Prepara gomitas de frutos rojos y jengibre para lucir una piel radiante

Estos deliciosos dulces combinan los antioxidantes de los frutos rojos con las propiedades antiinflamatorias y digestivas del jengibre, ofreciendo un snack práctico y saludable

Guardar
Este snack no solo es
Este snack no solo es delicioso, sino que aporta beneficios como el fortalecimiento del sistema inmune, mejora de la digestión y protección contra el estrés oxidativo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las gomitas caseras de frutos rojos son una excelente opción para quienes buscan algo natural, delicioso y nutritivo sin complicarse en la cocina. Con ingredientes simples y accesibles, como fresas, arándanos, frambuesas, moras y zarzamoras, gelatina y un toque de jengibre fresco, se puede crear un snack que no solo satisface el paladar, sino que también ofrece beneficios para la piel y la salud en general.

Lo mejor de estas gomitas es que son completamente naturales y libres de conservantes, lo que asegura el control sobre los ingredientes que consumas. A diferencia de las gomitas comerciales, que suelen estar cargadas de azúcares refinados y productos artificiales, las versiones caseras permiten controlar los ingredientes y adaptarlas a tus gustos y necesidades. Además, al ser fáciles de preparar, puedes disfrutar de un dulce saludable siempre que lo desees, sin la preocupación de consumir productos procesados.

Son ideales para un antojo saludable durante la tarde, para acompañar una bebida refrescante o incluso para servir en reuniones con amigos y familiares. También funcionan como una excelente opción para quienes buscan un detalle especial en celebraciones como cumpleaños o reuniones informales, ya que son fáciles de personalizar.

Gracias al jengibre, estas gomitas
Gracias al jengibre, estas gomitas no solo son un dulce delicioso, sino que también ayudan a reducir la inflamación y favorecen la digestión de forma natural. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta de gomitas de frutos rojos

Para preparar esta receta, publicada por la cuenta de Instagram de Celina Oggero (@cocinando_descalza), puedes elegir utilizar endulzantes, productos orgánicos, vegetarianos o libres de conservantes. Estos productos no solo aportan un toque más natural a la preparación, sino que también promueven un estilo de vida más saludable.

Ingredientes

  • 1 taza de frutos rojos (arándanos, fresas, frambuesas, moras y zarzamoras)
  • 1 taza de agua
  • 1 cdita de jengibre rallado
  • eritritol o stevia (al gusto)
  • (2 ½ cdas) gelatina sin sabor o agar agar para opción vegana

Utensilios

  • Espátula
  • Cazo
  • Colador
  • Procesador de alimentos o licuadora
  • Moldes de silicona
  • Cuchara

Procedimiento

  • Prepara el puré de frutos rojos: coloca todos los ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos, excepto la gelatina. Mezcla a alta velocidad hasta obtener un puré uniforme y sin trozos visibles.
  • Coloca en recipiente: pasa el puré obtenido por un colador fino para quitar semillas o cualquier grumo. Este paso es importante para lograr una textura suave en las gomitas.
  • Integra la gelatina y cocina: pon la mezcla colada a una cacerola, añade la gelatina en polvo poco a poco mientras mezclas para evitar grumos. Luego, calienta a fuego bajo y revuelve constantemente hasta que la gelatina se disuelva por completo y aparezcan las primeras burbujas. Esto indica que está lista.
  • Reposa y moldea: retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla repose de dos a tres minutos para enfriarla. Después, viértela con cuidado en los o moldes de silicona de la forma que prefieras.
  • Enfría en el refrigerador: coloca los moldes en el refrigerador y deja que las gomitas se enfríen y cuajen durante al menos 2 horas. Una vez firmes, desmóldalas y disfrúta.
Los frutos rojos presentes en
Los frutos rojos presentes en estas gomitas están cargados de antioxidantes que protegen las células del cuerpo y ayudan a mantener una piel saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios de consumir frutos rojos

Los frutos rojos, como las fresas, frambuesas, arándanos, moras y cerezas, son alimentos muy nutritivos y ofrecen diversos beneficios para la salud gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas minerales y fibra, según la experta en nutrición clínica por la Universidad de do Oporto en Portugal, Tatiana Zanin.

  • Ricos en antioxidantes: son una excelente fuente de antioxidantes como las antocianinas y los flavonoides, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  • Fortalecen el sistema inmunológico: gracias a su alto contenido de vitamina C, refuerzan el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir infecciones y resfriados. Esta vitamina también contribuye a la salud de la piel y a la formación de colágeno.
  • Promueven la salud digestiva: la fibra presente en los frutos rojos favorece un tránsito intestinal saludable y ayuda a combatir el estreñimiento, lo que contribuye al bienestar digestivo general.
  • Propiedades anti-inflamatorias: los compuestos bioactivos en los frutos rojos tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando síntomas de condiciones como artritis o dolor muscular.
  • Prevención del envejecimiento prematuro: los antioxidantes presentes en los frutos pequeños pueden proteger las células del daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel y otros tejidos.
Guardar