Los 3 lugares que no pueden faltar en una visita a La Rioja

Compartir
Compartir articulo

Las temperaturas en La Rioja durante esta época del año no superan los 25°. Colorida, de aire seco y árida, esta provincia del norte argentino se extiende desde las cimas nevadas de los Andes hasta los valles nutridos de viñedos.

Las condiciones no pueden ser mejores para practicar cada una de las actividades que este generoso lugar ofrece al turismo.

Una de los lugares para recorrer es Villa Unión, una ciudad emplazada sobre un valle fértil y atravesada por el río Desaguadero, de unos 7.000 habitantes y cabecera del departamento General Felipe Varela, a 270 kilómetros de
la capital provincial, siendo el punto de partida hacia una aventura en 4×4 por las sierras de Banda Florida.

Otra de las atracciones que no puede quedar fuera del itinerario es la visita al cable carril Chilecito -el más alto y largo del mundo-. Una majestuosa obra de principios del siglo XX constituida por nueve estaciones que remontan a tiempos pasados.

Quien decide hacer una escapada a La Rioja por vacaciones o descanso, sin duda organizará su viaje sobre un solo eje, el Parque Nacional Talampaya, considerado como uno de los sitios turísticos más importantes de Argentina, que atrae no solo por su valor científico, sino por su singular belleza paisajística.

En el año 2000 la UNESCO lo declaró Patrimonio Natural de la Humanidad, ya que constituye uno de los yacimientos geo-paleontologicos del período triásico más importantes del mundo

Se encuentra ubicado al noroeste de la provincia y limita al sudoeste con el Parque Provincial Ischigualasto -Valle de la Luna-, en la Provincia de San Juan.

Ambos se complementan como alternativa para ser visitados desde cualquier localidad del territorio riojano, contando estas con una amplia oferta en servicios de alojamiento, gastronomía, transporte y recreación.

Últimas Noticias

Bullrich suma hoy a Larreta a la campaña de JxC con una recorrida por el conurbano bonaerense

Ambos harán una recorrida entre Lanús y Lomas de Zamora a bordo del motorhome de la candidata presidencial y luego compartirán un acto. Se habían reunido a solas para acordar cómo iba a ser la participación del jefe de Gobierno
Bullrich suma hoy a Larreta a la campaña de JxC con una recorrida por el conurbano bonaerense

El documental que explora Lisboa a través del film “Los años verdes”, piedra fundacional del nuevo cine portugués

“Onde fica esta rua?”, de João Rui Guerra da Mata y João Pedro Rodrigues, narra de forma poética las emblemáticas locaciones de la película de Paulo Rocha
El documental que explora Lisboa a través del film “Los años verdes”, piedra fundacional del nuevo cine portugués

Día del Bastón Verde: de la inspiradora historia de su creación a su rol esencial para las personas con baja visión

Tras analizar el caso de una alumna con problemas en la vista, la profesora Perla Mayo lo concibió como un objeto de orientación y movilidad que, además, distingue a estos pacientes. Cómo esta iniciativa se extendió por el mundo
Día del Bastón Verde: de la inspiradora historia de su creación a su rol esencial para las personas con baja visión

La trampa del overthinking, cómo dejar de pensar en exceso a cada momento

Las ideas llegan a la mente y se repiten una y otra vez, sin llegar a ninguna conclusión. Esta conducta, que se transforma en un ejercicio agotador, puede desencadenar a cuadros de ansiedad y depresión. Estrategias para dejar de “sobrepensar” y pasar a la acción
La trampa del overthinking, cómo dejar de pensar en exceso a cada momento

Inflación: qué debe ocurrir para que la moneda mala desplace a la buena

Sin duda el principal problema que hoy aqueja a la población es la inflación. La destrucción monetaria destruye los salarios reales, distorsiona los precios relativos e impide el cálculo económico
Inflación: qué debe ocurrir para que la moneda mala desplace a la buena
MÁS NOTICIAS