
Las últimas negociaciones con FMI y los gobiernos de EEUU y Brasil no están logrando los resultados esperados por el equipo económico: los dólares no llegan.
El presidente Alberto Fernández encabezó la reciente visita a Brasilia con la consigna que le explicó el ministro de Economía Sergio Massa: reales y no dólares para el comercio bilateral.
La balanza comercial con Brasil es crecientemente deficitaria y eso hace que los pagos en dólares se demoren y muchas operaciones se suspendan hasta tanto se sepa la futura conducta de la administración argentina
Te puede interesar: La visita de Alberto Fernández a Lula da Silva exhibió la intrincada convivencia política en el gabinete nacional
Lula, ante la situación de desesperación de su”amigo” Alberto Fernández, ha respondido con palabras cariñosas, promesas de defender a Argentina ante el FMI, dilatando las respuestas sobre la cuestión de fondo e introduciendo a China y Rusia (a través de los BRICS) como “garantes” de última instancia, detrás del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil.
La actual administración del Planalto se ha acercado muchísimo a China y está tratando de modificar lo que Sergio Massa ha prometido en Washington: que no se cumplirán las facilidades prometidas a Beijing por Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Sabino Vaca Narvaja.
No se continuará con la posible construcción de Atucha 3 con tecnología y créditos chinos, ni el ministerio de Defensa comprará aviones de guerra de ese país, ni la Hidrovía será manejada por empresas del gigante asiático.

Wang Yi operador del politburó en este tema, busca ahora, por medio de Lula, que el tema que más interesa a Beijing, 5G, se destrabe a favor de Huawei.
La Casa Blanca ha dejado muy claro que una licitación sobre este tema “debe garantizar la libre competencia”
Promesas cruzadas a las superpotencias que dirimen la Guerra Fría del Siglo XXI.
Todas nuestras dificultades económicas tienen origen político.En este caso,de búsqueda desesperada de dólares,en una política exterior que ha desaprovechado todas las oportunidades, que ofrece un conflicto de la envergadura que sufre el pueblo ucraniano.
El presidente argentino ha participado de reuniones claves sin entender qué quiere el Mundo de Argentina,con declaraciones rimbombantes y foto de oportunidad,pero sin concreción alguna.
Se le aplica la frase atribuida a Séneca: ”cuando no sabes hacia donde navegas…ningún viento es favorable”
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El impacto de la inteligencia artificial: Tres posibles escenarios para 2035
Si se implementa de manera efectiva, la IA podría sumar hasta un 1% adicional al PIB anual en países como el Perú en la próxima década

Algunas luces para la justicia y para los justiciables
A partir del 4 de agosto comienza a regir en el ámbito de CABA el nuevo Código Procesal Penal Federal (CPPF)

¿Incertidumbre o desorden internacional recargado?
El terrorismo transnacional unió temporalmente a grandes potencias como Estados Unidos, Rusia y China

Un debate que exige responsabilidad y grandeza
La sesión especial del Senado para el tratamiento de los pliegos remitidos por el Gobierno para ocupar las dos vacantes en la Corte Suprema es el tema más trascendente de la agenda pública en los próximos días
