El mapa de los saqueos en Argentina: uno por uno, los lugares donde hubo ataques a comercios

Desde el último sábado hasta principios de esta semana se produjeron robos piraña y escenas de vandalismo en distintas localidades nacionales. El detalle

Guardar

Actos de vandalismo, robo en poblado y saqueos se registraron desde el último fin de semana en distintos puntos de Argentina, con focos de conflicto en varias provincias. Mendoza, Córdoba y Neuquén, primero, y Buenos Aires, después, fueron algunos de los distritos afectados. También hubo episodios de estas características en la capital de Chaco y en Bariloche (Río Negro).

En la mañana de hoy, vale recordar, el gobierno bonaerense brindó precisiones sobre los hechos que se estaban produciendo en el territorio e informó la cantidad de detenidos por los actos delictivos: aseguró que hubo más de 150 intentos de saqueo y 94 personas detenidas.

Dos de los episodios más graves se registraron en la provincia de Buenos Aires: el martes hubo supermercados saqueados en los partidos de José C. Paz y Moreno, donde además vaciaron un local de ropa. También ocurrió en la localidad de Loma Hermosa, en Tres de Febrero, de dónde provino una de las imágenes más fuertes, la de un comerciante repeliendo a escopetazos a vándalos para defender su local.

Te puede interesar: El Gobierno oficializó la creación de un comando unificado para prevenir saqueos

Un comerciante ahuyentó a los escopetazos a un grupo de saqueadores en Loma Hermosa

Además de los sitios apuntados, se denunciaron intentos de saqueos en Merlo, Tigre (Don Torcuato, Talar y Rincón de Milberg), Pilar, Escobar, Tres de Febrero, Pilar (Derqui), siempre en la provincia de Buenos Aires. Según la información aportada por el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Seguridad, Sergio Berni, como ya se mencionó, hubo 150 intentos de saqueo en toda la provincia. Frente a ello, el saldo fue de 94 personas detenidas, entre ellas menores de edad.

Según expresaron fuentes policiales y judiciales a Télam, en el partido de Tigre se registraron 11 detenciones luego de que 30 personas intentaron ingresar a distintos supermercados de las localidades de Don Torcuato, Talar y Rincón de Milberg.

En tanto, en Pilar se produjeron dos robos consumados y una tentativa con un total de ocho aprehendidos, entre ellos un menor de edad.

Los acusados serán indagados por el delito de “robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor y por el estado de conmoción pública”, según el artículo 163 inciso 2 del Código Penal, señaló un vocero judicial. Por su parte, fuentes de la Municipalidad de Tres de Febrero indicaron que en ese partido bonaerense hubo siete detenidos por hechos de esas características.

Te puede interesar: Sergio Berni desligó a Javier Milei de los saqueos: “No tiene nada que ver”

Saqueo en una tienda de ropa en Moreno

En tanto, en el partido de Merlo hubo otros cuatro apresados, uno de ellos en la localidad de Libertad, cuando intentó ingresar junto a un grupo de personas a un supermercado de la empresa Carrefour, mientras que tres jóvenes fueron detenidos al intentar robar una carnicería en San Antonio de Padua.

En Resistencia, la capital de la provincia de Chaco, en tanto, el testimonio de un empresario angustiado tras el ataque a su heladería recorrió redes sociales y canales de televisión. Según describió, en un lapso de sólo 30 segundos su local fue destruido y decenas de personas le robaron la mercadería.

Unos 15 personas encapuchadas rompieron los vidrios a piedrazos y patadas

Vale recordar que la situación de saqueos comenzó a gestarse durante el fin de semana, extendido por el feriado en conmemoración al paso a la inmortalidad del general José de San Martín. Las primeras alertas surgieron desde el gran Mendoza, en la provincia de la región cuyana. Con extrema prudencia, las autoridades locales comenzaron a informar sobre la situación luego de la viralización de videos y comentarios a través de las redes sociales. En ese marco, el gobernador local, Rodolfo Suárez, comunicó que se trató de una serie de intentos de robo, organizados por personas con intención de delinquir, y advirtió que habían sido controlados por la policía mendocina. El mandatario local desestimó que se trate de saqueos espontáneos por gente impulsada por necesidad.

Tras ello, hubo operativos en el gran Mendoza, por hechos ocurridos en Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén, según informó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal (MPF), en los que se detuvo e imputó a 14 personas por intentos de robos a comercios. Por el mismo delito fueron imputadas otras 13 personas en el Valle de Uco.

Situaciones similares se produjeron en las provincias de Córdoba y Neuquén. En la ciudad cordobesa de Villa María una menor fue demorada luego de que personal policial de cyber patrullaje detectara que, por la red de Facebook, incentivaba a los usuarios a sumarse a un grupo de WhatsApp llamado “Saqueo Villa María”, para luego coordinar acciones delictivas, informó Télam. En la capital neuquina, en tanto, se viralizaron las imágenes de comerciantes que decidieron custodiar personalmente sus locales. Fueron el preludio de lo que ocurriría luego en la provincia de Buenos Aires.

En Bariloche, en la provincia de Río de Negro, alrededor de 20 personas esperaron a un camión que se dirigía a un Centro de Distribución de mercadería del supermercado La Anónima y lo saquearon, según informó La Mañana de Neuquén.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El bien, el mal y la redención: la naturaleza de los traidores, desde Judas hasta la cazadora judía que colaboró con la Gestapo

La traición de Judas a Jesús, que culminó en su arresto, juicio y crucifixión, es un acto que ha sido objeto de análisis teológico, histórico y literario durante siglos. Las diversas interpretaciones de un hecho que aún plantea interrogantes y la historia de una fiel discípula del Iscariote: Stella Goldschlag, quien ayudó a deportar a más de tres mil judíos en Berlín durante el Holocausto

El bien, el mal y

La conmovedora historia de la Miss Argentina y Miss Mundo que deslumbró a Carlo Ponti y murió atropellada por un colectivo en Recoleta

Norma Gladys Cappagli fue la primera argentina en consagrarse en dicho certamen internacional y triunfó en Europa. Ya de regreso a la Argentina, a los 81 años, fue atropellada en Callao y Las Heras en diciembre de 2020 por el chofer que conducía un colectivo de la línea 110 y murió a los pocos días. El homenaje y el dolor de su familia por la sentencia conocida en agosto de 2024

La conmovedora historia de la

El trágico final del mejor equilibrista del mundo: sus actos temerarios sobre un cable, los rezos de su esposa y su muerte televisada

El alemán nacido en 1905, provenía de una familia circense y no tenía límites a la hora de establecer desafíos, Los espectáculos de los que participaba también su familia, eran cada vez más arriesgados. El día en que el acróbata murió en su ley

El trágico final del mejor

Juicio por Maradona: la estrategia de la Fiscalía que puso en guardia a la defensa de los imputados

Los abogados defensores acusan a los fiscales de ocultar a sus testigos para sorprenderlos sobre la marcha del juicio. El tenso cruce en la última audiencia

Infobae

“Ansioso y con buena conducta”, así vive en la cárcel el peluquero asesino de Recoleta

Abel Guzmán está alojado en uno de los módulos del penal de Ezeiza. Está acusado de haber ejecutado de un tiro en la cabeza a un compañero de trabajo por celos

“Ansioso y con buena conducta”,