Qué pasa si tomo té de diente de león todos los días

A esta planta se le han reconocido un gran número de nutrientes y beneficios para la salud

Guardar

Nuevo

El consumo de este té puedes tener beneficios a la salud (Pinterest)
El consumo de este té puedes tener beneficios a la salud (Pinterest)

El diente de león (Taraxacum officinale) es una planta perenne comúnmente encontrada en muchas partes del mundo. Pertenece a la familia Asteraceae y se caracteriza por sus flores amarillas brillantes y sus hojas dentadas, que le dan su nombre común.

Las flores del diente de león son de color amarillo vivo y crecen en solitario en tallos huecos. Al madurar, las flores se transforman en esferas esponjosas de semilla que son fácilmente dispersadas por el viento. Su peculiar nombre viene del hecho de que las hojas tienen un borde irregular y dentado, lo que recuerda la forma de los dientes de un león.

Es así que las hojas jóvenes se pueden usar en ensaladas y otros platillos pues tienen un sabor ligeramente amargo. Además, las flores también se pueden utilizar para hacer vino de diente de león.

Pero, más allá de sus usos culinarios, el diente de león se utilizado tradicionalmente por sus propiedades diuréticas y digestivas y en particular sus raíces, son conocidas por sus beneficios potenciales para la salud del hígado.

En este sentido, la principal manera en que suelen obtenerse los beneficios de esta planta, es mediante infusiones, las cuales se utilizan como remedio natural para la desintoxicación del cuerpo y para apoyar la función renal y hepática.

La flor de diente de león suele ser amarilla pero al madurar toma esta peculiar forma (Imagen Ilustrativa Infobae)
La flor de diente de león suele ser amarilla pero al madurar toma esta peculiar forma (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de tomar té de diente de león de manera cotidiana

El té de diente de león es conocido por sus posibles beneficios para la salud, basados en su composición nutritiva y sus propiedades medicinales. Algunos de los beneficios que puedes obtener si lo bebés de manera regular son los siguientes:

  • Propiedades diuréticas: Ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, lo que puede ser útil para personas con problemas de retención de líquidos o hinchazón.
  • Apoyo digestivo: Puede estimular la producción de bilis, facilitando la digestión y ayudando a aliviar trastornos gastrointestinales como la indigestión y el estreñimiento.
  • Desintoxicación del hígado: Se cree que el diente de león ayuda a promover la salud hepática, apoyando la desintoxicación y el correcto funcionamiento del hígado.
  • Rico en antioxidantes: Contiene compuestos antioxidantes que pueden proteger las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios sugieren que el diente de león tiene propiedades que pueden reducir la inflamación y aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias.
  • Apoyo al sistema inmunológico: Puede contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico, gracias a su contenido en vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina C y el zinc.
Su consumo puede ayudar a mejorar la salud del hígado (Shutterstock)
Su consumo puede ayudar a mejorar la salud del hígado (Shutterstock)

Antes de incorporar el té de diente de león a la dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando medicamentos, ya que puede interactuar con ciertos tratamientos.

Cuánto té de diente de león es saludable tomar

Si bien no existe una dosis estándar de té de diente de león recomendada, ya que las necesidades pueden variar según la situación individual y la respuesta del cuerpo. Sin embargo, generalmente se recomienda una ingesta moderada, como puede ser con las siguientes dosis:

  • Frecuencia: Hasta 2-3 tazas al día es un rango comúnmente sugerido.
  • Preparación: Para preparar una taza de té, se pueden utilizar alrededor de 1-2 cucharaditas de raíz de diente de león seca o unas cuantas hojas secas por cada taza de agua caliente.

Es fundamental tener en cuenta que el consumo excesivo de té de diente de león puede tener efectos secundarios, como desequilibrios electrolíticos debido a su efecto diurético. Por lo tanto, es aconsejable empezar con una cantidad menor (una taza) y observar cómo responde el cuerpo.

Asimismo, antes de incluir el té de diente de león en su rutina diaria, es recomendable consultar con un profesional de la salud, especialmente si tiene condiciones médicas preexistentes como el embarazada o lactancia o si se está tomando algún medicamento, ya que puede haber interacciones no deseadas.

Guardar

Nuevo