
La liguilla de la Liga de Expansión arranca. Los ocho mejores equipos del Clausura 2024 se enfrentan en el primer encuentro de los cuartos de final, un juego que será clave en el avance de la fiesta grande y en la definición de los próximos campeones del futbol mexicano.
En esta edición, los cuatro clubes punteros de la competición que arrancarán la liguilla jugando como visitante son Tapatío, Venados, Atlante y U. de G.. Mientras que los locales son: Celaya, Club Atlético La Paz, Cancún FC y Mineros .
Aquí está la lista completa para ver todos los partidos. Así que toma nota, alista las botanas y las bebidas, ponte cómodo y no te pierdas ninguno de los encuentros.
Celaya vs Tapatío
Fecha: 24 de abril
Horario: 19:00 horas
Canal de transmisión: ND
Estadio: Miguel Alemán Valdés
Club Atlético La Paz vs Venados
Fecha: 24 de abril
Horario: 21:05 horas
Canal de transmisión: ND
Estadio: Guaycura
Cancún FC vs Atlante
Fecha: 25 de abril
Horario: 19:05 horas
Canal de transmisión: ND
Estadio: Andrés Quintana Roo
Mineros vs U. de G.
Fecha: 25 de abril
Horario: 21:05 horas
Canal de transmisión: ND
Estadio: Carlos Vega Villalba
Si quieres saber más sobre la Liga de Expansión, los partidos, los clubes, los jugadores y demás estadísticas, está disponible la página web oficial de la competición.

El origen de la Liga de Expansión
Conformada por 18 equipos, la Liga de Expansión es la segunda división de la Liga MX, es decir, del balompié profesional en México y forma parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Relativamente nueva, la Liga de Expansión como se conoce actualmente arrancó a principios del 2020, como un proyecto de emergencia ante la situación estructural pero sobre todo económica que se encontraban la mayoría de los clubes de la categoría.
Para arreglar este problema, los dirigentes del futbol nacional crearon la Liga de Expansión cuyo principal cambio fue eliminar el descenso y ascenso, es decir, que el mejor equipo de la segunda división subiera a primera y el peor de la primera bajara a segunda.
En su lugar, los tres peores equipos de la Liga MX pagarían multas millonarias que se repartirían entre los clubes de La Liga de Expansión para que estos puedan cumplir con sus obligaciones financieras.
Esta serie de modificaciones provocaron críticas, principalmente por la eliminación del ascenso y descenso que para muchos expertos y analistas significó un retroceso en la competencia y en el desarrollo de jugadores jóvenes para el futbol mexicano.
Lo cierto es que el ascenso y descenso, así como la jugabilidad de la segunda división del futbol mexicano siempre ha sufrido cambios constantes.

Anteriormente se disputó la llamada “Liguilla del no descenso”, en la que dos o hasta cuatro equipos ubicados hasta abajo de la tabla general se disputaban en eliminaciones directas el no descenso, esto siempre y cuando la diferencia de puntos entre los equipos no fuera de cuatro puntos.
En los noventas se aplicó el porcentaje como método de descenso, el cual consiste en dividir el total de puntos obtenidos en determinado periodo de torneos entre el número de partidos disputados en ese mismo lapso; siendo el equipo que menor número tenga como resultado al final de la temporada el que descendería.
El ascenso y descenso de clubes, según dijeron, regresaría seis años después, es decir, hasta 2026. Sin embargo, el fracaso de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 cambió el panorama.
Ahora, se esperan una serie de cambios dentro del futbol profesional, incluyendo la Liga de Expansión, entre los que se prevé el regreso del ascenso y descenso, antes de los esperado.
La Liga de Expansión se juega como su similar de primera división. Hay dos campeones por año que se definen a través de torneos cortos semestrales y liguillas de eliminación directa.
Los cuatro equipos mejor posicionados en la tabla general clasifican directamente, los ocho siguientes se disputan en repechaje un lugar a la siguiente ronda, luego se juegan cuartos de final, semifinal y final.
Los dos equipos ganadores de cada torneo corto se enfrentan y el club victorioso es nombrado campeón de campeones.
Más Noticias
El estadio Jalisco anunció mejoras al inmueble histórico y casa de los Rojinegros del Atlas
El mítico recinto es administrado por la asociación Clubes Unidos de Jalisco A.C

Mauricio Sulaimán revela lo que necesita Jake Paul para pelear por un título mundial y destaca sus cualidades
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo tiene claro lo requiere el youtuber para pelear por un cinturón mundial

Miguel Mejía Barón responde a Tuca Ferretti luego de que llamara “chillón” a Rodrigo Parra
El vicepresidente deportivo de Pumas defendió el debut del canterano de 17 años en la portería

Mauricio Sulaimán defiende el regreso de la leyenda Manny Pacquiao
El “Pac-Man” peleará por el campeonato mundial de peso wélter del CMB

El comentario de Chicharito Hernández que provocó que lo compararan con el Temach
El delantero de Chivas provocó una serie de críticas, pues ha aparecido más en redes que en Verde Valle con Guadalajara
