Critican al INE por “cambiar” el color del portal principal tras polémica con la “Marea Rosa”: “Regrésenme el rosa”

Morena envió una solicitud para que el INE cambie sus colores institucionales derivado a la apropiación por parte de la ciudadanía del mismo color

Guardar

Nuevo

Fachada principal del Instituto Nacional Electoral (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)
Fachada principal del Instituto Nacional Electoral (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

A través de redes sociales, internautas y algunos simpatizantes de la oposición comenzaron a difundir su disgusto por el cambio que aplicó el Instituto Nacional Electoral (INE) al portal principal. De utilizar un color rosa mexicano, ahora en la portada del sitio web destaca el color morado con degradado a vino.

Portal web del INE actualizado el fin de semana, previo al fin de las campañas y al día de las elecciones (Captura de Pantalla)
Portal web del INE actualizado el fin de semana, previo al fin de las campañas y al día de las elecciones (Captura de Pantalla)

Algunos usuarios señalaron que esta decisión estaba relacionada con la solicitud que envió el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que la institución cambiara su identidad gráfica, pues usa el mismo color con el que se ha identificado “la oposición” y el movimiento apodado “Marea Rosa”.

“Se solicita que el Instituto Nacional Electoral deje de utilizar dicho color (rosa) en su identidad gráfica, con el objeto de que se garanticen los principios de independencia, imparcialidad y objetividad, y que la identidad institucional no se confunda con la de la coalición y la imagen de la candidata presidencial Bertha Xóchitl Gálvez”, suscribieron los partidos del oficialismo.

Así se veía el portal del INE el 24 de mayo, la cuenta regresiva para el día de las elecciones ya contemplaba el color morado (Captura de Pantalla)
Así se veía el portal del INE el 24 de mayo, la cuenta regresiva para el día de las elecciones ya contemplaba el color morado (Captura de Pantalla)

“Ahora sí, el cambio de imagen ha sido radical”; “¡Regrésame el rosa del @INEMexico!”; “Justo a una semana de las elecciones, el INE decide olvidar el rosa y opta por el morado”; “Es increíble lo que sucede. El @INEMexico de @Presidencia_INE cambió de color”; “Así la ‘imparcialidad’... ¿Y de dónde habrá venido la orden?”, fueron algunos de los comentarios.

Internautas critican el cambio implementado por el INE (Captura de Pantalla)
Internautas critican el cambio implementado por el INE (Captura de Pantalla)

Incluso, hubo una cuenta con el nombre de usuario Vero, que hace un comparativo entre los nuevos colores del INE con la vestimenta de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, asumiendo que este es el motivo por el que fueron ajustados.

“Taddei cambió los colores a días del proceso electoral a petición de Morena. Ahora vean a Claudia Sheinbaum en el tercer debate y en Tercer Grado ¿ya sabía que cambiarían los colores y a cuáles sería?”, publicó la internauta.

Internauta hace comparativo de la vestimenta de la candidata presidencial de Morena con los colores que utilizan en el portal del INE (Captura de Pantalla)
Internauta hace comparativo de la vestimenta de la candidata presidencial de Morena con los colores que utilizan en el portal del INE (Captura de Pantalla)

INE adopta color morado

Desde hace meses, algunos de los recursos de papelería oficiales del INE comenzaron a utilizar el color morado como una alternativa. Asimismo, publicaciones en redes sociales para informar sobre el proceso electoral, infografías, comunicados de prensa, entre otros, también mostraban un degradado de morado a rosa.

Videos del INE utilizan colores derivados del morado (Captura de Pantalla)
Videos del INE utilizan colores derivados del morado (Captura de Pantalla)

Aunque, posiblemente, la adhesión del color morado está relacionada con el movimiento feminista, pues en estas elecciones existe la gran posibilidad de que sea electa la primera mujer presidenta de México.

De acuerdo con el Manual de Identidad Institucional del INE, los únicos colores que están contemplados son el rosa mexicano, negro, gris y vino.

Guardar

Nuevo