(Video: TN)
Después de retirar efectivo de un banco, Nicolás Wiñazki se subió a su auto y se dirigió rumbo a los estudios de TN. Durante el trayecto, se bajó del vehículo para hacer una compra en un kiosco, pero un delincuente le quitó el saco de su mano, donde tenía guardadas las llaves del auto y la billetera con la plata que acababa de retirar.
"Saqué plata del banco donde saco siempre. No era mucha. Venía para el canal y después de unos 15 minutos paré en un kiosco en el que no suelo parar. O lo hago cada tanto. Abrí la puerta del auto y agarré el saco sin saber que ahí estaba la poca plata que había sacado. Lo agarré porque ahí tenía las llaves del auto. Cuando caminé para el kiosco había una persona parada. Yo estaba hablando por teléfono con una diputada. Me manoteó el saco, corrió y se subió a una moto donde obviamente había alguien manejándola y se fue", relató Wiñazki en TN Central.
El periodista contó que a los delincuentes se les cayó un elemento personal, y espera que tenga las huellas dactilares de alguno de ellos para poder identificarlos. También aprovechó la ocasión para agradecerles a la Policía de Morón y al jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perroni, por haberlo ayudado minutos después de haber sufrido el robo.
Wiñazki dijo no estar seguro de que lo hayan seguido desde que salió del banco: "Fue una secuencia rara. Es más, en ese momento apareció un vecino al que también le habían robado ahí". Y agregó: "Supongamos que tenían una cámara en el auto y sabían que tenía la plata ahí. No importa… No creo que haya sido una salidera. Lo investigará la Policía".
Además, contó una lamentable situación que le tocó vivir instantes después de haber sido víctima del hurto: "Pasó un auto y me gritó 'ladrón'. Yo no meo agua bendita, pero no soy un ladrón. Me acababan de robar… Tampoco es que me victimizo, porque le pasa a miles de personas todos los días a pesar de los esfuerzos de la Policía. Pudo haber sido un punguista… Pero después pasó otro auto y me gritó otra cosa. Y después un tercer auto y me gritó 'chorro'".
"Jamás respondo nada, nunca me peleé con nadie. Pero al tercer auto le respondí, le dije 'vení'. La verdad que estaba hablando por teléfono en una situación que no está buena y tengo un testigo, alguien que estaba ahí por azar y me ayudó, quien me contó que ese auto volvió y me filmó. No meo agua bendita, me puedo confundir y hacer de todo, pero ¿qué le pasa a la gente?", se preguntó el periodista.
"Yo chorro no soy. No los estamos estafando con las noticias. Es muy extraño que tenga que explicar esto pero algo está pasando en una parte de la sociedad que atacan a algunos periodistas. 'Chorro', 'ladrón', no es algo que me suela pasar que me griten así. Cada tanto me gritan. Ahora, ladrones nosotros no somos. No estamos ahí robando. Yo no soy la persona que dijo que no dije que todo lo que tuve en la otra vida era de otra persona que está en el cielo", indicó, en referencia a la grabación de Lázaro Báez que dio a conocer ayer el programa PPT.
Y concluyó: "¿A quién estás defendiendo cuando gritás 'chorro' y 'ladrón'? Me acuerdo que los programas antes en la era K, gente que trabajaba conmigo se reía y decía: 'La ruta del dinero K, bajaste los papeles de Google…". ¿Pero estos tipos están defendiendo a un chorro de verdad diciendo eso… En fin, niego todo lo que acabo de decir…"
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo
