
Evangélicos de todo el país convocan a clamar a Dios por el bienestar de la patria. Lo organiza la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA): el viernes 9 de julio a las doce horas se desarrollará una nueva jornada de clamor en oración en todo el territorio nacional. Serán plegarias en torno a la situación socioeconómica que atraviesa el país, entre las crisis financiera, las medidas del gobierno y el impacto transversal del coronavirus en todos los órdenes de la vida.
Pastores y representantes de todo el país, de consejos pastorales y denominaciones, de ministerios reconocidos de la Palabra, acordaron una nueva oración para el Día de la Independencia Argentina, tal como lo hicieron para el 25 de mayo.
A través de un comunicado anunciaron que los rezos tratarán “lo que el COVID hizo en nuestro país, las miles de familias que ya lamentan más de 96 mil muertes, la pobreza que no para de crecer, la pérdida de empleos por los cierres de empresas, Pymes y negocios, las vacunas que no llegaron a tiempo, la inseguridad, los varados en el exterior que no se les permite retornar a su hogar, las nuevas cepas e infecciones y la justicia lenta, entre otros temas de gran interés en la sociedad”.
En el comunicado, ACIERA señala que “Cada persona que profesa la fe en Jesucristo y que se involucre en esta jornada del día 9, a las 12, dejará lo que esté haciendo y clamará a Dios, basados en el pasaje bíblico de 2 Crónicas 7:14 que dice: “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”. De manera que los evangélicos suplicarán en tres sentidos: “Humillarnos bajo la poderosa mano de Dios. Confesar nuestros pecados como Pueblo del Señor y como argentinos. Y finalmente, por la sanidad y restauración de nuestra tierra”.

Es importante destacar que este acto de fe y de clamor tiene carácter nacional, organizado por ACIERA, y cuenta con el apoyo de cada una de las 24 provincias que compone el país. Tendrá lugar a la misma hora en todos los centros neurálgicos de todas las provincias. Están invitados a sumarse las distintas confesiones cristianas, y toda persona que anhele el bien común de nuestra amada nación.
Este acto reviste carácter nacional: es apoyado por las 24 provincias. Tendrá lugar a la misma hora en todos los centros neurálgicos de las capitales provinciales y están invitados a sumarse las distintas confesiones cristianas. La actividad se promueve en redes sociales con el hashtag #Clamor9J y se denomina “Clamor por Argentina, unánimes”.
ACIERA, el organizador del evento, es una alianza de iglesias y entidades libremente asociadas con fines específicos relacionadas a la fe que promueve, y tiene como jerarquías únicas y absolutas, al Dios Creador y Padre, a Jesucristo el Salvador como Hijo de Dios y al Espíritu Santo, aceptando a las Sagradas Escrituras como fuente y guía de la fe y la conducta cristiana. A su vez, es la entidad que representa la defensa del patrimonio espiritual de las instituciones que profesan la fe evangélica cristiana en la República Argentina.
Fue fundado por pastores en 1982, fruto de un encuentro de voluntades a favor de la unidad del cuerpo de Cristo. Actualmente la alianza cuenta con 415 afiliados y representa a más de 15.000 congregaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detuvieron en una estación de servicio a un hombre con casi 20 millones de pesos en billetes falsos
El acusado de falsificación de moneda nacional, de 37 años, tenía 996 billetes apócrifos de 20 mil pesos

Capturaron a un ciudadano dominicano por un femicidio en Neuquén: lo arrestaron en la puerta del consulado
Lo vincularon al crimen porque huyó en el auto de la víctima, pero el coche lo dejó varado en la localidad bonaerense de Azul. Desde ahí, hizo dedo hasta CABA. Había sido condenado por violencia de género contra su pareja, pero solo le ordenaron asistir a un taller de sensibilización

Imputaron y ordenaron detener a cinco policías por el homicidio de un automovilista en una estación de servicio de Córdoba: “Se excedieron”
La decisión de la fiscalía se respaldó en el resultado preliminar de la autopsia al cuerpo de Guillermo Bustamante, quien fue a cargar nafta y murió. Las cámaras de seguridad dejaron registrado el desproporcionado uso de la fuerza de los uniformados

Juicio por la muerte de Maradona: declaró Jana, apuntó contra Luque y lloró al hablar del fallecimiento de Diego
La cuarta hija del Diez, de 28 años, dio su testimonio por casi dos horas. Qué dijo ante los jueces del tribunal de San Isidro donde se juzga a siete profesionales de la salud

Dos rugbiers murieron en un trágico accidente en Tucumán: la dolorosa despedida del club y sus familiares
El choque frontal entre un colectivo y una camioneta ocurrió en la ex ruta 38. Perdieron la vida de Matías Raso (22) y Juan Franco Millán (17), deportistas del club Huirapuca. Otras 16 personas heridas resultaron heridas
