Esta es la vitamina que debes tomar en época de exámenes, según Harvard

Este nutriente tiene una importante acción en las funciones cerebrales

Guardar

Nuevo

Durante los periodos de exámenes la nutrición juega un papel importante  (Imagen ilustrativa Infobae)
Durante los periodos de exámenes la nutrición juega un papel importante (Imagen ilustrativa Infobae)

Sin duda la época de exámenes puede ser muy estresante para quienes se encuentran aun en una etapa de estudio. Y es que durante este periodo muchas debes deben estudiar para diversas materias, recordar una gran cantidad de información así como pensar en tener los mejores resultados posibles.

Y para ayudar a los estudiantes que se encuentran en este proceso, la prestigiosa Universidad de Harvard realiza diversos estudios que puedan brindarles información sobre como mejorar el rendimiento académico de sus alumnos.

Es así como han encontrado que, además de un adecuado descanso, contar con los nutrientes suficientes, es vital para poder tener los mejores resultados posibles en las pruebas y de entre los muchos que existen, la institución ha señalado que destaca una en especial,

Nos referimos a la vitamina B o, más específicamente, a la gran diversidad de vitaminas que pertenecen al grupo de la vitamina B, las cuales realizan cada una funciones diferentes muchas de las cuales son vitales para tener un buen funcionamiento cerebral y energía adecuada para el esfuerzo mental que los estudiantes realizan en este periodo.

La vida estudiantil es un vibrante retrato de encuentros, esfuerzo académico y amistad. Estos jóvenes estudiantes se sumergen en la experiencia universitaria. - (Imagen ilustrativa Infobae)
La vida estudiantil es un vibrante retrato de encuentros, esfuerzo académico y amistad. Estos jóvenes estudiantes se sumergen en la experiencia universitaria. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de la vitamina B en el cuerpo

Es así que la vitamina B es un grupo de vitaminas solubles en agua que juegan roles cruciales en el metabolismo celular, la producción de energía y la salud general. Cada vitamina del complejo B tiene funciones específicas y únicas.

Aquí se detallan algunos de los principales beneficios de las vitaminas B individuales las cuales son de gran ayuda durante los exámenes.

  • Vitamina B1 (Tiamina): Ayuda en la conversión de carbohidratos en energía. Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
  • Vitamina B2 (Riboflavina): Participa en la producción de energía. Actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo. Es importante para la salud de la piel y los ojos.
  • Vitamina B3 (Niacina): Ayuda en la conversión de alimentos en energía. Contribuye a la salud de la piel, el sistema nervioso y el sistema digestivo. Participa en la reparación del ADN y la producción de hormonas esteroides.
  • Vitamina B5 (Ácido Pantoténico): Es esencial en la síntesis de coenzima A, que participa en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Ayuda en la producción de hormonas sexuales y de estrés.
  • Vitamina B6 (Piridoxina): Participa en la producción de neurotransmisores, como la serotonina y la norepinefrina. Ayuda en la formación de glóbulos rojos. Es crucial para el metabolismo de aminoácidos.
  • Vitamina B7 (Biotina): Está involucrada en el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas. Contribuye a la salud de la piel, el cabello y las uñas.
  • Vitamina B9 (Ácido Fólico): Es esencial para la síntesis y reparación del ADN y ARN. Es crucial para la producción de glóbulos rojos y la prevención de anemias. Es vital para el desarrollo fetal saludable y la prevención de defectos del tubo neural.
  • Vitamina B12 (Cobalamina): Ayuda en la producción de glóbulos rojos. Es esencial para la función neurológica adecuada. Participa en la síntesis de ADN y en el metabolismo de grasas y proteínas.
La vitamina B es vital para la correcta función cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)
La vitamina B es vital para la correcta función cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada una de estas vitaminas B trabaja en conjunto y es crucial para mantener una buena salud general. Una deficiencia en cualquiera de ellas puede llevar a problemas de salud específicos. Por lo tanto, es importante asegurarse de obtener suficiente cantidad de estas vitaminas a través de una dieta equilibrada o suplementos, si es necesario, bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Alimentos que aportan todos los tipos de vitamina B

Tomando en cuenta lo anterior, cuando te encuentres en periodo de exámenes, procura incluir raciones extra en tu dieta:

  • Cereales integrales (arroz integral, avena)
  • Legumbres (frijoles, lentejas)
  • Carne de cerdo
  • Semillas y frutos secos (girasol, nueces)
  • Productos lácteos (leche, queso, yogurt)
  • Huevos
  • Aguacates
  • Verduras de hoja verde (espinacas, col rizada)
Guardar

Nuevo