Inundaciones en Entre Ríos: hay 579 evacuados y nuevas medidas de seguridad por la delincuencia en las zonas afectadas

La cifra fue confirmada hoy por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. Los reclamos de los vecinos

Guardar
La zona afectada por las
La zona afectada por las inundaciones (Créditos: Diario Río Uruguay)

En medio de la crecida del Río Uruguay, este miércoles se reportaron 579 evacuados en cinco centros en la provincia de Entre Ríos, así como 72 personas alojadas en el Regimiento de Caballería de Tanques 6 de la ciudad de Concordia. La información fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la conferencia de prensa de esta mañana.

“Hay apoyo allí del Ejército. Hay un escuadrón especialista en catástrofes ambientales que cuenta con 28 efectivos militares, cuatro vehículos especiales y una cocina móvil”, indicó Adorni, al respecto de las medidas tomadas por el Estado en la provincia.

Y agregó: “Ahora se detectó un cierto nivel de estabilidad en el Río Uruguay, por lo que entendemos que el nivel de inundación va a disminuir. Tal como comenté antes de ayer, por supuesto que estamos a disposición de todo aquel que solicite ayuda y, además, también estamos siguiendo la situación en el ‘hora a hora’”.

Un vecino afectado trasladándose en
Un vecino afectado trasladándose en un bote

De acuerdo con el comunicado publicado hoy por la represa Salto Grande, hasta las 15 horas de este jueves, el caudal evacuado variará entre los 23 mil y los 24 mil metros cúbicos por segundo. El documento también indica que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,70 y 13,90 metros, respectivamente; en tanto, el nivel del embalse tenderá a los 35,65 m.

Desde el municipio de Concordia anunciaron ayer por la noche una serie de medidas para “reforzar la seguridad” que se mantendrán mientras perdure tanto la inundación como el operativo de retorno de las familias a sus hogares. Así, se sumaron: 100 efectivos, alrededor de 10 patrulleros, tres lanchas, una moto de agua, un helicóptero y una Unidad Operativa Móvil de la Policía de Entre Ríos.

Según el comunicado de las autoridades, no se registraron incidentes o delitos en las zonas afectadas por la inundación. Sin embargo, la situación es crítica en algunas zonas, como el barrio Puerto de Concordia.

Imágenes panorámicas de la zona
Imágenes panorámicas de la zona afectada por la inundación

Nosotros entramos y salimos a hacer nuestras actividades en bote todos los días. En mi casa, más o menos, hay un metro de agua en la parte de abajo”, expresó Xiomara Carina Vázquez, en diálogo con El Heraldo. La mujer, madre de tres niños, indicó que de todas formas lleva a sus hijos todos los días al colegio en bote.

Además de no tener luz, relató al medio local otro grave problema sanitario: ”Estamos necesitando agua, mucha agua, porque el agua de la canilla sale muy sucia. Y bueno, toda la ayuda que nos puedan brindar, ¿no? Porque esta situación es difícil”.

Luján, otra vecina del mismo barrio, indicó que tuvo que abandonar su hogar y mudarse temporalmente a la casa de una amiga debido a las inundaciones: “Mi marido se queda en la casa, ahora le prestaron una casa rodante, se queda ahí cerquita por el tema de los robos. Cortan la luz de la calle y eso favorece la delincuencia”.

El club de barrio Comunicaciones,
El club de barrio Comunicaciones, ubicado en Concordia, bajo el agua (Créditos: Diario Río Uruguay)

En diálogo con el programa “Buenas Tardes, China” de Radio Con Vos, agregó que el año pasado se inundó a fines de octubre y primeros días de noviembre. “Hacía cinco años que no había inundación. Esto antiguamente era cada cuatro o cinco años, por la corriente del niño, pero últimamente es cada vez más seguido”, expresó.

Además de las pérdidas materiales, la comunidad de Concordia se encuentra conmovida por casos como el de Fabio Daniel Merlo, un vecino de que se encuentra en estado crítico en el hospital Delicia Concepción Masvernat, luego de haber sufrido un accidente durante la evacuación. De acuerdo con información de El Once, el hombre de 54 años estaba realizando un flete para retirar los objetos de su vivienda, cuando cayó del camión y golpeó su cabeza contra la cinta asfáltica.

Últimas Noticias

Avanza el juicio contra dos reclusos del penal de Piñero por torturar y abusar a otro detenido

El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2022 en una celda de la planta alta del pabellón 1 módulo A

Avanza el juicio contra dos

Murió un remisero tras chocar de frente con un colectivo en Florencio Varela

Ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia

Murió un remisero tras chocar

Florencia Torrente y su campaña de concientización en el Día de la Tierra: “Empecé a no elegir la crueldad hacia los animales”

La actriz argentina fue la celebridad elegida para llevar adelante un mensaje de PETA, la ONG Personas por el Trato Ético de los Animales, en favor de una alimentación basada en plantas e ilustró la portada con una producción fotográfica en la que se la puede ver cubierta por hojas verdes

Florencia Torrente y su campaña

El emotivo recuerdo del cura argentino que Francisco subió al papamóvil para recorrer juntos la Plaza de San Pedro

El 8 de enero de 2014, el Sumo Pontífice argentino reconoció entre la multitud al sacerdote misionero Fabián Báez, quien no tenía ingreso VIP para saludarlo de cerca. “Vení, vení”, lo llamó e hizo subir al vehículo, en uno de los primeros gestos de humildad en su primer año de papado

El emotivo recuerdo del cura

La historia detrás de la foto de Bergoglio en la Línea A del subte: “Entró y se sentó como un pasajero más”

La imagen fue tomada en 2008 por el fotoperiodista Pablo Leguizamón, pero permaneció inédita durante cinco años, hasta que el arzobispo de Buenos Aires fue elegido Papa. En charla con Infobae, el autor de la postal revela anécdotas y detalles del momento en que la captó

La historia detrás de la