57 mil presos votarán el domingo en 300 cárceles con una boleta especial

Hay 360 menores de 16 y 17 años alojados en institutos. Se utiliza una boleta única con todos los postulantes. Los casos de los detenidos que son candidatos

Compartir
Compartir articulo
Uno de los pabellones de la cárcel de Marcos Paz
Uno de los pabellones de la cárcel de Marcos Paz

Es una parte mínima del padrón electoral pero que hasta hace una década no votaba. Son las personas que están privadas de su libertad. En las elecciones primarias del próximo domingo votarán 57.672 presos, entre ellos 366 jóvenes de 16 y 17 años que están alojados en institutos de menores.

Lo harán con una boleta especial, solo para las categorías de candidatos nacionales y respetando el último domicilio de la persona a pesar de que esté detenida en una unidad de otra provincia. Votarán en las 301 cárceles que hay en todo el país. 

Los presos en Argentina votan desde el 2007. Antes los detenidos estaban dentro de las personas que el Código Nacional Electoral y el Código Penal excluía del sufragio.

Las normas fueron modificadas pero no todos los detenidos pueden votar. Están habilitados quienes no tienen condena firme. En 2016, la Cámara Nacional Electoral declaró inconstitucional esa prohibición y le pidió al Congreso que modifique la ley. Pero todavía no se cambió. El proyecto de reforma al Código Penal que ingresó en marzo al Parlamento contempla esa modificación.

"El derecho electoral constituye una expresión política legítima para que el colectivo de condenados privados de libertad no quede excluido de todo tipo de participación democrática. Resulta necesario poner fin a la situación de restricción del derecho electoral de los condenados, si se desea la construcción de una sociedad global, democrática, inclusiva y garante de la plena efectividad de los derechos humanos", sostuvo la Procuración Penitenciaria de la Nación, el organismo que vela por los derechos de los detenidos, en un informe que presentó en la semana previa a las elecciones.

Ese fue el argumento central de la Cámara Electoral cuando declaró inconstitucional que los condenados no puedan votar: la libertad es el único derecho del que los detenidos están privados, todos los demás se deben garantizar. 

La votación de las personas detenidas está a cargo de la Cámara Electoral que administra el "Registro de Electores Privados de Libertad". Para el domingo hay empadronadas 57.672 personas en ese registro, según los datos a los que accedió Infobae. Entre ellas, 366 jóvenes de 16 y 17 años que están alojados en institutos de menores.

En la Argentina hay 92.161 personas detenidas, según los datos del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena.

Solo votan quienes están detenidos en cárceles. No quienes se alojan en comisarías o escuadrones de fuerzas de seguridad. "Deberían poder votar pero la logística en esos casos es muy compleja", explicó a este medio un funcionario que trabaja en el tema.

Tampoco votan los detenidos en prisión domiciliaria, aunque no tengan una condena firme. Si bien tienen el derecho también se presenta una situación fáctica. Su situación implica que no pueden salir de sus domicilios y no está previsto un operativo de seguridad para ir a una escuela ni que le lleven las urnas a sus casas. Sí pueden votar quienes tienen algún tipo de régimen de salidas o sean expresamente autorizados a hacerlo por un juez.

La boleta única de candidatos a presidente de la nación que se usará el domingo en las cárceles
La boleta única de candidatos a presidente de la nación que se usará el domingo en las cárceles

En las cárceles se vota con una boleta única que tiene todos los candidatos de cada categoría. En esa boleta el elector marca a quién elige. Los detenidos solo sufragan para las postulaciones nacionales y lo hacen por el distrito de su último domicilio a pesar de que esté en una cárcel de otra provincia. Si un detenido tiene domicilio en la ciudad de Buenos Aires pero está preso en Córdoba tendrá los candidatos para diputados y senadores nacionales porteños.

Sí están excluidos de votar las categorías locales. Solo votan para jefe de gobierno porteño y legisladores los detenidos en la cárcel de Devoto que tengan domicilio en la ciudad porque hay un convenio especial que lo permite.

La elección es de 8 a 18 horas, con agentes del servicio penitenciario o docentes que dan clases en esa cárcel como autoridades de mesa y la posibilidad de que los partidos políticos designen fiscales. "Pero nunca los nombran así como tampoco los candidatos van a las cárceles a hacer campaña", cuenta una fuente penitenciaria.

El decreto 1291/2006, que reglamentó el voto de los detenidos, establece que "el interno tiene derecho a estar informado sobre las propuestas y actividades de los distintos partidos políticos por los medios de comunicación social, publicaciones o emisiones internas" y que para eso "podrá adquirir a su costa o recibir diarios, periódicos, plataformas de los distintos partidos políticos, revistas y libros de libre circulación en el país". La norma también regula que si un detenido está con algún tipo de sanción disciplinaria eso no es un impedimento para que vote.

Los documentos de identidad de los detenidos están en poder de las autoridades de cada cárcel. Para el domingo se los deben facilitar para votar. Y como en una escuela, en una cárcel debe haber un cuarto oscuro o un box para garantizar el secreto del voto.

Terminada la elección no hay recuento de votos en cada mesa. La urna con los sobres se envía de la cárcel a la Cámara Electoral que es la encargada de hacer esa tarea.

La boleta de senadores nacionales para la ciudad de Buenos Aires
La boleta de senadores nacionales para la ciudad de Buenos Aires

El voto es obligatorio pero las fuentes penitenciarias consultadas señalan que hay casos de presos que optan por no votar. "En esas situaciones se deja asentado en el padrón", explican. "También ha pasado de detenidos a los que no se les dio el documento de identidad o por problemas de información no estaban en el padrón. Si hay errores en los padrones con gente libre imaginate con las dificultades propias de una prisión", agrega otra fuente.

Entre los presos habilitados a votar hay dirigentes políticos y ex funcionarios. El ex vicepresidente Amado Boudou, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex subsecretario de esa cartera Roberto Baratta, el dirigente social Luis D´Elía, el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, entre otros.

Excepto Baratta, el resto tiene condenas pero ninguna firme, por lo que están en condiciones de votar.

Julio De Vido (Foto: NA JUAN VARGAS)
Julio De Vido (Foto: NA JUAN VARGAS)

Los presos candidatos

Uno de ellos es candidato. Se trata de De Vido, detenido desde octubre de 2017 en la cárcel de Marcos Paz. De Vido es el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el partido "Dignidad Popular". Su esposa, Alessandra Minicelli, va segunda en la lista.

El ex funcionario tiene una condena a cinco años y ocho meses de prisión por la tragedia de Once pero no está firme, por lo que está habilitado para votar y participar de las elecciones.

Otro caso es el de Daniel Ruiz, que será candidato a diputado nacional por Chubut por el Frente de Izquierda. Ruiz está preso en la cárcel de Marcos Paz por los incidentes ocurridos en el Congreso en diciembre de 2017 durante el debate por la reforma previsional.

Ambos tendrán sus boletas el domingo en la cárcel.

Últimas Noticias

Padel riverplantense en Parque Leloir

Padel riverplantense en Parque Leloir

Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

El mediático se comparó con el cantante mientras se estaba haciendo un tratamiento odontológico y la respuesta fue inmediata
Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Esa diferencia negativa de USD 34.700 millones era positiva en USD 14.524 millones al comienzo del gobierno de Alberto Fernández. Las causas y expectativas para el corto plazo
Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Después de varias semanas de deliberación, bailarina y actual panelista de LAM fue terminante frente a la propuesta del conductor de ShowMatch
Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

La publicación COPA del Ministerio de Relaciones Exteriores contiene información sobre becas, residencias, festivales y eventos para el desarrollo y visibilización de representantes de la cultura argentina
Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

La provincia deberá elegir autoridades en la legislatura y municipios. Hay más de 920 mil personas habilitadas para votar
Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

Las normas de promoción establecidas en la provincia agudizan el conflicto entre la Adosac y el gobierno de Alicia Kirchner. “El panorama es desolador”, advierten
Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

La tasa de pobreza sería del 50% de la población sin la ayuda de los planes sociales

De acuerdo a los datos del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, el porcentaje de pobres, hoy del 43,1%, aumentaría 6,9 puntos porcentuales. Los nuevos pobres provienen de las clases medias tradicionales no profesionales
La tasa de pobreza sería del 50% de la población sin la ayuda de los planes sociales

Las mejores fotos de la semana: la visita de Taylor Swift, las vacaciones de Florencia Peña en Disney

Además, los últimos confirmados para el Bailando 2023, Alexis Mac Allister blanqueó a su nueva novia, el embarazo de Julieta Zylberberg y el estreno de Matilda
Las mejores fotos de la semana: la visita de Taylor Swift, las vacaciones de Florencia Peña en Disney

El Grupo de Acción Financiera Internacional alertó sobre el aumento del lavado de dinero de criminales y terroristas en Brasil

El GAFI denunció los vacíos legales que atraen a las mafias y reveló que una de las redes aún vulnerables son los bufetes de abogados
El Grupo de Acción Financiera Internacional alertó sobre el aumento del lavado de dinero de criminales y terroristas en Brasil

Murió en un accidente aéreo Morris Wortman, el ginecólogo estadounidense acusado de ser “donante de esperma serial”

El médico, de 72 años y residente de Rochester, Nueva York; perdió su vida cuando la avioneta en la que viajaba se estrelló contra un pastizal
Murió en un accidente aéreo Morris Wortman, el ginecólogo estadounidense acusado de ser “donante de esperma serial”

Detrás de la campaña de “Wado” de Pedro: la estrategia para sumar adhesiones por fuera del kirchnerismo duro

El ministro del Interior consiguió respaldos a su proyecto electoral y se prepara para competir en unas PASO. Las limitaciones de conocimiento en el conurbano y el plan para ampliar los márgenes de La Cámpora
Detrás de la campaña de “Wado” de Pedro: la estrategia para sumar adhesiones por fuera del kirchnerismo duro

Tres soldados israelíes murieron en un ataque en la frontera con Egipto

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel indicó que el incidente está siendo investigando y que las tropas están llevando a cabo operaciones en la zona. El atacante fue abatido por militares israelíes
Tres soldados israelíes murieron en un ataque en la frontera con Egipto

Kendrick Lamar se adueño de la palabra y Depeche Mode revivió su música para las masas en Primavera Sound

Además, Trueno se destacó con un set argentinísimo en la madrugada del viernes para el sábado en el festival de Barcelona, que terminó de subir su temperatura con los sets de Skrillex y Fred Again...
Kendrick Lamar se adueño de la palabra y Depeche Mode revivió su música para las masas en Primavera Sound

El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

El régimen de Xi Jinping amplía peligrosamente su influencia en la región
El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Una encuesta de la Liga Antidifamación reveló que una de cada cuatro personas en el Viejo Continente presenta creencias de odio hacia los judíos. “Estas nocivas ideas nunca deben tomarse a la ligera, especialmente en un territorio que fue testigo del Holocausto”, dijo el CEO de la organización, Jonathan Greenblatt
Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario
MÁS NOTICIAS