Cómo estará el clima esta semana en CABA y el resto del país: temperaturas bajas y alertas por nevadas

En las provincias de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis rige un alerta amarilla por fuertes vientos

Guardar

Nuevo

Se esperan temperaturas bajas para CABA y el resto del país, donde habrá probabilidad de nevadas
Se esperan temperaturas bajas para CABA y el resto del país, donde habrá probabilidad de nevadas

Un mes antes de que comience el invierno, el clima frío ya se siente en todo el país. Justamente, para esta semana que inicia, se esperan temperaturas bajas para la Ciudad de Buenos Aires y rige un alerta naranja por nevadas para la Patagonia.

Según fuentes consultadas por Infobae, para los primeros días en CABA se espera que la temperatura comience a aumentar levemente hasta el miércoles. Luego, el jueves volverá a ingresar aire frío generando que un descenso nuevamente. En tanto, los valores serán medianamente “similares a los de la semana anterior”. Además, las fuentes precisaron que, por el momento, “no hay ningún indicio de que pudiera nevar en los próximos días” en la ciudad, pese a las bajas temperaturas pronosticadas.

De acuerdo a la información publicada hasta este domingo por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la semana abrirá con una mínima de 5 grados y una máxima 16. Luego, durante el martes y miércoles, la temperatura será parecida: habrá una mínima de 10 grados y una máxima de 16, al igual que el primer día semanal.

A su vez, para el jueves, se espera que la temperatura ya comience a descender un poco más: la mínima será de 9 grados y la máxima, será de 15. Durante el comienzo del fin de de semana, también se registrarán cifras muy bajas. En este sentido, la mínima será de 8 grados y la máxima alcanzará los 13. Por último, el SMN pronostica para este sábado otra jornada sumamente fría, con una mínima de 4 grados y una máxima de 11.

Para este sábado se espera una mínima de 4 grados y una máxima de 11
Para este sábado se espera una mínima de 4 grados y una máxima de 11

En tanto, en el resto del país, la segunda mitad de la semana también tendrá bajas temperaturas. Además, se espera que haya heladas generalizadas en la zona centro, como así también en la Patagonia, donde ya rige un alerta naranja por nevadas. Asimismo, según detallaron las fuentes consultadas, se espera la caída de nieve en el sur y el oeste de la región patagónica.

Tal como informó el sistema de alertas del SMN, el alerta naranja por nevadas alcanza a las provincias de Mendoza y Neuquén. En el primer caso, se espera que la mínima para este lunes sea de 4 grados, y que la máxima ascienda a los 11. Para el martes, la mínima prevista es de 6 grados y la máxima, de 12.

Alerta naranja y amarilla por nevadas
Alerta naranja y amarilla por nevadas

En el segundo caso, la provincia de Neuquén comenzará la semana con una mínima de 5 grados y una máxima de 13. Es más, la temperatura seguirá descendiendo fuertemente. Ya para el martes, la mínima que se espera será de 1 grado bajo cero, mientras que la máxima será de 12 grados. Lo mismo ocurrirá el miércoles ya que la mínima será de 2 grados bajo cero.

En tanto, para las provincias de Río Negro y Chubut, también rige un alerta pero, en estos casos, es amarilla. También se esperan nevadas para la zona de la cordillera ubicada en la región de Cuyo.

“Puede haber alguna nevada muy puntual en las Sierras de la Ventana, y las de Córdoba y San Luis”, precisaron las fuentes. Además, algunos lugares del NOA y Tucumán podrán verse afectados por nevadas, donde ya sucedieron estos episodios durante la semana pasada.

Por otra parte, para Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, hay un alerta amarilla por fuertes vientos, según la información detallada del sistema de alertas.

En Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis rige un alerta amarilla por fuertes vientos
En Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis rige un alerta amarilla por fuertes vientos

Para los casos en los que rige un alerta naranja, el SMN indica: “Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente”. Asimismo, recomienda estar preparado.

A su vez, para los casos de alerta amarilla, el mismo organismo aconseja: “Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”.

Guardar

Nuevo