Mis 10 libros favoritos: Juan Gelman

El poeta argentino tuvo como influencias a William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Fiódor Dostoievski entre otros

Compartir
Compartir articulo

Nacido en Buenos Aires, el 3 de mayo de 1930, Juan Gelman fue poeta, escritor, periodista, traductor y activista político. Escritor desde su niñez, debió exiliarse durante la dictadura militar iniciada en 1976 y retornó a la Argentina con el restablecimiento de la democracia en 1988 aunque luego se radicó en México donde falleció el 14 de enero del 2014.

infobae

Gran parte de su obra literaria se relaciona con el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio durante la dictadura militar. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Sus antologías poéticas que contienen escritos como "Gotán", "Cólera buey", "Hacia el sur" y "Valer la pena", dieron la vuelta al mundo.

Considerado uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana y un "expresionista del dolor", entre sus influencias se destacan clásicos de la literatura española, inglesa y rusa entre reconocidos autores latinoamericanos.

Estos fueron los 10 libros favoritos de Juan Gelman:

1. "Cántico espiritual", de San Juan de la Cruz.

infobae

2. "Crimen y castigo", de Fiódor Dostoievski.

infobae

3. "Don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes.

infobae

4. "Trilce", de César Vallejo.

infobae

5. "A la sombra de los barrios amados", de Raúl González Tuñón.

infobae

6. "Ricardo III", de William Shakespeare.

infobae

7. "Los hundidos y los salvados", de Primo Levi.

infobae

8. "Elegías de Duino", de Rainer Maria Rilke.

infobae

9. "Poemas", de Osip Mandelstam.

infobae

10. "No amanece el cantor", de José Ángel Valente.

infobae

Últimas Noticias

Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó hasta el 24 de Marzo en sus batallas

La interna acompaña a Alberto Fernández en el exterior. Esta vez, lo desgasta en la antesala de la Cumbre Iberoamericana y a la espera de la bilateral con Biden. El Gobierno apuntó a la Justicia y los medios, en sintonía con el kirchnerismo. Pero no amortiguó los nuevos embates
Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó hasta el 24 de Marzo en sus batallas

Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más

La primera jornada culminó por todo lo alto con Martin Garrix haciendo bailar y brincar a los presentes como si el día recién comenzara. Esa fue la energía que primó todo el día. Además de Garrix, destacaron las actuaciones de Zedd, Charlotte de Witte, Afrojack y Endless Summer (Sam Feldt y Jonas Blue)
Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

La ola de calor finalmente pasó y llega el momento ideal para recuperar la piel luego de la exposición a factores externos que la agredieron durante los últimos meses. Qué tratamientos recomiendan los especialistas
Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

“Punki”, de Juarma, narrar la violencia con ternura

El segundo trabajo de ficción del autor español, la continuación de su hexalogía ambientada en Villa de la Fuente
“Punki”, de Juarma, narrar la violencia con ternura

90 años de “El jorobadito”, una de las novelas más icónicas de Roberto Arlt

El escritor argentino es una de las voces más interesantes de la literatura latinoamericana en tiempos de Jorge Luis Borges
90 años de “El jorobadito”, una de las novelas más icónicas de Roberto Arlt
MÁS NOTICIAS