Carlos Bruce pide al Congreso apoyar creación de la Policía del Orden y Seguridad, sino “tendrán las manos manchadas de sangre”

El alcalde de Santiago de Surco respaldó la propuesta del Ejecutivo y espera que el Legislativo “no cometa la tontería” de negarle

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, se pronunció por la creación de la Policía de Orden y Seguridad que promueve el Ejecutivo, tal y como lo anunció la presidenta Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación. Es así como el burgomaestre pidió que se apruebe las facultades para que se realice esta propuesta.

“Necesitamos gente en la calle armada resguardando al ciudadano de pie”, refiere la autoridad edil, quien recordó el asesinato de su sereno y la solicitud de más efectivos policiales. Por ello, precisó que apoya esta propuesta y espera que el Legislativo también lo respalde.

“Espero sinceramente que el Congreso no cometa la tontería de negarle al Gobierno lo que está pidiendo de poner policías armados en las calles. Esa es la solución.  Si el Congreso no acepta esa propuesta, entonces tendrán las manos manchadas de sangre y los congresistas tendrán que responder qué van a hacer ellos para traer seguridad a todos nosotros”, declaró a Canal N.

Carlos Bruce ante eventual negativa del Congreso por creación de la Policía de Orden y Seguridad: “Tendrán las manos manchadas de sangre”.| Andina

Bruce pide que le den una oportunidad a la propuesta y que luego se deberá pedir “cuentas” en caso no sea “positiva”. Es así como apoyó la decisión del ministro del Interior, Vicente Romero.

“Estarían después de seis meses y tres meses más de capacitación resguardando la ciudad, eso es lo que hay que hacer”, agregó.

Serenos armados

Esta mañana, se reportó una balacera en esta comuna, lo cual las personas involucradas pudieron ser capturadas. Sin embargo, ante este fuego cruzado falleció un hombre y el otro se encuentra herido bajo custodia policial.

Las cámaras del municipio contribuyó para la persecución que realizó los serenos a los sujetos involucrados. Ante ello, indicó que su personal ya cuenta con chalecos antibalas y están adquiriendo otros artículos.

“Ya estamos comprando los bastones tonfa, el gas pimienta y los grilletes, que son las tres cosas que se nos ha permitido. De hecho ya se están importando [...] ya hemos empezado a equipar a nuestros serenos”, contó.
Carlos Bruce señaló que la actividad de limpiaparabrisas en Surco se redujo hasta en 70%, tras recientes operativos en el distrito. Fuente: Andina

A su vez, aseguró que si la ley les hubiera permitido adquirir armas ya las hubiera comprado. Por otro lado, refiere que han llegado amenazas, pero que no las “toma con importancia”.

Balacera en Surco

En otro momento, dio a conocer que las dos personas que ocasionaron una balacera en el distrito pertenecerían a la organización criminal ‘Los Gatilleros de Vitarte’. Ambos sujetos son de nacionalidad peruana y se trataría de un ajuste de cuentas entre bandas.

Balacera en Surco. (Foto: Municipalidad de Surco)

La autoridad edil reveló que los actos delictivos se han duplicado en los diversos distritos de Lima. Mientras que su comuna han logrado contratar a más serenos, por lo que ahora cuenta con 1.600 en total.

En conjunto con la PNP realizaron diligencias para intervenir a los ciudadanos que realizan delivery y conocer su situación penal y policial. El citado medio di a conocer que una persona tuvo que ser llevada a la comisaría porque contaba con una requisitoria por tráfico ilícito de drogas.

Esta propuesta, según explicó el ministro Romero, se refiere a que se buscará a jóvenes que realizaron servicio voluntario en las Fuerzas Armadas, por lo que tienen una cierta preparación. “Es una buena oportunidad para la policía y solo va a ser para el patrullaje a pie o en vehículos. Es decir, para orden y seguridad”, contó a TV Perú.