¿Por qué Puebla es importante para los cárteles de drogas?

Tres grupos criminales, y algunas bandas locales, operan en la región donde han expandido sus operaciones delictivas

Guardar

Nuevo

En Puebla hay registro del CJNG, el Cártel de Sinaloa, Los Zetas y distintas bandas criminales locales. (Crédito: Jovani Pérez | Infobae México)
En Puebla hay registro del CJNG, el Cártel de Sinaloa, Los Zetas y distintas bandas criminales locales. (Crédito: Jovani Pérez | Infobae México)

El estado de Puebla, que gobierna el morenista Sergio Salomón Céspedes, se encuentra en el centro-este de México y limita con siete entidades clave para el tránsito del narcotráfico.

Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y el Estado de México, son entidades que comparten fronteras con Puebla, lo que convierte a esta entidad de suma importancia para los grupos del narcotráfico debido a su estratégica ubicación geográfica y a la red de infraestructura que la conecta con otras partes del país.

Su proximidad a la Ciudad de México y a importantes rutas de transporte terrestre facilita el movimiento de drogas hacia el centro y norte del país.

Además, Puebla cuenta con múltiples vías de comunicación, incluyendo carreteras y líneas ferroviarias que conectan con puertos marítimos en el Golfo de México, lo que la convierte en un punto crucial para la distribución y el tráfico de sustancias ilícitas.

El CJNG y Los Zetas tienen presencia en la entidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
El CJNG y Los Zetas tienen presencia en la entidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

En la entidad operan varios grupos del narcotráfico de relevancia. Entre los más destacados, según la investigación Presencia del Crimen Organizado en México de AC Consultores del 2023, se encuentran:

  • Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG): Este grupo ha expandido su influencia en varias regiones del país, incluyendo Puebla.
  • Los Zetas: Aunque su presencia ha disminuido, siguen operando en algunas áreas del estado.

Estos grupos a menudo se disputan el control de rutas estratégicas y territorios clave para sus operaciones ilícitas.

El reporte también señala que hay grupos criminales integrados por personas de origen colombiano y venezolano que operan en 13 municipios del estado.

En tanto, informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalan que el Cártel de Sinaloa opera en la entidad y tiene presencia en la capital, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

El informe de AC Consultores revela de los 217 municipios del estado de Puebla, 38 registraron actividades de grupos criminales, afectando aproximadamente 1.59 millones de kilómetros cuadrados del territorio estatal.

Los Zetas, el cártel que operaba en la modalidad de franquicia (Infobae)
Los Zetas, el cártel que operaba en la modalidad de franquicia (Infobae)

La investigación detalla que CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, tiene presencia en varios municipios, incluyendo la capital poblana, TehuacánAcatzingoLos Reyes de JuárezTepeacaTecamachalcoAcajeteQuecholac y Palmar de Bravo

En el caso de Los Zetas operan en estos últimos seis municipios y también en San Martín TexmelucanSan Pedro CholulaAmozocHuejotzingo y San Salvador Huixcolotla.

Según AC Consultores, los grupos criminales de origen colombiano y venezolano están en la capital, TehuacánTecamachalcoSan Pedro CholulaCuautlancingoTeziutlán,  Izúcar de MatamorosAjalpanChignautla, Atempan, Altepexi, Zinacatepec Yaonáhuac.

Asimismo, la Sedena también destacó que las bandas criminales locales son: Los Negros, presentes en cinco municipios: Acatzingo, Tlachichuca, San Salvador El Seco, Guadalupe Victoria y San Salvador Huixcolotla.

En el caso de la banda de ‘El Grillo’, operando en la capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc; la banda de ‘El Loco Téllez’ en Huauchinango, XicotepecVenustiano Carranza Tlacuilotepec; la banda de ‘El Moco’ en ZacatlánChignahuapanAhuazotepec y Aquixtla; y otras bandas menores como ‘El Caimán’, ‘La Fabiola’ y Los Croquis.

En agosto de 2023, Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, reportó el posible surgimiento de un nuevo grupo criminal denominado ‘Guerreros Puebla’, presuntamente operando en las zonas fronterizas de Puebla, Guerrero y Morelos.

Guardar

Nuevo