
Este evento es resultado de un acuerdo firmado en octubre de 2017 en El Vaticano y en presencia del Papa Francisco, por el presidente del Directorio de ORT Mundial, Darío Werthein, y por José María del Corral, presidente y director Mundial de Scholas.
"ORT y Scholas comparten un objetivo común -dijo Darío Werthein- que es hacer del mundo un lugar mejor a través de la educación. Esta colaboración nos permitirá llegar a más lugares y que todos y cada uno de los niños desarrollen su potencial, sin importar de donde provengan"
"Volvemos a las raíces, volvemos a la Argentina, donde este movimiento interreligioso e intercultural nació con Jorge Bergoglio hace veinte años -recordó por su parte José María del Corral-. Justamente en Argentina, junto a la comunidad judía y el resto de las comunidades, nació esta propuesta que hoy está en el mundo entero para hacer realidad la cultura del encuentro por la paz".

Durante los 4 días que durará el encuentro, los estudiantes, de entre 14 y 18 años, y provenientes de diferentes ciudades de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Haití, Israel, Italia, México, Mozambique, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Sudáfrica y la Argentina, entre otros, trabajarán a partir de sus diversas culturas, religiones e idiomas.
El comunicado enviado por los organizadores señala que los jóvenes "realizarán actividades desde el arte, el juego y el pensamiento y aprenderán metodologías educativas para poner en práctica en su comunidad, con el objetivo de renovar la educación recibida y plasmar en un documento la agenda mundial desde su propia perspectiva".
Este III Encuentro Mundial de Jóvenes es el primero que se realiza en América. Los anteriores tuvieron lugar en Jerusalén (2017) y en la Ciudad del Vaticano (2016).
World ORT es una organización no gubernamental de educación y formación profesional. Fundada en 1880, tiene presencia en 37 países y de sus propuestas educativas participan unos 300.000 estudiantes en todo el mundo.
Scholas Occurrentes es una entidad internacional de bien público sin fines de lucro impulsada por el Papa Francisco, presente en más de 190 países y que reúne a más de 446.00 escuelas y redes educativas en todo el mundo. Trabaja con escuelas y comunidades educativas públicas y privadas, de todas las confesiones religiosas y laicas.

Unos 70 acompañantes docentes y 40 voluntarios asistirán a los jóvenes durante el Encuentro.
La ceremonia de apertura tendrá lugar este lunes a las 10 de la mañana con la presencia de Werthein y Del Corral y autoridades educativas de Argentina.
Además de las deliberaciones y actividades propias del Encuentro, los jóvenes harán un recorrido turístico por Buenos Aires, visitarán el Estadio de Boca, el Museo Nacional de Bellas Artes y la Casa Rosada, entre otros sitios.
Seguí leyendo: Scholas, la fundación del papa Francisco, por primera vez en Misiones
Últimas Noticias
Clima en Mérida: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Negaron la pérdida de documentos de la causa por estafas durante el incendio en la obra social del Gobierno de Córdoba
Luego de que la oposición denunciara que se habría tratado de una operación para eliminar documentación, desde el organismo desmintieron las acusaciones

Nieve, lluvia y fuertes rachas de viento marcan el final de la Semana Santa: diez comunidades en alerta este Sábado Santo
La llegada de una baja atlántica mantendrá la situación de inestabilidad, con precipitaciones generalizadas y un descenso de las temperaturas

Preocupación por Frank Cuesta, ingresado de urgencia tras la picadura de una cobra: las consecuencias en su salud
El herpetólogo se encuentra hospitalizado en un centro médico de Tailandia, tal y como ha informado su amigo Javi Oliveira a través de sus redes sociales

Cómo reconocer los huevos de cucaracha y cómo acabar con ellos
Las cucarachas agrupan sus huevos en cápsulas llamadas ootecas, que pueden contener de 10 a 50
