Flow Fest 2024: estos son los artistas más pedidos para el importante festival de reggaetón y música urbana

El evento está de regreso en México pero aún no se ha revelado el cartel; ¿Quiénes podrían estar?

Guardar

Nuevo

Flow Fest 2024 llega en noviembre. (Ocesa)
Flow Fest 2024 llega en noviembre. (Ocesa)

El Cola Cola Flow Fest, uno de los festivales de reggaetón y música urbana más importantes del Latinoamérica, estará de regreso en México para este año 2024, luego del éxito que ha tenido en pasadas ediciones, donde exponentes del género han consolidado su carrera musical.

La cita para esta nueva edición será en el Autódromo Hermanos Rodríguez, recinto clave para los espectáculos en México, y serán los días 23 y 24 de noviembre de 2024, ya cerrando el año. La preventa para el evento se llevará a cabo el próximo 29 de mayo a partir de las 2 de la tarde para usuarios de tarjeta Banamex, aunque hay otras formas de compra:

  • Lunes 27 de mayo - Preventa Beyond / Prestige | 9 AM
  • Martes 28 de mayo - Preventa Priority | 9 AM
  • Miércoles 29 de mayo - Preventa Exclusiva Citibanamex | 2 PM
  • Jueves 30 de mayo - Venta General | 2 PM

Los boletos se venderán a través de Ticketmaster y aquellos que compren con tarjetas Citibanamex podrán acceder a la promoción de 3 Meses sin Intereses.

La cantante Tokischa está muy solicitada para el Flow Fest 2024. EFE/Lavandeira jr
La cantante Tokischa está muy solicitada para el Flow Fest 2024. EFE/Lavandeira jr

Cabe mencionar que hasta ahora no se ha revelado el cartel y es posible que no se haga hasta después de la venta de boletos; sin embargo, ya se barajean en redes sociales varios nombres de posibles artistas que emocionarán a los fans con su música.

Los artistas más pedidos para el Coca Cola Flow Fest 2024 en redes sociales van de Tokischa, a J Balvin, Rauw Alejandro, Anuel, Villano Antillano, Yandel, Jowell & Randy, Bogueto, Yeri Mua, Santa Fe Klan, Anitta, Becky G, Ñengo Flow, e incluso Peso Pluma, quien además de sus clásicos corridos tumbados también coquetea con el reggaetón y el urbano.

El reggaetón: de Puerto Rico al mundo

El reggaetón es un género musical que surgió a finales de la década de 1990 en Puerto Rico, influenciado por el reggae en español de Panamá y el dancehall jamaicano. Sus raíces se remontan a la música urbana de los años 80, cuando se comenzaron a mezclar ritmos latinos con reggae y hip-hop.

Daddy Yankee, uno de los exponentes más importantes del reggaetón. Credit: Nathan Ray Seebeck-USA TODAY Sports
Daddy Yankee, uno de los exponentes más importantes del reggaetón. Credit: Nathan Ray Seebeck-USA TODAY Sports

El pionero panameño El General es considerado uno de los precursores del género, gracias a sus éxitos en los años 90 que fusionaban reggae con letras en español. Sin embargo, fue en Puerto Rico donde el reggaetón encontró su identidad y comenzó a desarrollarse como un movimiento cultural y musical distinto.

A finales de los años 90 y principios de los 2000, artistas como Daddy Yankee, Tego Calderón y Don Omar llevaron el reggaetón a una audiencia más amplia. Daddy Yankee, con su álbum “Barrio Fino” y su éxito internacional “Gasolina” en 2004, consolidó el reggaetón como un fenómeno global. Este período también vio la popularización del “Dembow”, un ritmo característico que es fundamental en la estructura del reggaetón.

Durante los años 2000, el género continuó evolucionando, incorporando elementos de otros estilos como el pop, el R&B y la música electrónica. Artistas como Wisin y Yandel, Zion & Lennox, y Héctor “El Father” también jugaron un papel crucial en esta expansión, colaborando con artistas de otros géneros y ganando reconocimiento en escenarios internacionales.

En la última década, el reggaetón ha alcanzado nuevas alturas de popularidad mundialmente, con artistas como J Balvin, Bad Bunny, Maluma, y Karol G dominando las listas de éxitos y colaborando con figuras del pop global como Shakira, Beyoncé y Drake.

El reggaetón ha trascendido sus orígenes para convertirse en un género musical dominante y una parte integral de la cultura popular global, mientras sigue evolucionando y adaptándose a nuevas tendencias y públicos.

Guardar

Nuevo