En medio del reclamo de legisladores y ambientalistas para que el presidente Mauricio Macri cumpla con su promesa de promover la ley de humedales, la Justicia federal prohibió la construcción y ampliación de countries en 16 municipios bonaerense, y clausuró la construcción de dos emprendimientos en Tigre por la falta de estudios de impacto ambiental. En la causa se investiga la relación de los barrios privados asentados sobre humedales con las inundaciones.
La medida dictada por la jueza Sandra Arroyo Salgado, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 1 de San Isidro, abarca a los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Luján, Exaltación de la Cruz, Campana, San Andrés de Giles, General Rodríguez, Mercedes, Suipacha, Pilar, Escobar, Moreno, José C. Paz y San Antonio de Areco.
En concreto, la magistrada dispuso que esos municipios y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) "hasta tanto el tribunal cuente con las conclusiones del estudio pericial acumulativo ordenado y se disponga lo contrario, se abstengan de autorizar la construcción de emprendimientos o ampliaciones de los existentes que impliquen una o más tareas de endicamiento, embalses y/o polders, dragados, refulados, excavaciones, creación de lagunas, derivación de cursos de agua, modificación de costas, desagües naturales, cotas en superficies asociadas a valles de inundación y cursos de agua o ambientes isleños". En los hechos, frenó la construcción de barrios cerrados.
La jueza también clausuró dos proyectos resistidos por vecinos y ambientalistas en el partido de Tigre: Venice Ciudad Navegable y Remeros Beach.
En el caso del primero, es el segundo revés que suma, ya que en una causa patrocinada por el Centro de Estudios Legales y Sociales, la Cámara en los Contencioso Administrativo de San Martín ya ordenó que los constructores entreguen los estudios técnicos, pues en el vecino barrio de Villa Garrote temen que Venice Ciudad Navegable agrave las inundaciones que -alegan- se multiplicaron desde la creación de Nordelta.
"Venice Ciudad Navegable se encuentra en plena construcción y no cuenta con la declaración de impacto ambiental; es decir no cuenta con el principal estudio que otorga la habilitación para iniciar las obras", escribió Arroyo Salgado, en un extracto del fallo reproducido por Página/12.
Con respecto a Remeros Beach, el emprendimiento todavía no se está construyendo, pero la jueza resaltó que ni el municipio ni el organismo provincial lo autorizaron aún.
El expediente fue impulsado en 2012 por un núcleo de organizaciones sociales y ambientalistas, que denunciaron que la proliferación de barrios sobre humedales hicieron más frecuentes y más graves las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires.
En ese sendero, citada por La Nación, la experta Patricia Pintos, geógrafa e investigadora del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), advirtió que en la cuenca del Río Luján, hasta fines de 2014, se realizaron 66 urbanizaciones en 9.2000 hectáreas de humedales.
Frente a ello, el fiscal Fernando Domínguez solicitó la medida que finalmente fue ordenada por Arroyo Salgado, que usó muy duros términos para cuestionar la falta de controles y evaluó que su decisión debería haber sido tomada por los municipios y la Provincia.
Últimas Noticias
Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril
