no pidió que se realice pericia alguna? ¿Por qué no trajo pruebas de que compartió esas imágenes con colegas, por qué no se guardaron en la computadora del hospital y sí en su domicilio? ¿Por qué no documentó esa visita médica en la historia clínica de la paciente?”.

Después estaba todo el resto de la monstruosidad, más de 1.500 videos y fotos repartidas entre el Garrahan, su cámara, su teléfono y su casa; 66 videos estaban en la notebook del médico, con términos como “kidcam” o “lollyfuck”.

El material, peritado por un analista de Gendarmería reveló sexo explícito, adultos que penetran a menores, incluso bebés. Russo habló de descargas “por error”. El juez Rúa no se lo creyó tampoco. Le recordó al pediatra antes de condenarlo que usó el programa eMule para bajar y compartir más de 200 fotos prohibidas, lo que llevó a que la agencia estadounidense Homeland Security diera la alerta en su contra que llevó a su caída.

Había patrones, cosas en común. Los consumidores de pornografía infantil en la Argentina suelen ser sumamente específicos. Un hombre detenido dos años atrás en Capital Federal, un exitoso profesional de poco menos de 50 años, acumulaba, por ejemplo, solo imágenes eróticas de varones obesos de 8, 9 y 10 años de edad. Se limitan por lo general a un género, un tipo de cuerpo, un rango de edad. En el consultorio de Russo se encontró algo que se repetía entre sus archivos: los genitales de nenas, siempre menores a 13 años.

Y había una pose que también se repetía, lo mismo que Russo hizo en el consultorio con sus pacientes: correr la ropa interior con la mano. Un psiquiatra que declaró en el juicio habló de tentar los límites, cruzar de la idea a la realidad. En su audiencia de prisión preventiva se exhibió una imagen incautada al médico donde se ve a una niña vestida con disfraces y bijouterie, en poses sensuales, una escenografía de tormento.

Parte de las pruebas que se encontraron en el allanamiento de noviembre de 2018 en la casa de Russo
Parte de las pruebas que se encontraron en el allanamiento de noviembre de 2018 en la casa de Russo

Las mellizas y su madre fueron representadas por un asesor tutelar, un abogado parte del Ministerio Público porteño que vela por los intereses de las víctimas: el abogado fue parte del proceso y se pronunció con su propio alegato en el tribunal que condenó al médico. Las mellizas y la madre no pidieron contención psicológica. Tampoco pidieron declarar. La defensa pidió su testimonio en el juicio, que finalmente no se concretó.

La cantidad de material encontrado y el rol de Russo como médico jefe del Garrahan fueron algunos agravantes considerados por Rúa para la pena: diez años de cárcel es algo inédito para un productor de pornografía infantil: los pedófilos que consumen material prohibido y son capturados suelen arreglar juicios rápidos y abreviados con defensores oficiales. La fiscal Dupuy no estaba dispuesta a ningún arreglo: era el juicio oral y público, o nada.

Russo dejó la audiencia tras recibir su condena rodeado de policías, sin esposas en sus manos. No dormirá en su casa. El Servicio Penitenciario Federal deberá determinar dónde lo encierra. Su abogado, Ricardo Izquierdo, anunció que apelará el veredicto.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

El Dr. Facundo Pereyra comparte consejos para llevar una dieta saludable a largo plazo y no caer en el efecto rebote. Cómo reemplazar las harinas y los edulcorantes, generar el hábito del ejercicio e incorporar el ayuno intermitente y los suplementos.
Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Las compañías comienzan a convivir y a utilizar las herramientas que la tecnología pone a disposición para mejorar procesos, efectivizar tareas, disminuir tiempos y costo
Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Marcelo tenía 50 años y más de media vida de matrimonio cuando se separó de la madre de sus hijos y se mudó a un monoambiente para empezar de nuevo. Ahí conoció al Pela y se hicieron amigos, hasta que la amistad se transformó en otra cosa y el miedo al qué dirán casi le cuesta la felicidad
Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Al ser una patología que no tiene cura, la ciencia busca avanzar en hallazgos que permitan predecir su aparición y lograr tratamientos que desaceleren su evolución. El análisis de los especialistas a Infobae
Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

El economista y director ejecutivo de Equilibra Consultores dijo a Infobae que la dolarización es una muy mala idea. Un proceso de crecimiento no es sostenible si el BCRA pierde reservas. Escenarios
Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

Así lo planteó el área de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. La cadena granaria consumirá durante la campaña 2022-23 solo 1.651 millones de litros de gasoil
Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La máscara del Zorro mostró una nueva versión de la historia del enmascarado más querido del mundo. Sus protagonistas no solo filmaron un éxito, también vivieron situaciones inolvidables
La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel
MÁS NOTICIAS