La privacidad, un derecho olvidado en la era digital

Compartir
Compartir articulo
Facebook (Foto: Archivo)
Facebook (Foto: Archivo)

Consciente o inconscientemente, cada día generamos más datos. Cada vez desde más dispositivos y pantallas. Ya no es sólo tu mail, es tu nombre, apellido, una tarjeta de crédito asociada a tu cuenta, tu género, Y esta cuenta recién empieza.

Según las páginas que mirás, las encuestas que contestás, los likes que das o los tweets que compartís, las plataformas pueden definir tu ideología política, tus gustos, tus miedos y quizás hasta más de lo que te imaginás.

Es un ritmo un poco difícil de seguir y hay reglas del juego que hay que cambiar. ¿Por qué todo tiene que ser analizado o procesado? ¿Qué fines reales tiene esta hiper segmentación?

Muchas veces parece que estamos firmando contratos invisibles. "Yo te doy el servicio, vos te registras en mi sitio, y yo puedo analizar toda tu información". Así parece que son las cosas. Entonces, ¿cuáles son los límites? ¿Hay alguno?

En agosto de 2018, Facebook anunció que por medio de su plataforma se iban a poder cargar los datos de tu cuenta bancaria en tu perfil de usuario. La empresa de Mark Zuckerberg dijo que lo iba a ofrecer para convertir el online banking en algo mucho más eficiente. Tu información bancaria a un click, en sus bases de datos.

Facebook explicó que no iba a compartir esa información con empresas que ponen publicidad en el sitio, y que lo más importante para ellos es mantener la información de sus usuarios protegida. No obstante, los últimos escándalos que involucraron a la empresa por el manejo de la información de sus usuarios hicieron dudar a muchos acerca de esta iniciativa.

Hoy en día Apple y Google proveen sistemas de pago online; Amazon les ofrece a sus usuarios su propia tarjeta de crédito y en la Argentina la empresa Mercadolibre -mediante su servicio Mercadopago- está comenzando a transitar por el mismo sendero.

Pero no es sólo tu información bancaria (que puede ser lo más sensible que tengas para guardar en la red) lo que puede estar en peligro. Una investigación del New York Times reveló que Facebook les permitió acceder a más 150 empresas a los datos personales de sus usuarios, violando sus propias políticas de privacidad, así como acuerdos que tenia con la Comisión Federal del Comercio desde 2011. Esos acuerdos explícitamente prohibían compartir esa información.

La investigación no solo recogió datos de cientos de páginas, sino que también aporto entrevistas a más de 50 antiguos empleados y colaboradores de la empresa.

El buscador Bing tuvo acceso a todos los amigos del usuario que estaba registrado, y Netflix y Spotify tuvieron acceso a los mensajes privados, por nombrar solo algunos.

Tras esta investigación, Facebook declaró que ningún patrocinador violaba la privacidad de sus usuarios y que ninguna de la compañías tenía acceso a dicha información sin el permiso del usuario; hablamos de los permisos que los usuarios dan al registrarse en otras plataformas bajo el popular Facebook Connect.

Recordemos, como ya es de público conocimiento, que Facebook habría vendido datos de sus usuarios para que la compañía Cambridge Analytica elaborara perfiles psicológicos de cada uno y los utilizara para varios de sus clientes en elecciones y acciones políticas recientes (especialmente en Brexit y la campaña presidencial de Estados Unidos en 2016).

Recientemente, el Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC) acordó con Facebook el pago de una multa de USD 5.000 millones por su mala gestión de la privacidad de los usuarios. Esto es apenas el primer paso: también Mark Zuckerberg enfrentará audiencias públicas en las que deberá aclarar cómo fueron los manejos de los datos.

Recordemos que la empresa de Zuckerberg también es dueña de Whatsapp e Instragram, y la FTC anunció que también deben cumplir los mismo términos de acuerdo, lo que significa que esas plataformas también están en la mira.

Sumemos también que la Comisión del Mercado de Valores (SEC) también multó a Facebook por USD 100 millones por no informar debidamente a sus inversores respecto a esta prácticas, lo que genera riesgos sin que estén informados.

No sólo Facebook está en el ojo de la tormenta. En 2016, Yahoo admitió la fuga de información privada de más de mil millones de cuentas e indicó que no pudo encontrar al responsable. A diferencia del caso Facebook, esto se informó como un hackeo. Pero de una u otra forma, la información de los usuarios está en riesgo.

Esta seguidilla de agujeros, manejos o robos no sólo generan reacciones en los organismos de control. Ocurre también en las empresas: recientemente Microsoft anunció que prohibió usar a sus empleados varios servicios de Google, Amazon e incluso Slack (herramienta de trabajo compartido muy utilizada en las compañías de hoy en día). Microsoft no quiere dejar en la nube de esas empresas información relacionada a su compañía para evitar la posibilidad de que por alguna razón se pueda acceder a esos datos.

Vale recordar que Microsoft cuenta con el sistema operativo más vendido y usado en el mundo, y también tiene acceso a la información sobre la funciones que usás, tus interacciones de voz y texto (utilizando Cortana y Bing) tus patrones de escritura, los programas que tenés instalados. Todas estas opciones son configurables y se pueden deshabilitar, pero ninguna esta deshabilitada por defecto al instalar el producto.

En la red de hoy, es muy difícil tener privacidad: parece que forma parte de una negociación, con un costo en los términos de uso y experiencia de usuario.

La internet privada no existe: motores de búsqueda recopilan tu información y el hecho de registrarse en una página o servicio implica leer más, informarse y tomarse unos minutos para evitar la aspiradora de datos que activamos al aceptar los términos y condiciones.  Trabajemos para que no sean términos de rendición incondicionales. En este mundo donde todo se transformó en público, quizás sea hora de empezar a preguntarse más y aceptar menos.

Docente, conferencista y especialista en tecnologías emergentes.

Últimas Noticias

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color
MÁS NOTICIAS