Punta del Este: un verano de propietarios y con pocos alquileres

Después de dos años de no poder viajar, los argentinos que son dueños de casas y departamentos regresaron a veranear a la costa uruguaya. En cambio, quienes buscaron alquilar sus propiedades tuvieron dificultades para hacerlo. Qué dicen los empresarios del sector inmobiliario

Compartir
Compartir articulo
Según fuentes extraoficiales, en las dos últimas semanas de diciembre arribaron a Punta del Este 60 mil argentinos
Según fuentes extraoficiales, en las dos últimas semanas de diciembre arribaron a Punta del Este 60 mil argentinos

Luego de dos años de ausencia, la temporada 2022 marcó el regreso a Punta del Este de sus principales clientes: los argentinos. Claro, se encontraron con un verano que enfrenta, en forma casi inesperada, el duro castigo desatado por el desembarco de la variante Omicron del coronavirus.

Los datos son elocuentes: en diciembre de 2020, por el cierre de fronteras entre ambos países, apenas 7150 argentinos pasaron por los distintos puntos de ingreso al territorio uruguayo.

Aunque todavía no hay datos oficiales, se estima que en las dos últimas semanas de diciembre de 2021 fueron sesenta mil los argentinos que arribaron al Uruguay.

Para los empresarios inmobiliarios no existen muchas dudas al respecto: se trata de propietarios de casas y departamentos en la zona.

“Muchos de aquellos que no pudieron ingresar al país durante el cierre de fronteras por no tener cédula uruguaya, ante la primera señal de apertura decidieron venir a Punta del Este. Otros pusieron en alquiler su propiedad pero no pudieron concretar el negocio, porque el precio estaba un poco desajustado”, señala Juan Carlos Sorhobigarat director de Terramar Christie’s.

Los empresarios inmobiliarios consultados señalan que la mayor parte de los argentinos que veranean en Punta son propietarios y que hubo pocas operaciones de alquiler
Los empresarios inmobiliarios consultados señalan que la mayor parte de los argentinos que veranean en Punta son propietarios y que hubo pocas operaciones de alquiler

“Los propietarios están en su casa, no pagan alquiler. Tienen una vida tranquila con mucha playa y caminatas y ya hacen un ahorro importante”; explicó Sorobigarat.

Ejemplos de esta definición del propietario de Terramar Christie’s hay cada dos pasos.

“Vengo a mi casa. ¿A dónde voy a ir?”, explica un argentino, dueño de un departamento de dos dormitorios frente a Playa Brava. “Si me voy a Pinamar tengo que gastar tres o cuatro mil dólares en un alquiler. Eso mitiga, en parte, la diferencia de precios en alimentos y combustibles. Y estoy en Punta”, completa

Carlos, un abogado que por estas horas emprendió el regreso a Buenos Aires y residió en Punta del Este desde finales de noviembre, da sus motivos: “Hace dos años que no podía venir. Mientras tanto pagué los gastos comunes y los impuestos”. Su departamento no quedará sin usar, tampoco será alquilado. Hasta fines de enero será ocupado por su hija con su esposo y los dos hijos. Carlos regresará en febrero para quedarse hasta bien entrado el mes siguiente. En el edificio de Carlos la mayoría de sus propietarios son argentinos. Vinieron casi todos.

“Si me voy a Pinamar tengo que gastar tres o cuatro mil dólares en un alquiler. Eso mitiga, en parte, la diferencia de precios en alimentos y combustibles. Y estoy en Punta”, dice un argentino que eligió Uruguay
“Si me voy a Pinamar tengo que gastar tres o cuatro mil dólares en un alquiler. Eso mitiga, en parte, la diferencia de precios en alimentos y combustibles. Y estoy en Punta”, dice un argentino que eligió Uruguay

Eduardo es propietario de otro departamento sobre la Brava. En el regreso a su vivienda de Punta del Este, donde no aparecía desde el inicio de 2020, encontró varias botellas de vino que había dejado. “No me puedo quejar. Llegué y tenía el vino esperando. Lo había comprado cuando el peso argentino valía un poco más que ahora”, cuenta risueño. “Dicen que Punta está cara. Ya lo sé. Pero lo raro que nadie se queja de que Miami está más caro que acá. Tampoco se quejan de que París está caro. Sin embargo van y no dicen nada”, exclamó.

Este caso no es el único. El ex alcalde de Punta del Este y empresario inmobiliario Andrés Jafif explicó a Infobae que éste, sin dudas, es el verano de los propietarios. “Se están dando muchos casos de uso de casas y apartamentos por sus propietarios que antes eran ofrecidos en alquiler. Pero también, en esta temporada, se da la particularidad de que esas unidades son cedidas sin costos a familiares directos, parientes lejanos e inclusive amigos cercanos”, indicó Jafif.

Sorobigarat recordó que en Punta del Este hay precios para todos y que permite enfrentar la diferencias de precio entre Argentina y Uruguay, las más altas desde la hiperinflación que enfrentó el gobierno de Raúl Alfonsín. “Vamos a tener una temporada muy tranquila, prolongada, donde hasta los cortes de energía eléctrica en Buenos Aires van a influir en la decisión de muchísimos argentinos de quedarse en Punta o venir por una semana o dos”, agregó. Por su parte Jafif entiende que tener una propiedad en Uruguay le permite a un argentino, en caso de contraer coronavirus, quedarse en su casa sin tener que pagar gastos extras. “Caso contrario sería si al argentino se enferma en un hotel o en una casa alquilada. No solo hay más gastos sino que las complicaciones son tremendas”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La periodista y la exparticipante de Gran Hermano tuvieron un duro intercambio de palabras al aire en el programa de Diego Ramos, quien decidió intervenir
Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El Ministerio de Defensa afirmó que había repelido los avances mientras el gobernador del óblast fronterizo sostenía que había combates en la zona. La información contradictoria desnuda la falta de coordinación de Moscú para abordar las ofensivas
Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemente su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas que se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas que se van de las grandes ciudades
MÁS NOTICIAS