
La ex presidente de la Nación Cristina Kirchner cuestionó a Mauricio Macri y la gestión de Cambiemos durante una nueva presentación de su libro Sinceramente que se llevó a cabo en El Calafate, Santa Cruz. Durante más de una hora apuntó contra el Jefe de Estado por su discurso en el debate presidencial y por la crisis económica que tuvo su gobierno.
Cristina comenzó hablando del alto porcentaje de desocupados que hoy tiene la Argentina y lo comparó con los que quedaron después de los 12 años de gobiernos kirchneristas. Recordó que cuando Néstor Kirchner llegó al poder en el 2003 “estaban los planes jefas y jefes de hogar que habían creado (Eduardo) Duhalde y (Roberto) Lavagna para palear la situación de crisis del 2001”.
“Cuando Néstor llegó al gobierno había más de 2 millones de puestos de trabajo artificiales que estaban creados por esos planes”, explicó, y luego agregó: “Antes de irme, el 9 de diciembre de 2015, de esos 2 millones de planes quedaban 200 mil. Habíamos generado millones de puestos de trabajo en el mercado formal”.

Después de esa explicación llegó la crítica hacia la gestión macrista. “Lo más patético es que acusaban a nuestro gobierno de planero. Hoy este gobierno tiene el doble de planes sociales de los que teníamos nosotros cuando nos fuimos. Los que prácticamente eliminamos los planes sociales fuimos nosotros”, afirmó.
En esa línea, Cristina aseguró: “La gente quiere trabajo, no quiere que le den un plan. ¿Quién quiere que le den un plan? Hay que volver a generar trabajo en Argentina”, sostuvo frente a un auditorio lleno en el que estaban la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; la senadora nacional de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti y el ex secretario presidencial Oscar Parrilli, entre otros dirigentes nacionales, provinciales y municipales.
En otro tramo de su presentación la senadora hizo referencia al debate presidencial que tuvo lugar este domingo en la provincia de Santa Fe. “Escuché decir (en referencia a Mauricio Macri) que el endeudamiento de este gobierno era para pagar la deuda que habíamos tomado nosotros. Pero nosotros nunca tomamos deuda”, aseguró. Previamente había aclarado que solo había visto una parte de la presentación y el bloque económico.

“Dijeron que la economía crece y que le van a dar a los chicos robótica y programación, pero si les sacaron las netbooks!”, expresó con ironía. Y siguió: “En cualquier país normal después de las cosas que se dijeron anoche (por el debate) habría un escándalo”.
Cristina aseguró que “lo que pasó en estos cuatro años fue muy complejo” pero rescató que “hubo memoria de lo que sucedió en los 12 años y medio” que permitirá “reconstruir el país”. En ese sentido, destacó “la unidad del peronismo” e hizo alusión a los dirigentes de esa fuerza política que en los últimos años decidieron seguir otro camino.
“Espero que todos los que pensaron que tenían destinos individuales adviertan que no hay destinos individuales en el campo nacional, popular y democrático”, indicó. “Puede haber experiencias mediáticas pero el proyecto de los argentinos requiere de la unidad nacional”, agregó.

Cerca del final de la presentación se refirió a las regulaciones en la política cambiaria que llevó adelante el gobierno de Cambiemos. “Si los únicos períodos de desendeudamiento fueron durante gobierno donde hubo regulación cambiaria: ¿No será que los que querían libertad cambiaria, la quieren para llevarse los dólares y fugarlos afuera del país?”,se preguntó
“La desregulación total de la política cambiaria ha coincidido con los períodos de mayor endeudamiento de la Argentina y los periodos de mayor endeudamiento han coincidido con la fuga de dólares del país. No hay misterio”, advirtió.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte, el acuerdo con el FMI y la campaña
La semana termina con saldo positivo para el oficialismo y le permite enfocarse en tres temas clave. La negociación con el PJ por Lijo y García-Mansilla, el enigma de la fecha y monto del acuerdo con el Fondo, y Macri, que pasó de aliado a adversario

Los movimientos sociales anunciaron un plan de lucha contra el Gobierno: se movilizarán por los jubilados y junto a la CGT
La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidió continuar con las protestas contra la administración de Javier Milei. Se sumarán al paro de la central obrera el próximo 10 de abril

El juicio por pedofilia contra el ex diputado misionero Germán Kiczka comenzará a fin de mes
Se espera que la sentencia se conozca el 16 de abril. Por la gravedad del caso, solo serán públicas la primera y la última jornada

Luego de confirmar que competirá contra el PRO, La Libertad Avanza define quién será su candidato en CABA
Las autoridades partidarias evalúan todos los escenarios, con la posibilidad de que el vocero Manuel Adorni sea quien encabece la lista. El rol de Ramiro Marra y la incógnita por las alianzas que se inscribieron

La interna del PJ se trasladó a la Legislatura y Kicillof apuesta a suspender las PASO la semana que viene
Ocho diputados que responden al Gobernador fueron la sesión que pidió La Libertad Avanza, pero La Cámpora y el massismo pegaron el faltazo y el debate fracasó. Cómo siguen las negociaciones
