Desde el drone de Infobae, así fue la llegada de los militantes al Luna Park para la presentación del libro de Javier Milei

Miles de personas se acercaron al emblemático estadio donde el Presidente presentó su última obra, “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, y brindó un espectáculo musical

Guardar

Nuevo

Presentación libro de Javier Milei en el Luna Park vista desde el drone de Infobae

Una multitud se congregó en el mítico Estadio Luna Park y sus inmediaciones para acompañar al presidente Javier Milei en la presentación de su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, en un encuentro en el que, además, el primer mandatario brindó un show musical. Todo quedó registrado desde una perspectiva aérea por el drone de Infobae: largas filas, carteles y banderas libertarias.

La zona comenzó a poblarse desde temprano. Con bombos, banderas y mucho cotillón, los seguidores del líder de La Libertad Avanza llegaron masivamente pasado el mediodía y formaron largas filas esperando conseguir entradas para el evento. El remanente de tickets disponibles se agotó hacia las 17. Como se ve en el video que encabeza esta nota, los seguidores del mandatario se aglutinaron en la Plaza Roma y las calles linderas al estadio.

El presidente Javier Milei tras subir al escenario (Franco Fafasuli)
El presidente Javier Milei tras subir al escenario (Franco Fafasuli)

Las puertas del Luna Park se abrieron minutos después de las 18 y los concurrentes se acomodaron de manera ordenada para esperar el inicio del evento, que se había programado para las 20 y se pospuso, en principio, para una hora más tarde, aunque finalmente empezó alrededor de las 21.15.

Milei llegó al Luna Park poco antes de las 19 acompañado de su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia. Pasadas las 20, mientras las butacas del estadio continuaban llenándose, ya se destacaba la presencia de varios funcionarios, como la de la vicepresidenta Victoria Villarruel; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el de Economía, Luis Caputo; el de Defensa, Luis Petri; el titular de la cámara de diputados, Martín Menem; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, entre otros.

La vicepresidenta Victoria Villarruel (Franco Fafasuli)
La vicepresidenta Victoria Villarruel (Franco Fafasuli)

Mientras en las afueras el drone de Infobae logró captar las columnas de simpatizantes libertarios que llegaron de San Martín, González Catan, Hurlingham, Morón y Berazategui, la previa dejó algunas particularidades. Una que tuvo como protagonista a Karina Milei, que dio la orden de bajar varios pasacalles y pancartas con mensajes para ella que estaban colgados en las inmediaciones del estadio. Por otra parte, militantes libertarios cantaron en contra del presidente de España, Pedro Sánchez, a raíz del enfrentamiento mediático y diplomático que protagoniza con Milei, quien acusó de corrupta a su esposa.

Los simpatizantes del líder libertario se congregaron desde temprano (Gustavo Gavotti)
Los simpatizantes del líder libertario se congregaron desde temprano (Gustavo Gavotti)

Como suele suceder en encuentros políticos, no faltó el merchandising: se pusieron en venta caretas de Milei a 1.000 pesos y también se hizo una reversión del patito amarillo viral que se utiliza como accesorio en la cabeza. Este tiene una peluca agregada y se vendía a 2.000 pesos.

El merchandising infaltable como sucede en cada evento (Gustavo Gavotti)
El merchandising infaltable como sucede en cada evento (Gustavo Gavotti)

Según describió él mismo, la obra mezcla la economía y la política. “La primera parte son discursos políticos, así les endulzo los ojos a los lectores... En la parte 2 hay varios artículos, uno desde la perspectiva del pensamiento económico, otro del crecimiento...”, relató en diálogo con Infobae.

El ejemplar contiene 375 páginas. Abre con unas “Palabras preliminares”, a las que sigue un capítulo titulado: “Un futuro mejor es posible”. Luego “La libertad: llave de la prosperidad”, el discurso de Milei ante la CPAC y el que dio para abrir las sesiones ordinarias del Congreso en 2024. Después sí, pensamiento económico, teoría del crecimiento, los temas que el jefe de Estado suele tocar.

El evento comenzó una hora más tarde de lo previsto (Franco Fafasuli)
El evento comenzó una hora más tarde de lo previsto (Franco Fafasuli)

Luego de esa presentación formal, llegó el espectáculo musical, que contó con un grupo soporte denominado como “La Banda Liberal”. La banda se completaba con el diputado nacional Alberto “Bertie” Benegas Lynch, en batería; a su hermano Joaquín Benegas Lynch, en guitarra y en bajo a Marcelo Duclos, quien escribió junto a Nicolás Márquez la biografía del Presidente “Milei, la revolución que no vieron venir”.

Además, en el escenario, hubo un bombo con la cara de Ludwig Von Mises, el economista austríaco al que más admira Milei y al que suele mencionar en varios de sus discursos. Los temas que entonó fueron Panic Show, del grupo La Renga (que era un clásico durante la campaña electoral) y El Revelde, otro tema del mismo grupo de rock.

Una vez finalizado el evento musical, el mandatario comenzó con su discurso en el que abordó principalmente la cuestión económica. A diferencia de lo que estaba previsto, el evento finalizará con una charla entre el mandatario, el diputado José Luis Espert y del vocero presidencial Manuel Adorni, sobre el nuevo libro del Presidente.

Guardar

Nuevo