Cómo se informan las argentinas y los argentinos en el 2020

El nuevo estudio de la Universidad de Oxford, el más abarcativo sobre consumo de noticias a nivel global, confirma que Infobae es el medio líder de noticias en Argentina, no solo del periodismo online sino de todo el universo mediático del país

Compartir
Compartir articulo
infobae

El Informe de Noticias Digitales de 2020 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, publicado hoy ratifica la primacía de los medios digitales en el ecosistema de medios y el incremento de su dominio respecto de los competidores audiovisuales e impresos.

El Informe se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y febrero de este año a una muestra representativa de 2,007 personas viviendo en Argentina. Según se desprende de esta encuesta, Infobae -nativo digital- es por segundo año consecutivo el medio líder de noticias en Argentina: 40% de las encuestadas y los encuestados dice haberlo visitado al menos una vez la semana previa a la realización del estudio. En segundo lugar se ubica la señal de cable TN con 39%, y el tercer lugar lo comparten el canal de televisión Telefe y TN Online, ambos con 36%.

infobae

Infobae, TN y Telefe, en el mismo orden, habían compartido el podio en el mismo Informe en 2019. El crecimiento de TN Online, combinado con el liderazgo de Infobae, marca, por primera vez el dominio de los medios digitales por sobre la televisión y el cable en las posiciones top del mercado.

Las marcas líderes en el papel y en la radio aparecen muy rezagadas: solo un 20% dice haber leído Clarín y un 15% escuchado a Radio Mitre –medios dominantes en sus respectivos segmentos— la semana previa a la encuesta.

infobae

Confianza en baja

El Informe también indagó acerca de cuatro indicadores de confianza en las noticias: las noticias en general; las que las encuestadas y los encuestados consumen en los medios; las que consumen a través de los buscadores; y las que encuentran en las redes. La confianza en las noticias en general fue de 33% en Argentina en 2020, por debajo del promedio de 38% de los 40 países incluidos en el Informe a nivel global.

infobae

Una comparación de los resultados de este Informe durante los últimos tres años revela una fuerte baja en las noticias en general y las usadas personalmente por las encuestadas y los encuestados: de 41% a 33% en el primer caso, y de 52% a 44% en el segundo caso. Esta baja de 8 puntos porcentuales en ambos casos contrasta con una baja de 1 punto porcentual en el caso de las noticias encontradas en buscadores –de 37% a 36%- y en redes –de 29% a 28%.

infobae

Esto achica la brecha entre la credibilidad que se le asignan a las noticias en los medios y a las que se consumen a través de buscadores y redes. Si se confía más en la información encontrada en un buscador que en la que se lee en un medio, disminuye el incentivo a consumir estos últimos.

Crece Instagram como fuente de noticias

Las redes siguen en franco crecimiento en el consumo de noticias de las personas que viven en Argentina. En 2020 el conjunto de las redes supera por primera vez -con 71%- a la televisión y al cable –con 67%- como fuente de noticias.

Dentro del ecosistema de redes, una comparación de los últimos tres años de este Informe revela que Facebook, WhatsApp y YouTube se mantienen como las tres plataformas más usadas para consumo de noticias, con 65%, 38% y 26%, respectivamente, de encuestadas y encuestados que respondieron usarlas como fuentes.

infobae

Pero la gran novedad es el marcado crecimiento de Instagram, que pasó de 13% a 23% y se amenaza con desplazar a YouTube del podio en caso de que esta tendencia continuara en años futuros. Si así sucediera esto consolidaría el dominio prácticamente absoluto de Facebook –dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram—en el universo de las redes sociales.

El teléfono móvil como dispositivo por excelencia

En el Informe de 2017, el teléfono móvil y la computadora era los dispositivos más usados para el consumo de noticias digitales. En ambos casos, un 62% de encuestadas y encuestados los utilizaba para este fin. Pero en tan solo tres años el teléfono móvil se ha convertido en el dispositivo por excelencia. Para decirlo con una metáfora deportiva, en 2020 este dispositivo gana por goleada: un 80% lo utiliza para consumir noticias, mientras que solo un 38% lo hace a través de la computadora y un 9% de la tablet.

En síntesis, los medios digitales ganan terreno mientras la desconfianza en las noticias aumenta. Facebook consolida su lugar de cuasi-monopolio natural en el mercado de las plataformas y las computadoras se despiden del rol protagónico que supieron tener.

La segunda década del siglo XXI arrasa con paradigmas comunicacionales que ayer nomás parecían relativamente estables. Si el pasado nos proveyera de pautas para avizorar el futuro, da la impresión de que todavía queda mucho cambio por venir.

Últimas Noticias

“Descansá en paz Coqui, que ya bastante sufrimos todos”: el posteo de Miguel Torrén tras el crimen de su cuarto hermano

El defensor de Argentinos Juniors publicó la despedida a José, quien este sábado por la noche fue asesinado de cinco disparos detrás de la Unidad Penitenciaria Nº 5
“Descansá en paz Coqui, que ya bastante sufrimos todos”: el posteo de Miguel Torrén tras el crimen de su cuarto hermano

Una de sus hermanas le tenía envidia y alteró sus obras, aun así fue una de las primeras escritoras británicas que vio agotarse sus libros

A pesar de haber tenido que vivir a la sombra de sus hermanas, Charlotte y Emily, Anne Brontë, fallecida un 28 de mayo, consiguió convertirse en una de las figuras cfundamentales de la literatura inglesa del siglo XIX
Una de sus hermanas le tenía envidia y alteró sus obras, aun así fue una de las primeras escritoras británicas que vio agotarse sus libros

Las Mil Casitas: el rincón del oeste porteño con una traza de tipo holandés que nació hace más de un siglo para albergar obreros ferroviarios

Está en Liniers, cerca de la Avenida General Paz. Las primeras viviendas se adjudicaban por sorteo. Predominan las construcciones de dos plantas. Muchas fueron reformadas con concepto moderno, otras mantienen su estilo de antaño, con celosías y puertas altas. Sus callecitas tienen ese “qué sé yo, ¿viste?”
Las Mil Casitas: el rincón del oeste porteño con una traza de tipo holandés que nació hace más de un siglo para albergar obreros ferroviarios

Por qué el uso de las redes sociales puede aumentar la dopamina y retrasar el descanso

Psiquiatras de la Universidad de Duke y de Yale relacionaron las publicaciones de los usuarios en estas plataformas con una interferencia en los patrones normales del sueño. Cuáles son las cinco claves para dormir bien, según los expertos
Por qué el uso de las redes sociales puede aumentar la dopamina y retrasar el descanso

Nació la hija de Emmanuel Horvilleur y Evangelina Bourbon: el emotivo video de presentación

“Hola Marion, te amo”, fueron las palabras que el artista escribió para recibir a su primera bebé con la bailarina
Nació la hija de Emmanuel Horvilleur y Evangelina Bourbon: el emotivo video de presentación
MÁS NOTICIAS