
Desde su creación por el gobierno de la Ciudad de México en septiembre de 2019, el programa Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar ha sido un pilar fundamental en la lucha contra la deserción escolar en las escuelas públicas de nivel básico y los Centros de Atención Múltiple (CAM).
El programa emblemático de apoyo educativo se encuentra en su etapa final para el ciclo escolar 2023-2024. Con el objetivo de mantener informados a los beneficiarios y a la comunidad educativa en general, se detallan a continuación los aspectos clave sobre los pagos restantes y las fechas programadas para su realización.
De acuerdo a la información oficial, hasta el momento se han realizado nueve de las 10 dispersiones económicas planificadas para beneficiar a más de un millón 200 mil estudiantes de nivel básico y Centros de Atención Múltiple (CAM) en la Ciudad de México.
Cuándo se llevará a cabo el último pago
El último pago de este ciclo está programado para ser dispersado a partir del lunes 3 de junio. Este último desembolso marca el cierre de un año escolar en el que el apoyo económico mensual ha contribuido significativamente a la continuidad educativa y la reducción de la deserción escolar en la capital.

Además del último pago mensual, se espera que entre julio y agosto los beneficiarios reciban un depósito adicional destinado a la compra de útiles y uniformes escolares. Esta ayuda extra busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar que los estudiantes estén debidamente equipados para el próximo ciclo escolar 2024-2025, que comenzará en agosto.
Cuánto les depositarán a los beneficiarios
Para el ciclo escolar 2023-2024 del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar en la Ciudad de México, queda un único pago por realizar. Los montos mensuales de apoyo económico varían según el nivel educativo del estudiante:
- Para preescolar serán 600 pesos
- Para primaria y secundaria serán 650 pesos
- Para Centros de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles serán 600 pesos
Con solo un pago restante, el programa Mi Beca para Empezar pueden anticipar el cierre exitoso de otro ciclo escolar con el apoyo continuo del gobierno de la Ciudad de México.
Asegura tu apoyo financiero mensual antes del 30 de junio
El programa Mi Beca para Empezar ofrece una oportunidad invaluable para los estudiantes de la Ciudad de México. Con la fecha límite de inscripción establecida para el 30 de junio, los beneficiarios tienen la oportunidad de recibir apoyo financiero mensualmente.

El proceso de registro se realiza en línea a través del portal oficial del programa, y los interesados deben tener a mano ciertos documentos, como el CURP validado del estudiante, identificación oficial vigente del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio reciente y la cuenta Llave de la Ciudad de México del tutor.
Se insta a los estudiantes y sus familias a estar atentos a cualquier comunicado oficial del Bienestar Educativo (Fidebien) para obtener información actualizada sobre el programa y posibles cambios en el futuro.
Más Noticias
‘Star Wars: Historias del Inframundo’, ‘La Rosa de Versalles’ y más estrenos de streaming del 28 de abril al 4 de mayo
Entre secuelas esperadas, adaptaciones de clásicos y producciones originales, las plataformas más populares actualizan su catálogo

Suben a 20 casos de pinchazos en Metro y Metrobús de CDMX; 2 dieron positivo a estupefacientes
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que los casos aumentaron luego de reportarse un total de 9

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: el registro se cerró y en esta fecha serán las nuevas inscripciones para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa va dirigida a personas que no estudian ni trabajan

Cómo preparar un licuado de proteína con plátano y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado de los entusiastas del gimnasio y las pesas

Blunt Bob, el corte para mujeres mayores de 50 sin capas que rejuvenece y es tendencia
Ideal para melenas de longitud media, este corte se consolida como el favorito de la temporada gracias a sus puntas rectas y ligeramente asimétricas
