
Escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista, algunos de los roles que el colombiano nacido el 6 de marzo de 1927 cumplió a lo largo de sus 87 años de vida. Gabriel José de la Concordia García Márquez, apodado por sus amigos como "Gabo" recibió en 1982 el Premio Nobel de Literatura.
Su gran obra literaria está relacionada al realismo mágico y su novela más conocida, "Cien años de soledad", es considerada una de las más representativas de ese movimiento literario. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. Famoso por su genialidad como escritor y su postura política, falleció el 17 de abril del 2014 en la Ciudad de México dejando un enorme legado a la literatura latinoamericana.
Estas fueron las obras favoritas de Gabriel García Márquez:
1- "Ulises", de James Joyce

2- "La metamorfosis", de Franz Kafka

3- "Las mil y una noches", recopilación medieval

4- "La cabaña del tío Tom", de Harriet Beecher Stowe

5- "Moby Dick", de Herman Melville

6- "La casa de los siete tejados", de Nathaniel Hawthorne

7- "Edipo Rey", tragedia griega de Sófocles

8- "Luz de agosto", de William Faulkner

9- "La montaña mágica", de Thomas Mann

10- "El viejo y el mar", de Ernest Hemingway

Últimas Noticias
El mensaje de la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa tras conocer la sentencia: “Lloren ahora basuras”

Guillermo Lasso sobre los resultados del referéndum en Ecuador: “Acepto que la mayoría no esté de acuerdo”

La mamá de Fernando Báez Sosa visitó a la hija de Fernando Burlando y Barby Franco

Haití designó un consejo de transición para garantizar las esperadas elecciones generales

Los rugbiers volvieron al penal de Melchor Romero y la Justicia definirá a qué cárceles son trasladados para cumplir la condena
