
La Plectranthus coleoides c.v mintleaf, mejor conocida como vaporub, es una planta ampliamente usada en la medicina tradicional de México debido a su gran popularidad para ayudar en diversos problemas respiratorios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LU7UYVLRJNHZ3FSUHEB4J2THK4.jpg)
Pertenece a la familia de las Lamiaceae, que comprende 300 especies entre herbáceas y subarbustivas, que se distribuye en las regiones tropicales de Asia, África, Australia e Islas del Pacífico. La mayoría son cultivadas por su carácter ornamental y sus aceites esenciales que se emplean contra los vómitos, las náuseas, las infecciones de oído, el dolor de muelas, de garganta, quemaduras y dermatitis.
Una de las principales características del vaporub es que puede llegar a medir un metro de altura, tiene una flor con cuatro lóbulos en el labio superior y uno en el inferior; además tiene epidermis de raíz, tallo y hojas uniestratificadas. Las hojas son de color verde, carnosas y aterciopeladas con una fuerte fragancia a mentol.
De acuerdo con la Revista Mexicana de Ciencias Forestales, esta planta posee propiedades antiinflamatorias, antidiabéticas, descongestionantes y ayuda a combatir la ansiedad.
De igual forma tiene flavonoides, espasmolíticos y coleréticos que sirven para relajar los músculos, por lo que es un gran auxiliar en los dolores musculares.
Los usos

Vaporizaciones: la forma ideal de usar este tipo de plantas es a través de vaporizaciones, por lo que se recomienda poner a hervir un litro de agua y agregar un par de hojas de esta planta para que salga el aroma a mentol y el vapor ayude a descongestionar la nariz y eliminar los problemas de respiración.
Infusión: si se prepara como infusión esta planta ayuda a bajar los niveles de glucosa y a combatir los síntomas de la gripe como lo es el dolor de cabeza, el ardor en los ojos, el dolor de garganta y otros síntomas. El resultado es mayor si se agrega limón y miel.
Con alcohol: las hojas mezcladas con alcohol etílico son un buen tónico para aliviar los síntomas de sinusitis; para prepararla bajas con dejar reposar la mezcla por una semana y luego se unta en el pecho y la nariz.
Pomada: para hacer un ungüento se deben machacar las hojas de esta planta hasta crear una pasta, después se debe agregar un poco de vaselina y se coloca en un frasco. Ésta puede ser untada en el pecho o en las fosas nasales para aliviar la congestión.
Con aceite de oliva: las hojas machacadas del vaporub mezcladas con unas gotas de aceite de oliva también son un buen limpiador de oídos. Para ello sólo se deberá agregar el ungüento y se debe dejar reposar por algunos minutos y retirar con algodón.
Para tenerla en casa se debe de tomar en cuenta que el vaporub es una planta que necesita de sol y que debe ser regada casi todos los días. Crece bastante rápido y se tiene que fertilizar al menos una vez al mes.
¿Por qué se da la congestión nasal?

La congestión nasal o la famosa “nariz tapada” se produce cuando los tejidos nasales y los vasos sanguíneos se inflaman por el exceso de líquido y entonces da la sensación de no poder respirar bien; ésta puede estar o no acompañada de secreción nasal o moqueo.
Según el sitio Mayo Clinic, en los niños grandes, jóvenes y adultos puede ser sólo una molestia, pero en los bebés una congestión nasal puede llegar a ser un problema grave.
Entre las causas de la congestión nasal se encuentran: la sinusitis aguda, el alcohol, las alergias, síndrome de Churg-Strauss, tabique nasal desviado, aire seco, cambios hormonales, influenza, gripes, rinitis, asma, estrés, apnea del sueño, trastornos de la tiroides y humo del tabaco.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cinturones de seguridad y apoyacabezas: ¿cuánto saben los automovilistas sobre su función y cómo usarlos?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5RLV2QOQBJET7CXWQWDTYFW4JQ.jpg)
Patricia Bullrich apuntala un nuevo polo de poder provincial y busca reforzar los votos en dos distritos clave
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWH4JHHJ35EB5MACCI5KINIBKU.jpg)
“Ese es mi marido”: el sorprendente diálogo entre Anya Taylor-Joy, Rosalía y Jenna Ortega
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54AVYON5FD3DV2BQ3LFNWEZY4M.jpg)
Javier Camarena en Uruguay: aplausos y ovación para uno de los mejores tenores del mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RX6US3BSZFBZTGBUU7GHAQW5QE.jpg)
Robert De Niro explicó la diferencia entre los insultos más usados en Argentina y se volvió viral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STU6D3OIZNFCNGEPIT3BGFAWDI.jpg)