Denuncian al alcalde de Trujillo por poner escultura de tiburón en la Plaza Mayor y pintado del palacio edil

La Dirección Desconcentrada de Cultura identificó a la escultura del tiburón y las macetas gigantes como “elementos urbanos atípicos”. Los vecinos exigieron sanciones para los responsables

Trujillo: escultura de tiburón genera controversia

En los últimos días, se dio a conocer la denuncia de la ciudadanía frente a los elementos —entre los que destacan una escultura de tiburón de 6 metros y macetas grandes— que se han ido colocando en diferentes espacios de La Libertad. La población observó en primera estancia estos objetos cuando se instalaron en el parque Alipio Ponce; sin embargo, debido al rechazo de los vecinos, terminaron por ser trasladados a la Plaza Mayor de Trujillo.

Ahora, se ha informado que la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC-LL) concretó la denuncia penal contra quienes sean sindicados de haber atentado contra el mencionado espacio público. Las mencionadas iniciativas se llevaron a cabo como parte de la gestión de Arturo Fernández Bazán, quien hasta hace poco se desempeñaba como titular de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por lo que sería también sindicado.

Denuncia por daños a la Plaza Mayor de Trujillo llega a la Fiscalía

La llamativa figura, de aproximadamente seis metros de largo, fue colocada por la gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández. - Crédito: TV Perú

De acuerdo a Correo, la abogada del área funcional de defensa del Patrimonio Cultural de la DDC-LL, Sandra Barrantes Corcuera, confirmó que la denuncia fue interpuesta ante el Ministerio Público de Trujillo por el delito contra el patrimonio cultural.

Esto se sustenta en la directiva N.º 001-2005-INC-DREPEH-DG, que data del 2005 y menciona —en su artículo 29— que “los ambientes urbanos, plazas, plazuelas, alamedas, calles y otros deben ser conservados no solo por su carácter de áreas libres de uso público, sino por su valor histórico”. Además, precisa que no se deben “introducir diseños, materiales ni elementos urbanos atípicos”.

Al respecto, la arquitecta Cristina Dongo Luzquiños, del Área de Patrimonio Histórico de la DDC-LL, calificó a la imagen del tiburón, los reflectores en los árboles y las macetas como “elementos urbanos atípicos que se han identificado en la Plaza Mayor”. Además, informó que la escultura de casi 6 metros “no forma parte del contexto urbano de la plaza”.

Vecinos rechazan presencia de escultura de tiburón

La noticia en torno a la colocación de la escultura del tiburón se dio, en primera instancia, de parte de los residentes de la urbanización El Recreo. Este elemento fue puesto en el parque Alipio Ponce, lo que generó el rechazo de la ciudadanía y llevó a que la situación escale a insultos y agresiones físicas.

Inicialmente, personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo se acercó al lugar para ubicar a la representación del tiburón en la parte central del espacio.

La llamativa figura, de aproximadamente seis metros de largo, fue colocada por la gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández. - Crédito: TV Perú

No obstante, esto hacía que la escultura del héroe nacional capitán PNP Alipio Ponce, que se hallaba en el medio de todo el lugar, quedara oculta. Los vecinos evidenciaron su rechazo a la situación e indicaron que no había argumentos para dicho proceder.

“Estamos exigiendo la sustentación técnica que merece esta burla. El señor Alipio Ponce fue una autoridad respetada, una personalidad, y ahora han puesto una caricatura que lo tapa completamente. Es un evidente enfrentamiento, un insulto a la misma sociedad. No lo entendemos”, denunció un vecino para Exitosa.

Pidieron una respuesta concreta

El mismo vecino se refirió al proceder que adoptaron durante la ejecución de estas acciones. “Hemos preguntado qué significado tiene esto, y no nos dicen nada al respecto. La municipalidad no está para que haga su voluntad, sino la voluntad del pueblo, y aquí nadie está de acuerdo con la colocación de esa estructura”, apuntó.

La llamativa figura, de aproximadamente seis metros de largo, fue colocada por la gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández. - Crédito: TV Perú

Como parte de su defensa, al ser consultados, los voceros de la Gerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Trujillo acotaron que la instalación formaba parte de “un proyecto que se ha comunicado previamente a los vecinos”.

Finalmente, se informó que el coordinador del área de participación vecinal del municipio, Ricardo Tafur, denunció ante el Ministerio Público a los residentes del lugar que supuestamente lo golpearon.