Fonavi: estas agencias del Banco de la Nación ampliaron horario para devolución de aportes

El Banco de la Nación iniciará el proceso de pago a fonavistas este jueves 21 de diciembre, cuyo cronograma de pago será basado en el último dígito del DNI. Conoce los horarios de las oficinas de Lima y provincias

Banco de la Nación atenderá desde las 7 a.m. hasta las 5 p.m. de lunes a viernes. Foto: composición Infobae/Andina

Alrededor de 64 mil fonavistas empezarán a cobrar un adelanto de sus aportaciones desde este jueves 21 de diciembre, luego de hacerse oficial el reglamento y la resolución administrativa en el diario oficial El Peruano acorde a ley N° 31928.

Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación (BN) anunció el cronograma de pagos basado en seis fechas que le corresponderá a los beneficiarios para que se acerquen a la entidad bancaria estatal de acuerdo al último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Fonavi: cronograma de pago según último dígito del DNI

  • Jueves 21 de diciembre: 0 y 1
  • Viernes 22 de diciembre: 2 y 3
  • Sábado 23 de diciembre: 4
  • Martes 26 de diciembre: 5 y 6
  • Miércoles 27 de diciembre: 7 y 8
  • Jueves 28 de diciembre: 9
  • Viernes 29 de diciembre: Rezagados (aquellos que no pudieron cobrar
Aportes de Fonavi serán devueltos a los usuarios según cronograma. RPP

Devolución Fonavi: Horarios del Banco de la Nación

Además de los canales oficiales en la página web, el Banco de la Nación contará con instrucciones en afiches pegados en los exteriores de las oficinas. Con el fin de facilitar la entrega monetaria, el Banco de la Nación informó que su horario se extenderá durante este período de alta concurrencia.

“Hemos extendido el horario en las oficinas donde se van a atender. Empezamos el jueves 21 hasta el jueves 28 y el viernes 29 de diciembre es para los rezagados (aquellos que no acudieron en su fecha). Lo que tienen que ver los beneficiarios es el último dígito del DNI”, indicó en declaraciones a Canal N.

El horario de esta entidad financiera será de lunes a viernes desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. El horario que corresponde al sábado 23 de diciembre será a partir de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Horario especial del Fonavi para atender a fonavistas. Foto: BN
Banco de la Nación atenderá en horario especial para fonavistas. Foto: BN

Cuadros señaló que el personal del banco se encuentra capacitado para llevar a cabo los pagos, además que se cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Para saber si eres beneficiario del Grupo de Pago número 20 debes ingresar al siguiente enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp, donde te piden digitar tu número de DNI.

La Comisión Ad Hoc tiene a la fecha un importe de S/2.275 millones. De esa cantidad de dinero, de acuerdo a la resolución, se aprobó transferir S/164 millones 350.034 a la entidad financiera encargada de llevar a cabo los pagos, según lo estipulado en la resolución administrativa nº 001-2023/CAH.

Respecto a los montos individuales, el reembolso para cada fonavista será de S/40, mientras que el importe máximo será de S/6.680.

Fonavi: paso a paso para comprobar si estoy registrado para la devolución de aportes

Sigue los pasos líneas abajo para consultar si figuras registrado para la devolución de aportes2023. La lista de las personas registradas aún se encuentra en construcción.

  • Ingresa a la página web Módulo de consulta del Estado de Registro, que habilitó la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Completa el formulario con tu tipo y número de documento, ya sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral.
  • Ingresa el código de verificación mostrado en la pantalla.
  • Haz clic en “Consultar” y descubre tu estado de registro y si has sido beneficiario.
Prepárate para cobrar el jueves 21 de diciembre, con esta guía sencilla paso a paso del Fonavi 2023. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Fonavi

Fonavi, link: ¿Qué pasa si no estoy en el padrón?

Las personas que no aparezcan en el padrón del Grupo 20 de pago deberán esperar al siguiente listado que será publicado en el 2024.

La Comisión Ad Hoc ha informado que seguirá trabajando para que se incluya a los trabajadores que no efectuaron el cobro de su dinero a pesar de que estuvieron en las 19 listas.