El Senado no sesionará durante diciembre y dio por cerrado el 2022

Estaba previsto un último debate para este jueves, pero el oficialismo no logró alcanzar el quórum por su cuenta y la oposición no brindó el apoyo

Compartir
Compartir articulo
El Senado ya no sesionará durante el 2022 (Comunicación Senado)
El Senado ya no sesionará durante el 2022 (Comunicación Senado)

Finalmente, el Senado de la Nación cerró su actividad. Estaba previsto que este jueves se realice la última sesión del 2022 luego de un año con menos de 15 encuentros en el recinto, sin embargo, la imposibilidad de conseguir el quorum hizo que se cayera.

“No hay sesión porque no tenemos quórum propio porque tenemos un senador con problemas y la oposición no pudo garantizarnos dar el mismo por su situación interna” explicó una fuente del Frente de Todos.

El oficialismo ya cuenta con la baja de José Mayans, el senador formoseño que se está recuperando de una dolencia médica en su casa, por lo que solo llega a los 37 senadores si están todos los propios y cuentan con la presencia del rionegrino Alberto Weretilneck, la misionera Magdalena Solari Quintana y la riojana Clara Vega. La última opción era la senadora Alejandra Vigo, del monobloque Córdoba Federal. La cordobesa había dejado saber que si el FdT conseguía el número, asistiría; pero que si ella era la variable para alcanzar el quórum, no lo iba a hacer. Y finalmente fue lo que sucedió.

En Juntos por el Cambio señalan que el oficialismo “se equivoca” al señalar que ellos no prestan el quorum por problemas internos sino que se mantiene la idea de que como el oficialismo es quien define los temas “que sean ellos los que consigan el quorum para poder sesionar”

Con esta definición, y en el caso de que Alberto Fernández no llame a sesiones extraordinarias, los representantes de las provincias volverán a la Cámara que comanda Cristina Kirchner en febrero del 2023. La duda es cómo será el 2023 cuando se renuevan la mitad de las bancas, ya que este año, que no fue electoral, se realizaron apenas 14 sesiones.

Entre los proyectos que estaban en la gatera para ser tratados y que ahora deberán esperar hasta el año que viene se encuentran la exención del pago del Impuesto a las Ganancias para las guardias que realiza el personal médico, una modificación para renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el reconocimiento de la Lengua de Señas, la iniciativa para desarrollar capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes en todos los estamentos del Estado y una serie de beneficios impositivos para la renovación de taxis.

Cristina Kirchner, titular de la Cámara alta (Franco Fafasuli)
Cristina Kirchner, titular de la Cámara alta (Franco Fafasuli)

El único punto en donde hay discrepancias es en el proyecto de ley que establece en el ámbito nacional la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores. La norma, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados, es resistida por las provincias productoras de vino -Mendoza y San Juan principalmente- por lo que algunos adelantan el rechazo de parte de los legisladores de esas provincias.

Aunque Juntos por el Cambio había establecido que sólo discutiría esta norma si el Frente de Todos conseguía el número para sesionar, nada asegura los votos de los senadores de las provincias productoras. “Ojo que no sólo los de cambiemos pueden votar en contra. José Luis Gioja -diputado del FdT- votó en contra en la Cámara Baja”, había adelantado un miembro de la oposición.

Los legisladores de esas provincias, con Alfredo Cornejo -presidente del interbloque de JxC y ex gobernador de Mendoza- a la cabeza, se oponen. Esto se pudo ver días atrás, por ejemplo, en un encuentro entre Cornejo y la senadora radical Mariana Juri con referentes del gremio gastronómico de Mendoza quienes mostraron preocupación por la norma.

No sólo el gremio de los gastronómicos se opone sino que también lo hicieron los empresarios de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Este sector, con el apoyo de los legisladores mendocinos, apuesta a imponer un proyecto el cual establece mantener el 0,5% de alcohol en sangre e incrementar las penas para quienes superen ese porcentaje.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Dólar hoy en vivo: a cuanto abre este miércoles 22 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre saltó ocho pesos ayer para terminar pactada a $394 para la venta. Hoy Economía busca $300.000 millones de deuda en pesos y pule los detalles de un canje de bonos en dólares para el sector público
Dólar hoy en vivo: a cuanto abre este miércoles 22 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Los 5 errores que cometen la mayoría de los conductores y que sólo potencian el caos de tránsito

Algunas son normas de tránsito que todos deben conocer para obtener la licencia de conducir, pero otras son sólo buenas costumbres que mejoran la convivencia en las calles. Manejar considerando el entorno es la clave
Los 5 errores que cometen la mayoría de los conductores y que sólo potencian el caos de tránsito

“El dominio de China sobre Rusia es total”: por qué el viaje de Xi Jinping a Moscú demostró que tiene a Vladimir Putin en su bolsillo

El viaje del líder chino mostró varias asimetrías en los discursos y anuncios bilaterales que ponen al Kremlin en una posición incómoda
“El dominio de China sobre Rusia es total”: por qué el viaje de Xi Jinping a Moscú demostró que tiene a Vladimir Putin en su bolsillo

La Reserva Federal evalúa nuevas subidas de las tasas de interés tras las turbulencias bancarias

La combinación de los buenos datos económicos de principios de año y la incertidumbre en el sector bancario ha llevado a la mayoría de los analistas a pronosticar que el banco central estadounidense continuará con un ciclo de subidas más modesto de lo previsto
La Reserva Federal evalúa nuevas subidas de las tasas de interés tras las turbulencias bancarias

‘Chino’ Navarro desafió a Axel Kicillof con una PASO: “¿Creemos que Argentina está mal gobernada y Buenos Aires es Suiza?”

El dirigente del Movimiento Evita opinó que tiene que habilitarse una competencia al interior del oficialismo en todas las jurisdicciones. Autocrítico, apuntó contra las agresiones internas: “Están mal, no recuerdo una situación similar en un gobierno democrático”
‘Chino’ Navarro desafió a Axel Kicillof con una PASO: “¿Creemos que Argentina está mal gobernada y Buenos Aires es Suiza?”
MÁS NOTICIAS