Continúa la ola polar: cómo siguen las temperaturas en AMBA y el interior del país

El sábado será el día más frío de la semana. Hoy se esperan nevadas en cinco provincias. El mapa nacional con las alertas amarillas por lluvias intensas

Guardar

Nuevo

Este fin de semana será uno de los más fríos del año (Télam)
Este fin de semana será uno de los más fríos del año (Télam)

Las bajas temperaturas no dan tregua en el territorio argentino luego del ingreso de una masa de aire de origen polar, proveniente ayer desde la Patagonia. Esta corriente helada se desplaza por el resto de las provincias y así se espera que el descenso del termómetro afecten al país, aún más, entre este jueves y viernes.

Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica, en la zona de Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) lloviznas por la mañana, con un cielo mayormente nublado durante la tarde y lluvias aisladas por la noche. Las temperaturas variarán entre los 11 y los 15 grados durante toda la jornada.

Mañana, los números continuarán en descenso, con 7 grados de mínima por la mañana y 12 grados de máxima a la tarde. El organismo prevé lluvias aisladas por la madrugada, en tanto, el resto del día seguirá nublado.

El día más frío de la semana será el sábado, ya que se alcanzarán los 3 grados de temperatura mínima y los 11 de máxima. No se esperan precipitaciones.

Las bajas temperaturas golpean a la Ciudad desde el comienzo de la semana (Télam)
Las bajas temperaturas golpean a la Ciudad desde el comienzo de la semana (Télam)

Por último, para el domingo el SMN pronostica un leve ascenso de temperatura: 6 grados de mínima, por la mañana, y 11 de máxima, el resto de la jornada. También se prevén precipitaciones a partir de la tarde.

“Como consecuencia de la irrupción de esta masa de aire, se espera que, al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantenga, en promedio, con temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C, y tardes con valores entre los 0 °C y 9°C”, indica el informe especial del servicio.

De acuerdo con el SMN, en algunas zonas de altura las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 grados. En tanto, en la zona central y norte del país, se prevén temperaturas muy por debajo de las habituales para esta época del año: “En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C. Además, se esperan heladas moderadas a fuertes en gran parte de la zona central y Patagonia”, agregan desde el SMN.

Nevadas en varias provincias

Para este jueves, hay varias zonas del país con alerta amarilla por nevadas: la porción oeste de Mendoza y San Juan, un pequeño sector de La Rioja al límite con la anterior provincia, parte del norte de San Luis y el oeste de Córdoba. En la Cordillera se esperan de entre 30 y 70 cm, mientras que en las sierras serán mucho menores: de entre 3 y 7 cm.

Nevadas en Malargüe, provincia de Mendoza (Télam)
Nevadas en Malargüe, provincia de Mendoza (Télam)

Para estos casos el organismo meteorológico sugiere evitar actividades al aire libre, retirar la nieve de los techos, ventilar los autos y viviendas para prevenir la acumulación de monóxido de carbono, y circular con vehículos adecuados para el clima. Otras medidas de seguridad son mantenerse informado por las autoridades y preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Cabe destacar que el sureste de Chubut también tiene hoy una advertencia en nivel amarillo por fríos extremos. Estas temperaturas pueden ser peligrosas, según sostiene el organismo, sobre todo para “grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Más alertas en todo el país

En las provincias de Misiones y Corrientes rigen advertencias en nivel amarillo por tormentas con lluvias intensas de entre 20 y 50 mm, ráfagas y granizo. En esa línea, algunas recomendaciones son: no sacar la basura ni hacer actividades al exterior, retirar los objetos que impidan que escurra el agua, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, tampoco permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas (por el riesgo de ser alcanzado por un rayo) y estar atento a la posible caída de granizo, entre otras.

La zona norte de Misiones será la más afectada por lluvias durante este viernes (Télam)
La zona norte de Misiones será la más afectada por lluvias durante este viernes (Télam)

El aviso a corto plazo (ACP) por lluvias intensas, que rige hasta las 10:30 horas de hoy, alcanza varias zonas de Corrientes: Concepción, General Alvear, General Paz, Ituzaingó, Mburucuyá, Mercedes, San Martín, San Miguel y Santo Tomé.

Al norte de la Argentina, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán se encuentran en alerta por vientos. El SMN sugiere asegurar aquellos elementos que puedan volarse, no permanecer al aire libre y preparar un bolso de emergencias.

Guardar

Nuevo