
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un video a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el que se despide de los maestros y maestras de todo el país, a pocos días de que concluya el ciclo escolar 2023-2024 y a tres meses de que concluya su gobierno, reconociendo su labor y agradeciéndoles que a lo largo de su sexenio no realizaron protestas ni paros laborales.
En el video de poco más de 12 minutos de duración, el mandatario aseguró que su gobierno tuvo una buena relación con los docentes de todo el país, afirmando que se basó en el respeto.
Sin embargo, puntualizó que a esto se suma que su administración implementó diversas acciones e impulsó reformas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, además de que se mejoraron los contenidos de los libros de texto.
“Yo ya termino mi ciclo, me jubilo, porque y trabajé bastante por la transformación de nuestro querido México, me voy con la conciencia tranquila y agradeciéndoles mucho, porque siempre nos apoyaron, no hubo en mi gobierno paros, nuca dejaron de dar clases.
“Y todo consistió en que nos entendimos porque primero, les respetamos; segundo, mejoramos las condiciones salariales hasta donde se pudo; tercero, hicimos reformas para una mejor jubilación; cuatro, las becas, y cinco, mejoramos los contenidos de los libros de texto, educación científica, pero con humanismo”, puntualizó.
López Obrador reiteró su agradecimiento por el trabajo de los maestros e incluso les envió un abrazo, argumentando que considera la docencia una “contribución al desarrollo de México”.
El presidente recordó a algunos de sus maestros, desde la primaria hasta la universidad, narrando que incluso uno de ellos lo motivó a acercarse a las ciencias sociales.
Acusó que en sexenios anteriores, el gobierno federal no tenía una buena relación con los maestros y criticó que en ocasiones se les señalará como culpables del rezago educativo en México.
“Llevamos una buena relación, antes no era así, ustedes lo saben. Hubo un tiempo en el que quisieron echarle la culpa a las maestras y maestros del atraso educativo, cuando todos sabemos que son varios los factores que impiden que se avance en lo educativo, tiene que ver desde la condición económica social de los padres, que los niños no tienen la posibilidad de ir con alimentación a la escuela, tiene que ver con el abandono de la escuela, la deserción y una serie de factores”, concluyó.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

La fruta exótica que previene arrugas y ayuda a cuidar la salud cardiovascular
Este fruto de olor y sabor peculiar gracias a sus poderosos nutrientes, estimula la producción de colágeno, mejoran la elasticidad de la piel y repara tejidos dañados

Fotomultas en el Edomex: cuánto tendrías que pagar por invadir el carril del Mexibus
Autoridades estatales destacaron un incremento en el número de infracciones cometidas por automovilistas que atraviesan las vías confinadas para el transporte

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 2 de abril
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Asesinan al activista Juan Pablo Alonzo en Teocaltiche tras denunciar violencia del CJNG y pedir apoyo a la Segob
El asesinato del vocero del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. ocurre en medio de una ola de violencia en la región
