
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó hoy que después de las elecciones del 22 de octubre habrá aumentos en las boletas de agua, luz y gas, como estaba previsto por "audiencia pública", aunque consideró que calificar esos incrementos de "tarifazo es una percepción subjetiva".
Tras destacar que "los porcentajes" de los aumentos serán "mucho más bajos que los del año pasado", Peña afirmó que "lo que no hay es sorpresa", sino "lo que hemos planteado, que es un camino gradual de ordenamiento del sistema tarifario para lograr que todos los argentinos tengan conexiones de gas y luz".
Durante una entrevista en radio La Red, el funcionario consideró: "Lo que es correcto es que hay una audiencia pública del año pasado que estableció un cronograma tarifario que incluye un camino gradual de modificación tarifaria, pero eso ya fue anunciado y avisado hace tiempo. Tarifazo es una percepción subjetiva".
En esta línea, el funcionario señaló que "no hay ninguna posiblidad de un escenario de caída del salario real y de impacto fuerte; el año que viene es de crecimiento y de generación de empleo".
Peña, por otro lado, replicó las declaraciones del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, que manifestó haber encontrado "coincidencias" entre las políticas económicas de Cambiemos con las aplicadas por el menemismo durante los años 90.
"La autoreferencia de mucha gente en Argentina es un problema. No encuentro coincidencias, sobre todo en un punto central: en los 90 había un tipo de cambio fijo, que ancló y generó un problema. Nosotros estamos con un tipo de cambio flexible, donde por primera vez estamos logrando una salida del populismo económico", indicó el Jefe de Gabinete.
A su vez, y consultado por la nutrida agenda judicial que tiene como protagonistas, en muchos casos, a numerosos ex funcionarios kirchneristas, afirmó que "cada juez tiene que poder explicar la trayectoria de sus expedientes, cuánto avanzaron, por qué no avanzaron antes".
LEA MÁS
Últimas Noticias
Colombia vive una emergencia humanitaria, Acnur confirma siete millones de desplazados internos
Zonas como Catatumbo y Chocó son epicentros de una crisis que afecta a miles. La ONU denuncia amenazas y restricciones impuestas a comunidades en riesgo

América de Cali vs. Deportes Tolima EN VIVO, fecha 4 cuadrangulares Liga BetPlay: el “Pijao” lo va ganando en el Pascual Guerrero
Los Diablos Rojos deben ganar para acercarse al líder Medellín en el grupo A, mientras que los ibaguereños necesitan los tres puntos para seguir con vida

Palacio de Gobierno en silencio: Ministros no volverán a pronunciarse sobre cirugías plásticas de Dina Boluarte, señala MEF
El ministro Raúl Pérez Reyes afirmó que el Gabinete no se pronunciará más sobre las cirugías plásticas de la presidenta, mientras el cirujano Mario Cabani exige una admisión pública y amenaza con acciones legales

Minjus presentó ante empresas proyecto para construcción del Megapenal de Ica: contrato se firmaría en septiembre
Este megaproyecto demandará una inversión total de S/ 639.6 millones, que incluye la ejecución de obra, supervisión y gestión

Representante uribista adelantó plantón ante el CNE para exigir sanciones contra campaña de Petro: “¡Colombia no puede permitir más impunidad!"
José Jaime Uscátegui, congresista del Centro Democrático, expresó su inconformidad porque a cinco días hábiles de preescribir el proceso contra la aspiración del hoy jefe de Estado, el órgano electoral no ha emitido ninguna sanción al respecto
