Medallas, flores y lapiceros personalizados carísimos: los obsequios que los congresistas compran con recursos públicos

Entre los señalados se encuentran Jorge Montoya, Guillermo Bermejo, Hamlet Echeverría y Segundo Quiroz, quienes trataron de justificar el desembolso de dinero por adquisiciones como cinco flores artificiales que superan los mil soles.

Guardar

Nuevo

Congresistas Jorge Montoya, Guillermo Bermejo y Hamlet Echeverría entre los cuestionados.
Congresistas Jorge Montoya, Guillermo Bermejo y Hamlet Echeverría entre los cuestionados.

A pesar de que el Congreso de la República tiene más del 80% de desaprobación ciudadana de acuerdo a varias encuestas, los integrantes de este poder del Estado siguen con el despilfarro de recursos públicos sin ningún tipo de control.

Un reportaje del programa dominical Panorama evidenció que algunos legisladores han gastado en obsequios y decoraciones caras para sus despachos. Entre los involucrados están quienes integran bancadas de derecha e izquierda.

Por ejemplo, Jorge Montoya, portavoz de Renovación Popular, dispuso en diciembre del 2022 que se desembolse S/ 3 957 con el fin de comprar 236 medallas para entregar a una promoción del colegio Néstor Escudero del distrito de San Juan de Lurigancho, donde él era padrino.

Al ser cuestionado de por qué no utilizaba de su salario para costear la adquisición, refirió que no era una actividad personal, sino de representación que hace como miembro del Parlamento.

Por su parte, otro de los involucrados en este nuevo escándalo es Guillermo Bermejo, legislador por Cambio Democrático-Juntos por el Perú. Según el reporte del espacio de Panamericana Televisión, el despacho del amigo del expresidente Pedro Castillo solicitó que se compre cinco flores decorativas a un exorbitante monto de S/ 1 500.

Al respecto, el parlamentario de izquierda fue interrogado por este monto. “Han sido cosas que han determinado los trabajadores del despacho y habrá que corregir. (...) No pensé que 5 maceteros estaban a ese precio”, respondió Bermejo con sorpresa e incomodidad.

Hamlet Echeverría, compañero del grupo de Bermejo, también ha sido cuestionado porque solicitó dos mil bolígrafos personalizados para regalar y que el Congreso tuvo que pagar S/ 2 300. “Desconozco”, respondió con agresividad este congresista cuando fue consultado por Panorama.

Finalmente, está Segundo Quiroz de Perú Libre. En el dominical indicaron que pidió una medalla nueva que costó S/ 1100. Cuando fue abordado, brindó una insólita explicación. “Cuando vamos a algunos lugares porque se nos ensucia. Claro, eso”, manifestó.

Congreso de la República. (Andina)
Congreso de la República. (Andina)

Estos gastos se realizarían porque el Congreso tiene un presupuesto elevado a pesar de contar con tan baja popularidad.

Presupuesto elevado

Según un informe del diario El Comercio, la representación nacional aumentó su presupuesto en 928 millones de soles en este 2023. Esta cifra elevada representa un 43% más en comparación a lo registrado en el 2021 cuando los actuales legisladores asumieron sus curules: S/ 649,6 millones.

Para que se haya llegado a tan alto presupuesto se menciona que hubo un aumento en los gastos de personal obligaciones sociales que en los últimos dos años pasaron de S/ 447,2 millones a S/ 659,5 millones. Otro detalle resaltante es que se demandará por cada legislador cerca de S/ 7,1 millones.

De otro lado, lo destinado al Parlamento supera los recursos asignados a los despachos ministeriales e instituciones anexas de tres sectores del Poder Ejecutivo. Entre estos figuran Cultura (S/713,4 millones), Comercio Exterior y Turismo (S/615,7 millones), así como Mujer y Poblaciones Vulnerables (S/869,9 millones).

4 nuevos proyectos que demandan más de 9 millones de soles para el Estado fueron aprobados por la gestión del congresista José Williams. (Composición: Infobae)
4 nuevos proyectos que demandan más de 9 millones de soles para el Estado fueron aprobados por la gestión del congresista José Williams. (Composición: Infobae)

Por otro lado, otro detalle es que si se compara el presupuesto anual del Congreso peruano con otros de Sudamérica, pues el resultado también asombra: nos ubicamos en el cuarto lugar por detrás de países como Brasil, México y Argentina.

Además, el Perú está por delante de Chile, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Paraguay.

En respuesta, el Parlamento negó las críticas y aseguró que al presupuesto de este año “se han sumado los 48 millones de soles que, por saldo de balance, fueron transferidos por el ministerio de Economía y Finanzas, para un uso específico”.

“Los montos correspondientes a la asignación por función congresal y apoyo logístico, por semana de representación, se encuentran vigentes e invariables desde los periodos anuales de sesiones 2008-2009 y 2017-2018, respectivamente. Ambos son afectos a descuentos por impuesto a la renta”, se indica en un comunicado difundido hace semanas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS