The Jacksons, UB40 y Buena Vista All Stars llenan de nostalgia la CDMX en el festival Remind

La celebración de la música retro brindó una jornada de memorias musicales en el Hipódromo de las América, Ciudad de México

Guardar

Nuevo

The Jacksons hicieron vibrar al público de la nostalgia (Mar L. / Infobae México)
The Jacksons hicieron vibrar al público de la nostalgia (Mar L. / Infobae México)

En un gran picnic familiar se convirtió el infield del Hipódromo de las Américas, en CDMX, con el festival Remind GNP, la celebración de la música retro que congregó a miles de asistentes este sábado 25 de mayo.

Desde las 13:30 y a lo largo de la tarde, el infield se convirtió en una máquina del tiempo donde, entre viejos televisores de bulbos, aparatos de radio y juguetes vintage, melómanos de todas las edades se dieron cita para comer, beber y escuchar una selección de música de antaño.

El hipódromo contó con una instalación de objetos vintage (Mar L. / Infobae México)
El hipódromo contó con una instalación de objetos vintage (Mar L. / Infobae México)

Con oferta gastronómica variada y bebidas con y sin alcohol, el festival Remind GNP comenzó su jornada en el escenario Bermuda con los actos No funk society, SZO, Natalia Marrokín, Adishaku y Natale, proyectos incipientes que dieron una muestra del talento local y recibieron las primeras ovaciones.

Ibrahím Ferrer Jr. agradeció el apoyo ante la preservación del legado de la música cubana (Mar L. / Infobae México)
Ibrahím Ferrer Jr. agradeció el apoyo ante la preservación del legado de la música cubana (Mar L. / Infobae México)

A las 18:30 el escenario “Vivir es increíble” recibió al ensamble de músicos cubanos Buena Vista All Stars como parte de su Una noche en la Habana Tour, quienes, aún con una amenazante llovizna, hicieron disfrutar al público en la primera tocada masiva de la jornada a ritmo de sus fusiones de jazz y bolero, filin (feeling), una mezcla de música urbana con bolero y el siempre cadencioso chachachá.

El ensamble comandado por Ibrahim Ferrer Jr. y Barbarito Torres, sucesores de una gran tradición cubana, rinde homenaje al legendario Buena Vista Social Club, uno de los colectivos más trascendentales de Cuba, y que tuvo entre sus filas a Compay Segundo, Omara Portuondo, Pío Leyva y Eliades Ochoa, entre otros talentosos músicos, directores y cantantes.

"Una noche en la Habana" incluye actos de jazz, bolero y chachachá (Mar L. / Infobae México)
"Una noche en la Habana" incluye actos de jazz, bolero y chachachá (Mar L. / Infobae México)

“Mi deseo ha sido mantener la cultura de mi padre y demostrar que la música cubana puede ser disfrutada. ¡Que no se pierda ese legado y que lo disfruten, jóvenes!”, digo Ferrer Jr. en un video mientras fumaba un puro cubano.

Bruca Maniguá, Barrio de La Habana, Tabaco, ron y café, el danzón Almendras, y las coreadas Chan Chan y El cuarto de Tula convirtieron el Hipódromo en un salón de música cubana del siglo XX.

Tras cesar la lluvia, al escenario llegó el grupo de popurrís MYST o My SoundTrack, que son todo una viaje al pasado con sus versiones a canciones pop legendarias de décadas pasadas presentadas una tras otra por el colectivo de cantantes y bailarines mexicanos.

Myst es un recorrido coreográfico vocal a través de las décadas en la música pop / rock (Mar L. / Infobae México)
Myst es un recorrido coreográfico vocal a través de las décadas en la música pop / rock (Mar L. / Infobae México)

Temas como I will Always Love You, de Whitney Houston; Hacer el amor con otro de Alejandra Guzmán, Alive de Empire of the sun, The Best de Tina Turner y Suave de Luis Miguel sonaron fuerte en las gargantas de los asistentes que ya estaban más ambientados.

El turno llegó para Aterciopelados. La legendaria banda de rock colombiana liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago se reencontró con su público chilango luego de que tocaran para recibir la primavera el pasado marzo en el Monumento a la Revolución.

Andrea Echeverri dedicó amorosos mensajes "a la CDMX" (Mar L. / Infobae México)
Andrea Echeverri dedicó amorosos mensajes "a la CDMX" (Mar L. / Infobae México)

El escenario Bermuda se abarrotó y vibró al ritmo de Baracunatana, El álbum, Antidiva, En la ciudad de la furia, Maligno, Rompecabezas, Florecita rockera y Bolero falaz, para cerrar muy adhoc para el público mexicano con el cover He venido a pedirte perdón de Juan Gabriel, que se llevó los aplausos de una muy serena Echeverri.

La cantante colombiana deleitó con una selección especial de su repertorio (Mar L. / Infobae México)
La cantante colombiana deleitó con una selección especial de su repertorio (Mar L. / Infobae México)

La banda británica de pop reggae UB40 remontó al público a los años 90, cuando su propuesta musical se convirtió en éxito internacional con temas como Red Red Wine, cover de Neil Diamond; Kingston Town, y su versión al clásico de Elvis Presley Can’t Hel Falling in Love.

La nostalgia de los 90 llegó con el raggae británico de UB40 (Mar L. / Infobae México)
La nostalgia de los 90 llegó con el raggae británico de UB40 (Mar L. / Infobae México)

La noche llegó a su fin con la mítica presencia de The Jacksons, la agrupación que debutó en 1969 y sentó las bases artísticas de Michael Jackson, quien llegaría a convertirse en un super astro del pop.

Jackie, Tito, Marlon, miembros originales de The Jackson Five, y Taryll Jackson -hijo de Tito- mantienen vivo el legado del grupo que hizo historia en la música R&B, soul, funk y disco y se convirtieron en la primera boy band de la historia.

Tres de los cinco hermanos Jackson originales forman parte de la alineación actual de The Jacksons (Mar L. / Infobae México)
Tres de los cinco hermanos Jackson originales forman parte de la alineación actual de The Jacksons (Mar L. / Infobae México)

Con gritos eufóricos ante el baile de los ya otoñales hermanos Jackson, la concurrencia disfrutó temas oldies de la disquera Motown, como el clásico disco Can You Feel It, Blame It on the Boogie -que la gente coreó mencionando a la noche-playa-lluvia de la versión de Luismi-, I Want You Back, Enjoy Yourself, ABC y Never Can Say Goodbye, intercalando sus interpretaciones con visuales que dieron cuenta de la nostálgica trayectoria de The Jacksons, como imágenes familiares y de sus primera presentaciones.

Guardar

Nuevo