Reclusión perpetua para un femicida: para los jueces, “trataba como un objeto” a la víctima

Álvaro Ledesma Chávez recibió la pena máxima por haber asesinado a su mujer, Lizbedt Camacho Siles. Los integrantes del Tribunal plantearon a la violencia de género como un agravante ya que aseguraron que el hombre “cosificaba” a la madre de sus dos hijos, quienes presenciaron el crimen

Compartir
Compartir articulo
En Argentina hay un femicidio cada 30 horas
En Argentina hay un femicidio cada 30 horas

La noche en que fue asesinada, Lizbedt Camacho Siles había terminado de festejar su cumpleaños número 26. Fue una celebración austera y casi solitaria. Hacía pocas semanas había dejado atrás su Bolivia natal: su esposo, Álvaro Ledesma Chávez, había decidido buscar una oportunidad laboral en la Argentina. Lizbedt celebró junto a sus dos hijos. Faltaban solo unas horas para que la policía encontrara su cuerpo tendido boca arriba en la casa que compartía con su familia.

El 7 de noviembre de 2016, el Tribunal Oral Criminal número 4 de La Matanza dictó la reclusión perpetua para Ledesma Chávez por el delito de "homicidio agravado por el vínculo y por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género". "La trataba como un objeto", aseguró el juez Franco Fiumara, presidente del tribunal, en base al análisis que realizó la psiquiatra forense que habló con el femicida.

Franco Fiumara, presidente del TOC 4 de La Matanza
Franco Fiumara, presidente del TOC 4 de La Matanza

El juicio duró solo una jornada: ese día declararon los ocho testigos, entre vecinos de la pareja, policías y especialistas. Los testimonios de todos ellos no dejaron dudas: Ledesma Chávez asesinó a su mujer en la pequeña casilla del lote que había comprado días atrás en la localidad de Virrey del Pino. El femicidio se produjo en presencia de los hijos de la pareja, de cuatro y cinco años.

La noche del asesinato

"Entren, entren porque se está muriendo", les dijo Ledesma Chávez a los policías que en la madrugada del 25 de julio del 2015 llegaron hasta la casilla que la pareja habitaba en el partido de La Matanza. La mujer yacía inmóvil en el piso, boca arriba, con la cara y el cuerpo cubiertos de vómito. "Está mamada y necesita ayuda", agregó el dueño de casa. Los oficiales trataron de tomarle los signos vitales, pero no lograron advertir que Lizbedt estaba muerta ya incluso desde antes de su arribo. Recién la médica que llegó con la ambulancia instantes después confirmó el fallecimiento.

Unas horas antes, la pareja y sus dos pequeños hijos habían compartido una reunión con vecinos para celebrar el cumpleaños de Lizbedt. Solo habían tomado algunas cervezas y no habían comido nada. No había mucha confianza entre los anfitriones y los invitados: se habían conocido escasos días atrás, cuando Ledesma Chávez fue a pedirles trabajo. Creía que como todos eran bolivianos, sería más fácil que le ofrecieran una "changa" como albañil.

La zona de Virrey del Pino en la que se produjo el femicidio
La zona de Virrey del Pino en la que se produjo el femicidio

Cuando se fueron los invitados, se desató la violencia en la pieza de material que compartían Lizbedt, su marido y los dos niños. Graciela Traut ya estaba acostada, pero escuchó los gritos de una mujer y le dijo a su marido, Ernesto Albornoz, que saliera a ver qué pasaba. Ya en la calle, el hombre vio que Lizbedt gritaba, corría y que, finalmente, se caía desplomada en el frente de su lote. Albornoz pidió ayuda a dos jóvenes que tomaban algo en la esquina. Llamaron a la ambulancia y, entre los tres, levantaron el cuerpo de la joven y lo entraron a la casa. Dejaron a Lizbedt sobre la cama. El esposo de la joven argumentaba que ella estaba muy borracha y que esa era la causa de su desvanecimiento. En realidad, ya le había pegado un fuerte golpe en el rostro.

Minutos después, cuando llegó el patrullero, Lizbedt estaba muerta en el piso de la habitación. Ledesma Chávez no ofreció resistencia y hasta invitó a los efectivos a entrar a la casa. Repetía que su mujer "había tomado mucho" durante el festejo de su cumpleaños. Recién cuando llegó la ambulancia y se constató el fallecimiento, el femicida gritó en varias ocasiones: "Dios, no te la lleves".

La autopsia y las pericias psiquiátricas lograron develar cómo murió Lizbedt. Después de que los vecinos la dejaron desmayada sobre la cama y antes de que llegaran los policías, la mujer fue ahorcada con una sola mano. Lizbedt murió por asfixia mecánica.

Lizbedt, la mujer-objeto

Luego de que los policías encontraran el cuerpo de Lizbedt, Ledesma Chávez fue llevado a la comisaría. Después de las primeras pesquisas, quedó detenido y llegó al juicio preso en el penal de Olmos, ubicado en las afueras de La Plata. Como parte de la investigación, el hombre fue entrevistado por una perito psiquiatra. En su testimonio, la profesional sostuvo que el acusado "cosificaba a las personas", es decir, que "despersonalizaba a quienes lo rodeaban y los trataba como objetos". Entre esas personas, estaba su esposa.

"A las mujeres se las manda", dijo Ledesma Chávez durante la entrevista con la psiquiatra. Además, admitió haber "cascado" a su esposa en más de una ocasión cuando ella no cumplía con lo que él le encomendaba.

Ledesma Chávez admitió haber “cascado” a su esposa en más de una ocasión previo a asesinarla
Ledesma Chávez admitió haber “cascado” a su esposa en más de una ocasión previo a asesinarla

Lizbedt y Álvaro habían comenzado su relación sentimental ocho años atrás, en Bolivia. Hacía pocas semanas habían llegado a la Argentina para que el hombre pudiese trabajar como albañil y se habían instalado con sus dos hijos varones, de cuatro y cinco años, en un terreno con una casilla de material que habían logrado comprar. Ella trabajaba de ama de casa y, como eran muy nuevos en el barrio, aún no habían hecho amistades.

Durante el juicio, el acusado intentó una explicación de los hechos: sostuvo que él dormía cuando su mujer salió gritando a la calle y que corrió detrás de ella. Agregó que, al volver al interior tras recibir la ayuda de sus vecinos para cargar el cuerpo de Lizbedt, se acostó y solo escuchó el ruido de cuando ella "se cayó" al suelo. Sus argumentos no hicieron sentido a los integrantes del Tribunal y su situación se complicó aún más cuando le preguntaron por el trato que tenía con ella. Reconoció que tenía una mala relación con Lizbedt y que "le pegó cachetazos, pero nunca hasta más no poder, cuando ella no cumplía sus órdenes".

El valor de la sentencia

Álvaro Ledesma Chavez fue condenado a reclusión perpetua y solo podría comenzar a tramitar su libertad condicional dentro de, al menos, 35 años. Los dos hijos de la pareja, quienes presenciaron el crimen, quedaron al resguardo de una tía en la Argentina. Durante la investigación, se decidió que había elementos probatorios suficientes como para evitar que los pequeños atravesaran el proceso de declarar en cámara gesell.

Aunque el caso no había sido elevado a juicio con la figura de femicidio, los magistrados decidieron adoptar el agravante de la violencia de género en base a la prueba de la "cosificación" y de las "golpizas permanentes por no cumplir órdenes" de las que era víctima Lizbedt.

La condena de reclusión perpetua fue dictada por unanimidad entre los tres jueces que integran el Tribunal. Junto a Fiumara, actuaron los doctores Gerardo Gayol y Nicolás Grappasonno. Los magistrados se basaron en el inciso 11 del artículo 80 del Código Penal, que, a través de una modificación realizada en el año 2012, prevé la pena máxima para aquel que matare "a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género".

La violencia de género y los femicidios, un tema en la agenda social argentina (Nicolás Stulberg)
La violencia de género y los femicidios, un tema en la agenda social argentina (Nicolás Stulberg)

No es la primera vez que el Tribunal Oral Criminal número 4 de La Matanza interviene en un caso de femicidio. Incluso desde antes de la modificación del Código Penal del 2012, sus integrantes ya habían dictado condenas ejemplares. En 2007, le dieron prisión perpetua a Mario Friero por el asesinato de su esposa, María de Luca. En aquel momento, la figura utilizada fue la de "homicidio agravado por el vínculo". El caso resonó en los medios de comunicación debido a que el hijo de la pareja había confesado "papá mató a mamá y la enterró debajo de la cama", ocho años después de ocurrido el hecho. Esa declaración fue la que permitió, primero, develar el crimen de De Luca y, luego, condenar a Friero.

Una semana antes de la sentencia por el asesinato de Lizbedt, el TOC 4 había condenado a Sergio Feiock a 20 años de prisión por la tentativa de femicidio de su pareja, Romina Fabaro. El hombre la roció con alcohol e intentó prenderla fuego, pero ella salvó su vida porque sus familiares pudieron rescatarla a tiempo. También en ese caso, los jueces consideraron a la violencia de género como un agravante.

"Las sentencias tienen un fin didáctico: enseñar a la sociedad cuál es la consecuencia en el caso de que se cometan estos hechos. Queremos sentar un precedente y tratar de contener esta gran ola que nos está avasallando en la Argentina, que son los casos de femicidio, en todos los estratos sociales, sean ricos, de clase media o pobres", planteó el juez Fiumara.

Línea telefónica de atención a víctimas de violencia de género: 144

LEA MÁS:

 "Gritazo" en Plaza de Mayo contra los travesticidios

¿Aumento de femicidios o mayor visibilización? Qué pasó en Argentina después del "Ni Una Menos"

Últimas Noticias

Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

Se trata de una joven que desfiló para eventos importantes como la Semana de la Moda en Nueva York y en pasarelas en Milán. Tiene más de un millón y medio de seguidores aunque en Argentina aun no es famosa
Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de acuerdo para suspender el tope de la deuda de los Estados Unidos

El proyecto pasará ahora al Senado, a cinco días de que se alcance la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro tras la cual el país podría incurrir en impago
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de acuerdo para suspender el tope de la deuda de los Estados Unidos

Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

El piloto fue trasladado inmediatamente a un hospital de Miami
Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

La movilización comenzó hoy con el traslado de 300 niños desde la ciudad de Shebekino hacia Voronezh. Este jueves 200 mujeres serán enviadas a Penza, mientras que el fin de semana otras 400 personas viajarán a Yaroslavl y Kaluga
Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El actor de Argentina 1985 opinó sobre la decisión de acortar tomas en algunas novelas de la televisión argentina
Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Cada vez son más los casos de incautaciones y crímenes que, al rastrearse, exponen lazos entre bandas criminales de ambas naciones, que operan en un mercado informal y sin regulaciones, con gran impunidad
El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Si lo abruman las emociones o lo conmueve hasta las lágrimas aquello que a otro le resulta insignificante, probablemente pertenezca a una categoría de personalidad relativamente nueva. Cuáles son las mejores estrategias para lidiar con estas situaciones
Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

El actor habló en Nosotros a la mañana del proceso al que se sometió para poder estar mejor de salud
Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

También hirieron a una mujer y a una adolescente. Mayo cierra el mes con 31 crímenes en idéntica cantidad de días en la ciudad. El nuevo jefe de la Policía dijo: “Son tantas las incidencias que no se da abasto”
Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontrarán con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

La corporación sin fines de lucro Galápagos Life Fund es la estrategia de Ecuador para destinar USD 450 millones a iniciativas de conservación
El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

El pasado 29 de marzo una militante del Partido Nacional denunció al político, lo que provocó un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación
El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

El incremento será del 10,4%. Se trata del tercer tramo de la actualización tarifaria que inició en marzo. Seguirán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

La plataforma permite que los oyentes pueden encontrarlo y reproducirlo en el navegador y la aplicación
Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Cartas de presentación y renuncia se pueden hacer con las apps
Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

Un estudio de la Universidad Florida Atlantic indica que la mezcla de sargazo, plásticos y la bacteria Vibrio generan una “tormenta patógena perfecta”
Encontraron una bacteria come-carne en el sargazo de las playas de Florida

El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

La mayor parte del dinero se transfirió en 2021
El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Los arrestaron mientras circulaban por las calles de Tapiales a bordo de un auto con pedido de secuestro por robo. La Justicia convalidó la detención del mayor y dispuso el traslado a un centro de menores para el otro investigado
Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi
MÁS NOTICIAS