La ciudad de Buenos Aires busca reforzar la campaña de vacunación a personas en situación de vulnerabilidad

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno porteño se alió con distintas organizaciones sociales para profundizar la inclusión de la estrategia de inmunización contra el coronavirus

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
La estrategia de la Ciudad para reforzar la campaña de vacunación a personas en situación de vulnerabilidad

A casi 17 meses del inicio de la pandemia en el país y en medio del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y distintas organizaciones sociales unieron esfuerzos para que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a la vacuna contra el coronavirus.

¿Cómo lo están llvando adelante? La iniciativa consta de la búsqueda activa para informar acerca del proceso de inmunización y sus beneficios, al tiempo que se garantiza la posibilidad de aplicarse una dosis.

Del proyecto participan más de 200 personas, entre las que se encuentran referentes y especialistas de la Fundación Apertura; Fundación Buenas Nuevas; Hogar de Cristo; Fundación Multipolar; Caritas; la Asociación Civil el Comedor del Fondo; Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Hospital Italiano y el Instituto de Investigación Gino Germani; y de los Ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Hábitat porteños.

El pasado jueves 15 de julio, los centros de vacunación itinerantes abrieron sus puertas y los equipos de búsqueda activa partieron a las 18 horas desde la Iglesia San Expedito (Balvanera) y Casa Masantonio (Recoleta) con el objetivo de convocar a todos aquellos que quisieran recibir la primera dosis para que se acercaran de manera espontánea, sin necesidad de un turno, a los dispositivos dispuestos para ese fin.

Los equipos de búsqueda activa partieron desde la Iglesia San Expedito (Balvanera) y Casa Masantonio (Recoleta) para convocar a todos aquellos que quisieran recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

También, los móviles de Buenos Aires Presente (integrados por un operador, un chofer, un enfermero y un médico) trabajaron recorriendo los barrios porteños y facilitando el acceso a la vacunación.

El grupo de trabajo está compuesto, entre otros referentes y profesionales, por los denominados “acompañantes pares”. Se trata de integrantes de las ONGs participantes que atravesaron situaciones de vulnerabilidad y se sumaron como un eslabón central del trabajo en territorio.

Estas personas, fueron capacitadas por la Fundación Buenas Nuevas, Hogar de Cristo, Fundación Multipolar, Caritas, Asociación Civil El Comedor del Fondo y el equipo de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud. Además, se organizaron diferentes encuentros en los que se brindó información sobre el COVID-19, las medidas de cuidado e higiene personal y de la importancia del acceso a la vacunación.

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno porteño se alió con distintas organizaciones sociales para profundizar la inclusión de la estrategia de inmunización contra el coronavirus (Foto: NA DANIEL VIDES)

Por otra parte, el Instituto Gino Germani y el Hospital Italiano realizaron una investigación para analizar y obtener los insumos necesarios para la puesta en marcha de los dispositivos. Asimismo, estudiaron los mejores métodos de abordaje para informar a esta población en particular sobre el acceso a la vacuna y sus beneficios.

De acuerdo con el Monitor Público de vacunación, desde el 29 de diciembre de 2020, casi dos millones de porteños (exactamente, 1.838.535 personas) recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, es decir, el 76,2% de los habitantes de CABA mayores de 18 años ya se administró al menos una dosis. De ese total, 547.503, que representan el 22.7% de la población con 18 años o más, completaron la inmunización con el segundo componente. Así, ya se aplicaron 2.386.038 vacunas en CABA.

Además, se completó la vacunación con la primera dosis a todas las personas que se encuentran alojadas en los paradores de la Ciudad y a partir de esta semana se continuará para completar el esquema con el segundo componente.

El 76,2% de los habitantes de CABA mayores de 18 años ya se administró al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 (REUTERS/Agustín Marcarian)

La denominada estrategia “Efecto Mariposa” surgió como resultado de la selección de la Ciudad en la convocatoria: “Respuesta rápida ante el COVID-19″, en el marco de la Alianza de Ciudades Saludables.

La Alianza es una prestigiosa red global de ciudades comprometidas con salvar vidas mediante la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y lesiones. Esta iniciativa, con el apoyo de Bloomberg Philanthropies en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies, permite a las ciudades de todo el mundo ofrecer una política de alto impacto o una intervención programática para reducir las ENT y las lesiones en sus comunidades.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas noticias

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Adnan Masood, representante de Microsoft, considera que se han sobredimensionado los peligros en el desarrollo de las IA

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Pablo Marcelo Serrano (53) murió este sábado al caer en el Estadio Monumental durante el partido contra Defensa y Justicia

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

El senador radical sostuvo que el país “no crea trabajo” y hace “50 años que no crece”. La Portavoz del Gobierno le respondió con dureza: “Lo invito a que lea datos antes de desinformar”

Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los celulares de Apple permiten establecer un límite en el tamaño de programas que se pueden instalar sin usar una conexión fija

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Tras la entrega de “La Trinidad” de Andréi Rublev, ahora el poder religioso se queda con una pieza emblemática Museo del Hermitage. A “Putin solo le queda pedir ayuda a Dios”, dicen los expertos

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

La expareja de Rodrigo de Paul ya había comentado públicamente esta semana que no estaba sola y ahora confirmó su vínculo con el futbolista de Estudiantes de La Plata