Esta es la razón por la que América no celebraría en caso de ganar el bicampeonato contra Cruz Azul

Las Águilas jugarán el duelo de vuelta ante los Cementeros el próximo 26 de mayo en el Estadio Azteca

Guardar

Nuevo

El Club América no celebraría en caso de obtener el bicampeonato contra Cruz Azul. REUTERS/Henry Romero
El Club América no celebraría en caso de obtener el bicampeonato contra Cruz Azul. REUTERS/Henry Romero

El Club América disputará el trofeo del Clausura 2024 de la Liga Mx ante Cruz Azul el próximo domingo 26 de mayo, desde el Estadio Azteca, en algo que podría significar el bicampeonato para ellos, sin embargo, pese a lo importante que podría ser este momento, la directiva tiene planeado no celebrar al día siguiente en caso de ganar.

Las Águilas tuvieron una noche regular en el Estadio Ciudad de los Deportes, luego de lograr sacar un empate ante los Cementeros, en un duelo de ida en donde tuvieron la oportunidad de irse con ventaja a la vuelta, pero que la defensa terminó evitando.

El conjunto de Coapa tiene la confianza de poder conseguir el bicampeonato en el Coloso de Santa Úrsula, pero enfrente tendrán un rival que desea quitarse la paternidad en finales que tienen sobre ellos. Pese a esto, la directiva azulcrema ya tiene un plan para un hipotético triunfo, aunque un poco diferente al que pensaban sus aficionados.

De acuerdo con información del reportero Carlos Rodrigo Hernández, de Fox Sports, América detendría las celebraciones en caso de coronarse ante Cruz Azul, esto debido a que esperarían al resultado del conjunto femenil, mismo que disputará la final ante Monterrey el próximo lunes 27 de mayo.

El conjunto de Coapa esperaría al resultado del equipo femenil, mismo que jugará la final ante Rayadas. (luz Coello/ Infobae México)
El conjunto de Coapa esperaría al resultado del equipo femenil, mismo que jugará la final ante Rayadas. (luz Coello/ Infobae México)

La directiva de las Águilas prepara una gran celebración para ambos planteles, si es que los dos consiguen sus respectivos títulos. Un doblete que sería similar a lo ocurrido en el Apertura 2018, cuando el conjunto varonil y femenil lograron alzar el trofeo.

Todo quedaría definido hasta después de las 22:00 hrs (tiempo centro de México) del lunes, una vez que concluya la vuelta de la Gran Final de la Liga Mx Femenil, por lo que la fecha para las celebraciones estaría pendiente, pero todo irá dependiendo de los resultados que se presenten.

Datos del Club América

El Club América es uno de los equipos de futbol más emblemáticos y exitosos de México. Fundado el 12 de octubre de 1916 en la Ciudad de México, el club forma parte de los “Cuatro Grandes” del futbol mexicano junto con Chivas, Pumas y Cruz Azul. Su historia está llena de logros y momentos destacados que han forjado su legado en el deporte.

El equipo disputa sus partidos como local en el Estadio Azteca, uno de los recintos deportivos más grandes y emblemáticos del mundo, con una capacidad aproximada de 87,000 espectadores. El estadio ha sido sede de dos finales de la Copa del Mundo (1970 y 1986), lo que subraya su importancia tanto para el club como para el futbol mundial.

Este mismo escenario lo vivieron en 2018, cuando ambos planteles se consagraron en sus respectivas ligas. (Mexport)
Este mismo escenario lo vivieron en 2018, cuando ambos planteles se consagraron en sus respectivas ligas. (Mexport)

Los colores tradicionales del América son el amarillo y el azul, y su logotipo presenta un mapa de América con las letras “C” y “A”. El apodo “Las Águilas” refleja la aspiración del club hacia la grandeza y la victoria. Sus seguidores, conocidos como “americanistas”, son apasionados y leales, lo que convierte a cada partido en una vibrante celebración.

En cuanto a los títulos, el Club América ha ganado la Liga MX en 14 ocasiones, siendo uno de los equipos más laureados del país. Además, ha conquistado la Copa México en 6 oportunidades y ha obtenido 7 títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf, destacándose en el ámbito internacional.

El club ha contado con numerosos jugadores legendarios a lo largo de su historia, como Cuauhtémoc Blanco, Enrique Borja y Carlos Reinoso. Estos futbolistas, junto con muchos otros, han dejado una marca indeleble en el club y en el futbol mexicano.

La rivalidad con Chivas de Guadalajara, conocida como el “Clásico Nacional”, es uno de los enfrentamientos más esperados y seguidos del país, subrayando la influencia y el impacto del Club América en el panorama futbolístico de México.

Guardar

Nuevo